30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

7 D de diciembre. De diversidad. De Democracia”<br />

Clarín es un grupo empresario nacional e independiente con 67 años de trayectoria en el país,<br />

con 17 mil empleados y más de $ 20 mil millones invertidos acá. Sus herramientas han sido y son<br />

la ley y la Justicia. Su compromiso con las instituciones democráticas, su denuncia frente a las<br />

actitudes autoritarias, el ejercicio del rol constitucional de informar y de expresarse sin la<br />

tutela oficial, lo han llevado a ser estigmatizado y perseguido por este gobierno a través de<br />

todo el aparato del Estado, que ya lleva más de 450 acciones directas e indirectas contra el<br />

grupo. Si el próximo 7/12 el gobierno avanza ilegalmente contra los medios del grupo,<br />

estaríamos ante una lisa y llana confiscación para silenciar uno de los pocos medios<br />

independientes que quedan en el país. Casi el único en el mundo audiovisual”.<br />

04.10.2012<br />

Un legislador kirchnerista porteño culpa a Clarín y La Nación por las protestas de Gendarmería y<br />

Prefectura.<br />

§<br />

§<br />

El legislador porteño Juan Cabandié (FPV) dijo que Clarín y La Nación impulsaban las protestas de<br />

efectivos de la Prefectura y Gendarmería. Afirmó también que hay “un intento de poner en juego la<br />

democracia”.<br />

Sobre Clarín denunció específicamente que “[Magnetto] es quien está detrás de estas cosas” y<br />

definió al titular del Grupo como “un germen” y “un monstruo”.<br />

04.10.2012<br />

Una coordinadora kirchnerista realiza pintadas contra Clarín en varias provincias. En Córdoba, por<br />

ejemplo, las leyendas decían: CLARÍN: CON LA DEMOCRACIA NO SE JODE, <strong>TODOS</strong> CON CRISTINA. UNIDOS<br />

Y ORGANIZADOS.<br />

05.10.2012<br />

El ministro de Justicia dice que el secuestro de un testigo en un juicio estuvo vinculado a la Ley de<br />

Medios.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El ministro de Justicia, Julio Alak, denunció que el secuestro de Alfonso Severo estuvo vinculado a la<br />

Ley de Medios. Severo compareció como testigo en el juicio por el asesinato del militante ferroviario<br />

Mariano Ferreyra y fue secuestrado por desconocidos el 03.10.2012 y liberado en 24 horas.<br />

Alak manifestó que el hecho “está creando una suerte de situación institucional delicada para<br />

amedrentar a la presidenta, al gobierno y al parlamento para que no avance en un acto decisivo<br />

como es dar por cumplido el proceso de desinversión que tiene que culminar el 7 de diciembre y<br />

cumplir el multimedios Clarín”.<br />

Al ser interrogado por periodistas al día siguiente, Severo respondió sorprendido: “¿Con la Ley de<br />

Medios? No sé nada de eso [...] No tengo nada que ver con la Ley de Medios, no la conozco”.<br />

06.10.2012<br />

Campaña “militante” por la Ley de Medios y contra Clarín.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El 06.10.2012 varios grupos kirchneristas (La Cámpora, KOLINA, Movimiento Evita, Descamisados,<br />

Frente Transversal y Nuevo Encuentro) comenzaron una campaña sobre la Ley de Medios con mesas<br />

en la calle y material impreso, utilizando textos que atacaban al Grupo Clarín. Estos materiales<br />

fueron asimismo entregados en una peregrinación juvenil a Luján el 07.10.2012. También crearon un<br />

sitio en Internet: www.7d12.com.ar<br />

La agencia oficial Télam secundó comunicacionalmente la actividad y envió un cable titulado<br />

“Militantes realizan jornada de difusión e información sobre la Ley de Medios y 7D”.<br />

Según Télam “la actividad consiste en brindar información y conversar con los ciudadanos acerca de<br />

la ley y del artículo 161, que es el que regula el tope de señales que cada medios puede tener”.<br />

“Andrés, Lautaro y Valentina, militantes de Socialismo para la Victoria de alrededor de 20 años, que<br />

se encontraban conversando con los vecinos sobre avenida Belgrano”, manifestaron a Télam que “se<br />

trata de una jornada militante para establecer un vínculo directo con la sociedad acerca de la Ley<br />

de Medios, porque entendemos que los medios hegemónicos no nos ayudan a difundir y clarificar,<br />

sino que distorsionan lo que implica el proceso de la ley”.<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!