30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es difícil precisar si los reiterados elogios al gobierno de varias de estas figuras (y que a su vez no escatiman críticas a <br />

colegas no K o a políticos opositores), se deben a una convicción real o a sentirse condicionados por ese apoyo oficial. <br />

El consagrado actor Ricardo Darín puso en duda la eficacia de los subsidios del INCAA. El 07.01.2013 dijo que “hay <br />

que revisar cuáles son los mecanismos por los cuales se otorgan subsidios o créditos y después [...] no había el menor <br />

interés en eso que subsidiaron [...] Conozco algunos casos de unos señores [...] [que] con la mitad [del subsidio] [...] <br />

hacen una película, el resto se lo embolsan y después no les importa si la película es vista por alguien o no [...] Ahí está <br />

pasando algo raro [...] hay una trama siniestra [...] ¿sabés cuál es el negocio? Hacer películas, no que se vean, hacerlas. <br />

Entonces así es muy difícil”. <br />

Pero la propia presidenta del INCAA salió al cruce de los dichos de Darín y recurrió al argumento según el cual las <br />

críticas al sistema de subsidios para el cine se deben al desconocimiento, a intencionalidades políticas o a mala fe (nunca <br />

a una discrepancia legítima). Liliana Mazure le dijo a Darín: “nos hemos visto afectados por tus declaraciones […] [ya <br />

que] las opiniones adversas que pueblan las páginas de los diarios en los últimos días son producto del desconocimiento <br />

de unos y la clara intencionalidad política de otros [...]. Este periodismo sabe muy bien de qué habla [...] Saben cuál es la <br />

respuesta correcta, pero no la dicen. Y por esto [...] el asombro de nuestra gente ante tus declaraciones” (Haciendo Cine, <br />

08.01.2013). <br />

Debe destacarse que, días antes, en una entrevista aparecida el 04.01.2013, Darín manifestó: “Yo quisiera que <br />

alguien me explicara el tema del crecimiento patrimonial de los Kirchner. ¿Cómo no se les cae la cara de vergüenza? <br />

¿Cómo puede ser?". Aunque no se refirió específicamente a la presidenta, señaló que "te dicen lo que tenés que pensar y <br />

en qué dirección, y si no estás de acuerdo sos un hijo de puta [...] [Si no hay derecho] a tener una posición diferente [a la <br />

del gobierno] [...] [es] el comienzo del camino al fanatismo [...] [y] todo lo que no se alinea o no está en armonía con su <br />

pensamiento se construye casi como el enemigo. No para vencerlo, para eliminarlo. Y eso me asusta". <br />

La presidenta Cristina Kirchner le respondió a Darín al día siguiente en un extenso e irónico texto (como es costumbre, <br />

insistentemente citado por los medios oficialistas), echando mano una vez más a la metodología de “escrache de Estado” <br />

que usa el gobierno contra quienes lo critican. <br />

Dijo la mandataria que quería alejar “toda posibilidad de pelea y confrontación que tanto parecen afectarlo”. <br />

Seguidamente se victimizaba, criticaba a “los medios” y acusaba al actor de dejarse llevar por ellos: “No quiero imaginar <br />

cómo se sentiría usted si alguien llevara carteles escritos por la calle insultándolo, [o] deseando su muerte [...] [como en] <br />

algunas manifestaciones opositoras. ¿Nunca vio alguna? Seguro que sus múltiples ocupaciones [...] le restan tiempo para <br />

una observación más completa de la realidad, pero no se preocupe, tampoco es culpa suya, seguramente los medios que <br />

usted lee no publican esa información”. <br />

Sobre su crecimiento patrimonial, la presidenta se limitó a señalar que “ya se lo hemos explicado a la justicia” y <br />

pasaba a criticar al actor: “Descarto, Ricardo, que usted confía en la justicia. Usted mismo fue acusado y detenido por un <br />

juez en marzo de 1991, por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con una franquicia especial <br />

para discapacitados. Perdón, no le deseo el mal a nadie, pero menos mal que no estábamos ‘los Kirchner’ en el gobierno, <br />

o hubiera sido considerado una persecución política”. <br />

11.10.2011<br />

De Vido defiende la TDA estatal como alternativa al cable.<br />

§<br />

El ministro de Planificación, Julio De Vido, sostuvo que la plataforma de TV Digital abierta terrestre y<br />

gratuita promovida por el Estado (TDA estatal), que contaba entonces con 16 señales mayormente<br />

oficialistas, es una alternativa al cable. Quienes criticaban a la TDA, según De Vido, “son funcionales<br />

a Clarín”.<br />

Este argumento fue también utilizado en 01.2013, cuando el gobernador cordobés José Manuel de la Sota, en medio de <br />

una fuerte disputa político-­‐institucional con el gobierno nacional, no permitió la habilitación de antenas de la TDA estatal <br />

en Río Cuarto y luego cerró las de Leones y Villa María. De la Sota argumentó que no se había cumplido con la legislación <br />

ambiental provincial (siguieron operando las de Córdoba-­‐Malagueño y Villa Dolores). Las antenas fueron rehabilitadas a <br />

las pocas semanas. <br />

Todavía en 2012/2013 la TDA estatal seguía ofreciendo apenas 16 canales distintos (de los cuales cuatro son señales <br />

de noticias oficialistas: C5N, Telesur, CN23, 360 TV) y carece aún de señales películas (salvo la del INCAA). Por <br />

limitaciones legales, tampoco tiene las populares señales de TV abierta de Buenos Aires (Telefé o El Trece), que sí están <br />

en los cables. Por lo tanto, la TDA estatal no es de ninguna manera una alternativa al cable, al menos en la actualidad. <br />

El periodista José Crettaz dijo en una entrada de su blog (11.02.2013) que “la adopción del sistema ha sido <br />

escasísima” y que una investigación de una universidad nacional (que no se ha difundido) señalaba que en el conurbano <br />

bonaerense “está en uso menos del 15% de los decodificadores repartidos para la TDA por el gobierno nacional entre los <br />

jubilados y beneficiarios de los planes sociales”. <br />

14.10.2011<br />

La diputada Patricia Bullrich (Unión por Todos-CABA) presenta un proyecto para que los directivos de los<br />

medios de comunicación estatales se designen por concurso público de oposición y antecedentes, con<br />

acuerdo parlamentario.<br />

491

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!