30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No hay visión sin anhelo / No hay Victoria sin un frente / A San Juan coronó entre los cuyanos /Y<br />

la Estrella de los Andes proclamó /<br />

[Estribillo]: ¡José Luis, José Luis! / ¡Somos los compañeros que votaron por el sí! /<br />

José Luis, José Luis / ¡Somos los compañeros que votaron por el sí!<br />

No hay logros sin sudor / No hay cielo sin un sol / Y es San Juan el que luce resplandeciente /<br />

Con el “flaco” Gioja de anfitrión /<br />

[Estribilllo]”<br />

01.12.2012 – 04.12.2012<br />

AFSCA contrata a artistas por sumas considerables para realizar festivales en favor de la Ley de Medios y<br />

el 7D.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Según la Resolución 2214-AFSCA (30.11.2012) el organismo regulador de la comunicación contrató a<br />

una serie de músicos para participar en festivales en Buenos Aires y el Interior los días 1, 2 y<br />

04.11.2012 con el objeto de celebrar el 7D, finalmente frustrado.<br />

Los músicos y cachets fueron: Víctor Heredia (115.000 pesos), Teresa Parodi (90.000), La Bomba de<br />

Tiempo (75.000) “Chango” Spasiuk (63.000), Arbolito (55.000), Liliana Herrero (45.000), Horacio<br />

Fontova (40.000) y “Palo” Pandolfo (30.000). Las actuaciones no superaron los 60 minutos. Muchos de<br />

estos artistas eran parte de una especie de “elenco estable” de actos organizados por el gobierno.<br />

El sitio (Eliminando Variables) (14.06.2013), que tuvo acceso a un contrato con uno de estos músicos,<br />

señalaba que —al menos en un caso— la selección de los artistas estaba relacionada con su apoyo al<br />

gobierno.<br />

Así, el intérprete Arbolito fue contratado “por su gran compromiso con la aplicación íntegra de la<br />

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, declarado en numerosas oportunidades […] Por<br />

trabajar activamente en la defensa y promoción de los derechos humanos […] Por expresar, a través<br />

de la música, la diversidad y pluralidad de las voces regionales que integran el país, principio éste<br />

que surge del espíritu de la Ley 26522”.<br />

14.12.2012<br />

Se lanzan dos nuevos canales abiertos de la TDA pertenecientes al Ministerio de Planificación: ACUA<br />

Federal y ACUA Mayor, séptima y octava señales de TV del Estado nacional.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La presidenta Cristina Kirchner inauguró el sistema de canales abiertos (por TDA) denominado Árbol<br />

de Contenidos Universales Argentinos (ACUA). Según había anunciado en 2011 Luis Vitullo, secretario<br />

ejecutivo del CA-SATVD-T del Ministerio de Planificación de Julio De Vido, esa cartera creó ACUA<br />

“para que todo lo que esté en el Banco de Contenidos [BACUA] esté permanentemente saliendo en<br />

las pantallas de televisión”.<br />

Sin embargo, se comenzó también a difundir programación temática especialmente elaborada. ACUA<br />

contemplaba tres canales: ACUA Federal, ACUA Mayor y ACUA Música. Se inauguraron los dos<br />

primeros, pero a fines de 2013 seguían emitiendo programación en horarios limitados y con<br />

repeticiones.<br />

ACUA Federal anunciaba producciones de “canales comunitarios y cooperativos”, espacios del INADI,<br />

programación de televisoras estatales latinoamericanas y cortos de universidades y escuelas de cine.<br />

531

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!