30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cadena nosotros [para contraponerla] a la cadena del desánimo, del miedo y del no<br />

se puede”.<br />

03.09.2012: Desde Tecnópolis – Cena en Día de la Industria (también se transmitió el discurso<br />

del titular de la UIA Ignacio De Mendiguren) (ver F.03.09.2012).<br />

06.09.2012: Casa Rosada – Varios anuncios. La presidenta dijo: “Las cadenas nacionales son<br />

legales, cada vez que la utilizo es para seguir informando a los argentinos. La<br />

cadena ilegal del desánimo tiene fecha de vencimiento: el 7 de diciembre. Todo<br />

llega. De aquí al 7 de diciembre vamos a tener que prepararnos para cosas muy<br />

estrambóticas. Estoy preparada”.<br />

Luego señaló: “Sólo hay que tenerle temor a Dios y a mí, un poquito. Por lo menos<br />

los funcionarios que dependen de mi nombramiento” (ver F.06.09.2012).<br />

12.09.2012: Casa Rosada – Anunció el aumento de la Asignación Universal por Hijo.<br />

10.10.2012: Casa Rosada, Museo del Bicentenario – Tercer aniversario de la Ley de Medios y<br />

consideraciones varias sobre el 7D. Acusó al Grupo Clarín de no cumplir la ley y<br />

querer situarse “por encima de los tres poderes del Estado”.<br />

22.10.2012: Lanzamiento del Plan Estratégico de Seguros y el proyecto de ley para posibilitar la<br />

intervención estatal en el mercado de capitales. Sobre la retención de la fragata<br />

Libertad en Ghana, a pedido de los llamados “fondos buitres” de los Estados Unidos<br />

(titulares de bonos impagos de la deuda argentina) la presidenta dijo: “Se podrán<br />

quedar con la fragata, pero con la libertad, la soberanía y la dignidad de este país<br />

no se va quedar ningún fondo buitre ni nadie”.<br />

14.11.2012: La presidenta criticó a quienes consideran que los beneficiarios de la Asignación<br />

Universal por Hijo son “vagos” y les propuso que vayan a vivir un mes en el lugar de<br />

aquellas personas. Asimismo, destacó lo que describió como “crecimiento de la<br />

clase media”.<br />

29.11.2012: Lanzamiento del plan ProCreAR de Viviendas. Sobre el reclamo de jubilados que<br />

iniciaban juicio contra ANSES por la actualización de sus jubilaciones, la presidenta<br />

dijo: “Los buitres y los caranchos no solamente están afuera; también están<br />

adentro, desafortunadamente, muchas veces se lanzan contra el Estado”.<br />

09.12.2012: “Fiesta Nacional Patriótica” en Plaza de Mayo - Acto originariamente previsto para<br />

celebrar el 7D (desmembramiento del Grupo Clarín). Este último acontecimiento no<br />

llegó a producirse debido a la prórroga de la medida cautelar que la Cámara<br />

Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial le concedió al Grupo Clarín. Se<br />

irradió en cadena solamente el discurso de la presidenta.<br />

La nueva Ley de Medios perdió la oportunidad de poner fin a los abusos de la cadena nacional, reglamentándola de una <br />

forma más estricta o aun suprimiéndola. Desde la restauración de la democracia la cadena nacional se había utilizado de <br />

una manera razonable (al contrario de lo acontecido entre 1943-­‐1963 y 1966-­‐1983) e incluso Néstor Kirchner fue muy <br />

discreto en su empleo. Pero con la presidenta Cristina Kirchner se recurrió otra vez a esta modalidad de manera abusiva. <br />

Debe tenerse en cuenta que las cadenas nacionales pueden servir para acallar coberturas periodísticas oportunas y <br />

para eliminar la libertad de la audiencia de acceder a contenidos diversificados. Tampoco debe olvidarse que constituyen <br />

una incautación no compensada del tiempo de transmisión de las emisoras, el cual tiene un valor económico. <br />

Al menos en una oportunidad, el 27.06.2012, el uso de la cadena nacional para irradiar un discurso de la presidenta <br />

desde San Luis impidió la transmisión de los primeros 10 minutos de un acto crítico con el gobierno nacional (el acto en <br />

Plaza de Mayo del sindicalista Hugo Moyano). <br />

El uso insistente de la cadena por parte de la jefa de Estado, por lo demás, ha llevado a rotular irónicamente esas <br />

transmisiones como Aló Presidenta (en alusión a las cadenas nacionales del mismo nombre del presidente venezolano <br />

Hugo Chávez). En ellas, lejos de efectuar anuncios de trascendencia institucional (o motivados por situaciones graves o <br />

emergencias), la mandataria protagonizaba muchas veces inauguraciones o actos menores con inocultables propósitos <br />

de proselitismo de su sector partidario, formulaba anuncios propios de subsecretarios o directores generales, comentaba <br />

asuntos históricos, nacionales o mundiales y atacaba a periodistas u opositores, en una dinámica caracterizada por la <br />

divagación o el dilettantismo. <br />

Las cadenas se transformaron así en una suerte de stand up presidencial donde con frecuencia pasaba a ser <br />

irrelevante el motivo del acto. En cambio, Cristina Kirchner se concentraba en declaraciones políticas con sentido <br />

partidario mientras los concurrentes festejaban sus afirmaciones, críticas, ataques, anécdotas personales, humoradas y <br />

ocurrencias.<br />

04.2008<br />

El fiscal Garrido presenta una denuncia contra el secretario de Medios Albistur por la distribución<br />

irregular de publicidad oficial.<br />

§<br />

En la denuncia, el fiscal de Investigaciones Administrativas, Manuel Garrido, señaló que la presunta<br />

distribución irregular de publicidad oficial efectuada por el secretario de Medios, Enrique Albistur,<br />

554

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!