30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

26.09.2010: La presidenta Cristina Kirchner transmitió desde su cuenta de Twitter varios mensajes<br />

para descalificar las sentencias del juez Segarra en favor de Fibertel:<br />

“Otra vez? Otra medida cautelar ¿Adiviná a favor de quién? ¿San Martín, Rosas o Magnetto, CEO<br />

de El Monopolio Clarín? Acertaste, es Magnetto!!”<br />

“El hombre que en Argentina maneja la sentencia fácil. A veces el humor es único antídoto<br />

contra la obscenidad judicial: la justicia cautelar”.<br />

“Medida procesal express que impide la aplicación de leyes votadas por amplia mayoría en el<br />

Congreso. Que niega al Estado la responsabilidad de regulación y control reconocida por la<br />

doctrina y Constitución Nacional, comodín de El Monopolio!”.<br />

“Ahora han ido un poco más allá. Consiguieron una cautelar a favor de Fibertel, una sociedad<br />

comercial que no existe como empresa desde 2009”.<br />

“Es como si tuviéramos una justicia para El Monopolio y otra para el resto de la sociedad, sean<br />

empresas o ciudadanos”.<br />

“La igualdad ante la justicia, la seguridad jurídica y el rol del Estado, bien gracias. Eso es solo<br />

para los otros”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

27.09.2010: el juez Segarra lamentó que la presidenta “se haya ocupado del poder judicial”.<br />

10.10.2010 tres diputados provinciales kirchneristas promovieron un juicio político contra Segarra,<br />

quien lo evitó tras jubilarse el 04.2011.<br />

13.11.2010: La justicia de Salta dispuso un amparo para que Fibertel continuara funcionando,<br />

originado en un reclamo presentado por consumidores de esa provincia.<br />

20.12.2010: La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata revocó el fallo del juez Segarra sobre<br />

Fibertel. La empresa, sin embargo, sostuvo que “sigue brindando legalmente el servicio de<br />

Internet”.<br />

02.2011: Se conoció un informe elaborado en 2010 por la CNDC. El documento sostenía que Fibertel<br />

es un operador minoritario en un mercado en el cual Telecom y Telefónica tienen una posición<br />

dominante. Por lo tanto, según la CNDC, la existencia de Fibertel es necesaria para asegurar la<br />

competencia.<br />

Para 2011, los abonados de los tres proveedores principales de Internet en Argentina se dividían de la<br />

siguiente forma:<br />

Arnet (Telecom) 30%<br />

Speedy (Telefónica) 28%<br />

Fibertel (Clarín) 21%<br />

(Fuente: Carrier y Asociados, citado en RedUsers 11.11.2011)<br />

164

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!