30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Dos días antes, Cablevisión —empresa de cable de dicho grupo— había denunciado un “trato<br />

discriminatorio” de AFSCA a raíz de la imposición de 488 sanciones en lo que iba del año. Según la<br />

compañía, otros medios que incurrían en idénticas faltas no eran sancionados.<br />

06.12.2011<br />

Periodistas de Télam denunciaron censura en la cobertura de una marcha sobre el asesinato de un<br />

dirigente campesino en Santiago del Estero.<br />

§<br />

Varios periodistas de Télam denunciaron que una nota sobre una marcha para protestar por el<br />

asesinato del dirigente campesino Cristian Ferreyra fue demorada en la agencia. También se eliminó<br />

del texto la presencia del Movimiento Evita en la protesta y las declaraciones del diputado provincial<br />

bonaerense Fernando “Chino” Navarro (FPV-3ra. Sección), en el cual éste responsabilizó al gobierno<br />

provincial de Santiago del Estero por el hecho.<br />

07.12.2011<br />

El vicepresidente electo, Amado Boudou, descalifica a los medios en su conjunto y dice que “le imponen<br />

a la sociedad temas de agenda que no les son propios”.<br />

08.12.2011<br />

Aparecen afiches en la ciudad de Buenos Aires con la siguiente inscripción: CHAU CLARÍN, NINGÚN<br />

MONOPOLIO RESISTIRÁ TRES GOBIERNOS POPULARES, firmados por el Frente para la Victoria.<br />

10.12.2011<br />

Cristina Kirchner inicia su segundo mandato como presidenta de la Nación. (Obtuvo la victoria en las<br />

elecciones del 23.10.2011 por un 54,1% de los votos.)<br />

10.12.2011<br />

Gabriel Mariotto renuncia a la presidencia de AFSCA al asumir el cargo de vicegobernador de la<br />

provincia de Buenos Aires, aunque inicialmente conservará su influencia en el organismo.<br />

13.12.2011<br />

Comisiones parlamentarias que tratan un proyecto de ley sobre control de papel se niegan a recibir a<br />

entidades periodísticas y medios.<br />

§<br />

Los titulares de las comisiones parlamentarias donde se trataba un proyecto de ley enviado por el<br />

poder ejecutivo para declarar “servicio público” a la producción del papel de diario se negaron a<br />

recibir a ADEPA y a otras entidades de prensa. Tampoco recibieron a Clarín y La Nación ni a la<br />

empresa Papel Prensa SA.<br />

15.12.2011<br />

En su carácter de titular del Senado, el vicepresidente Boudou se niega a recibir al presidente de la<br />

empresa editora de Clarín, quien le solicitó una audiencia para suministrarle “información relevante<br />

sobre el mercado de papel en la Argentina y el mundo”.<br />

19.12.2011<br />

Righi intenta presionar a la Corte Suprema para que levante el amparo a favor de Clarín.<br />

§<br />

El procurador general de la Nación, Esteban Righi, recomendó a la Corte Suprema levantar la medida<br />

cautelar que mantenía suspendido el artículo 161 (adecuación) en favor del Grupo Clarín.<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!