30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

14.08.2012: La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal dispuso que el juez<br />

Bento era “incompetente” en la causa, ya que Cablevisión no operaba en Mendoza y dispuso<br />

suspender la intervención. Pero la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza rechazó el fallo de su<br />

similar de Buenos Aires. De todas formas, la intervención no se consumó. (Un comunicado del Grupo<br />

Vila-Manzano sostenía que la intervención no había sido revocada.)<br />

Al tratarse de una disputa interjurisdiccional entre órganos judiciales, lo actuado pasó a la Corte<br />

Suprema de Justicia. Mientras tanto, los efectos de las resoluciones del juez Bento quedaron<br />

suspendidos.<br />

§<br />

§<br />

21.08.2012: el interventor nombrado por Bento en 12.2011 intentó ingresar nuevamente y sin éxito a<br />

Cablevisión.<br />

28.08.2012: Finalmente, la Corte Suprema ordenó a la justicia mendocina que se abstuviera de<br />

intervenir en el caso de Cablevisión.<br />

20.12.2011<br />

La presidenta Cristina Kirchner denuncia que “los medios [...] están deseando que nos vaya mal”.<br />

20.12.2011<br />

La Secretaría de Derechos Humanos, en ese entonces a cargo de Eduardo Luis Duhalde, pide que se cite<br />

a declaración indagatoria a los accionistas de Clarín y La Nación por el tema de Papel Prensa SA.<br />

21.12.2011<br />

Un juez embarga en 160 millones de pesos a La Nación por pedido de la AFIP, pero el organismo<br />

impositivo oculta al magistrado que un fallo anterior impedía tal embargo. Al día siguiente, el diario<br />

denuncia a la AFIP ante la Corte Suprema.<br />

22.12.2011<br />

La titular de las Madres de Plaza de Mayo realiza un “juicio ético” al Grupo Clarín en Plaza de Mayo.<br />

22.12.2011<br />

El vicepresidente Amado Boudou acusa a Clarín y La Nación de “atacar a la democracia” y de poner<br />

trabas al libre acceso al papel.<br />

22.12.2011<br />

Se modifica la llamada Ley Antiterrorista, la cual podría ser empleada contra los medios de<br />

comunicación.<br />

§<br />

La Ley 26734 reformó la Ley Antiterrrorista 26268 (13.06.2007). Esta última norma contempla penas<br />

contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. La reforma, sin embargo, contenía un<br />

artículo que duplica las penas de cualquier delito “cuando hubiere sido cometido con la finalidad de<br />

aterrorizar a la población u obligar a las autoridades públicas nacionales o gobiernos extranjeros o<br />

agentes de una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo”.<br />

Este artículo tiene una redacción demasiado laxa e imprecisa (¿qué conductas, exactamente, constituyen “aterrorizar” a <br />

la población?) y que, según expertos, podría ser aplicada a comunicadores y directivos de medios de comunicación. <br />

22.12.2011<br />

Sbatella confirma que la reforma a la Ley Antiterrorista podría utilizarse contra los medios de<br />

comunicación.<br />

§<br />

§<br />

El titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), José Sbatella, confirmó que la modificación<br />

de la Ley Antiterrorista (26268) realizada por la Ley 26734 podría utilizarse contra los medios de<br />

comunicación.<br />

Según Sbatella: “lo que se está previniendo es la posibilidad de que un grupo de personas con gran<br />

poder económico pueda concertar una política para vaciar las reservas o atemorizar a la gente para<br />

que saque la plata de los bancos. Los que generan eso son un núcleo muy reducido que luego<br />

difunden la situación con los medios”. Agregó que cuando los medios se pliegan a esta clase de<br />

acciones, “eso es aterrorizar a la población”.<br />

Sbatella confirmó de este modo que la reforma a la Ley Antiterrorista podía emplearse contra los medios. Pero lo que <br />

más aterrorizaba a la población en los casos citados por Sbatella —y en otros—, son las propias acciones de los <br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!