30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

En ese mismo periodo, el poder ejecutivo respondió 1.055 pedidos de informes, es decir, el 71,8% del<br />

total de las solicitudes aprobadas. (Datos según Indicadores de control legislativo, realizado por la<br />

Fundación Nuevas Generaciones.)<br />

2003 - 2012<br />

Reiteradas ausencias de los jefes de Gabinete en el Congreso para informar sobre la situación de<br />

gobierno, incumpliendo la Constitución Nacional.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El artículo 101 de la Constitución establece que el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al<br />

Congreso “al menos una vez por mes” alternativamente a cada una de sus cámaras para informar<br />

sobre la marcha del gobierno. Al mismo tiempo debe presentarse un informe escrito.<br />

Pero en los 114 meses en que el kirchnerismo estuvo al frente del gobierno nacional hasta 12.2012 los<br />

distintos jefes de Gabinete asistieron apenas 22 veces (16,6% del total de oportunidades en que<br />

tenían la obligación de concurrir). En esas ocasiones se envió también el informe escrito, que además<br />

se remitió al Congreso una media docena de veces más en las que no hubo visita.<br />

Divididas por gestión, las concurrencias fueron como sigue:<br />

−<br />

−<br />

Desde el 25.05.2003 al 22.07.2008, Alberto Fernández fue un total de 14 veces sobre las 47 en<br />

que le correspondía hacerlo (30% de asistencia).<br />

Desde el 23.07.2008 al 07.07.2009, Sergio Massa debió haber ido al parlamento 9 veces,<br />

haciéndolo solamente en 1 oportunidad (11%).<br />

− Desde el 08.07.2009 al 09.12.2011, Aníbal Fernández se presentó solamente 5 veces sobre las 22<br />

que tendría que haber concurrido (23%). De esas cinco veces, dos fueron en 2009, otras dos en<br />

2010 (en cada año, una vez en el Senado y la otra en la Cámara de Diputados) y una sola vez en<br />

2011 (en el Senado).<br />

− Desde el 10.12.2011 hasta el 31.12.2012, Juan Manuel Abal Medina (h) debió haber asistido 10<br />

veces. Sólo lo hizo en 2 oportunidades (20%) (una en Senadores y otra en Diputados) (Datos de<br />

CIPPEC 227 y propios.)<br />

25.05.2003 - presente<br />

Desde la asunción de Néstor Kirchner se eliminaron las reuniones de gabinete, práctica continuada hasta<br />

hoy por la actual presidenta Cristina Kirchner.<br />

Nada obliga a efectuar reuniones de gabinete. Pero es una modalidad de buen gobierno que permite conformar un <br />

equipo gobernante cohesionado, debidamente informado de las novedades de cada área y de las intenciones del poder <br />

ejecutivo. También posibilita la necesaria coordinación de políticas.<br />

17.12.2003, 08.11.2004<br />

Una ley obliga a los operadores de comunicaciones a guardar los datos y el tráfico de sus abonados por<br />

10 años; también a facilitar la “observación remota” de ese tráfico por la justicia o el “ministerio<br />

público”. En 2005 se suspendió su reglamentación y en 2009 la ley fue declarada inconstitucional.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Ley 25873 (17.12.2003) obligaba a los prestadores de servicios de telecomunicaciones (incluyendo<br />

Internet) a guardar los datos personales y los “registros de tráfico” de sus abonados, debidamente<br />

“sistematizados”, por 10 años.<br />

Los datos, registros y comunicaciones deberán ponerse a disposición de la justicia y el “ministerio<br />

público”, sin cargo, cuando éstos lo soliciten.<br />

Los prestadores deberán también contar con los recursos tecnológicos y humanos para realizar<br />

durante las 24 horas y a su costo, la “captación y derivación” de las comunicaciones que transmitan<br />

para su “observación remota” por jueces y fiscales, a requerimiento de jueces y fiscales.<br />

La reglamentación de esta ley (Decreto 1563, 08.11.2004) ampliaba aún más las facultades del<br />

Estado. Las empresas de telecomunicaciones deberían determinar la ubicación geográfica de sus<br />

227 Straface, Fernando y Zárate, Soledad (2012). “Cuéntenos cómo marcha el gobierno: propuestas para mejorar el informe del<br />

jefe de Gabinete al Congreso”. Documento de políticas públicas – Recomendación No. 106, 05.2012, Buenos Aires: CIPPEC.<br />

591

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!