30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAMENTABLEMENTE EL 27 DE OCTUBRE DE 2010 CRISTINA PASÓ POR EL DOLOR MÁS GRANDE DE SU<br />

VIDA, AL PERDER A SU INSUSTITUIBLE COMPAÑERO NÉSTOR + = ”<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El gerente periodístico de Télam, Gabriel Fernández, envió un mail el 20.02.2011 a todos los<br />

periodistas de la agencia responsabilizando a Martín García por la efeméride del día anterior. Cinco<br />

días después, fue despedido y reemplazado por Alberto Emaldi, directivo del diario oficialista Tiempo<br />

Argentino.<br />

El 21.02.2011 la comisión gremial de la agencia calificó el cable cuestionado como un “bochornoso<br />

episodio”.<br />

El mismo día del envío del controvertido cable, el diseño del sitio web de la agencia fue renovado,<br />

recurriéndose a una original estética ultrakirchnerista. El nuevo encabezado gráfico (ver el<br />

encabezado gráfico previo en la figura anterior) tenía dos dibujos del Néstornauta, el personaje<br />

creado con motivo de un evento de los jóvenes K en septiembre de 2010 (basado en la historieta El<br />

Eternauta).<br />

Asimismo, la leyenda “Agencia de noticias de la República Argentina”, fue reemplazada por “Agencia<br />

de noticias del pueblo argentino”. El planisferio convencional fue invertido, quedando el sur en el<br />

lugar del norte, con lo cual Sudamérica y Argentina se situaban en la parte “de arriba” del mundo.<br />

Este diseño fue eliminado al poco tiempo, volviéndose al anterior encabezado gráfico,<br />

supuestamente por un pedido desde la propia Casa Rosada.<br />

§<br />

§<br />

El 24.02.2011 Martín García subió al portal de Télam el siguiente texto: “Debo decir que si Télam es<br />

la agencia de noticias de la República Argentina, mal que le pese al multimedios Clarín,<br />

naturalmente lo es del pueblo argentino”. En la misma fecha, García publicó un texto con el nombre<br />

“Felices 65 años de la agencia nacional y popular creada por Perón” (en realidad fue creada por el<br />

gobierno militar de Edelmiro J. Farrell). La firma del titular de la agencia se acompañaba por la<br />

leyenda “nac y pop”.<br />

Otro ejemplo de un cable propagandístico (05.04.2011), redactado con evidente sesgo, fue la crítica<br />

de una película sobre el secuestro del general Pedro Eugenio Aramburu por parte de los Montoneros<br />

en 1970 (con los nombres cambiados). El cable no llevaba firma y era la única información sobre el<br />

estreno de ese filme. Sin embargo, no se lo presentó como un comentario, una columna o un artículo<br />

de opinión, o en un contexto de enfoques distintos.<br />

461

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!