30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10.10.2009 - presente<br />

Incumplimiento de la disposición que ordena la elaboración de un Plan Técnico para que aparezcan<br />

nuevas emisoras en un espectro ordenado.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Al 31.12.2012, a más de tres años de sancionarse la nueva Ley de Medios, no se había dado a conocer<br />

todavía un Plan Técnico. No obstante, ya a fines de 2009 se habían ordenado “censos” de emisoras<br />

autorizadas y sin licencia que podían dar una idea de la demanda de frecuencias existentes (ver<br />

D.29.12.2009, Primeras tres resoluciones… y E.04.2010).<br />

El Plan Técnico es un documento que establece una lista predeterminada de localizaciones y<br />

frecuencias en las cuales podrán funcionar las emisoras nuevas (y las existentes) en radio AM, FM y<br />

TV abierta.<br />

Es necesario fijar localizaciones y frecuencias predeterminadas para cada emisora con el fin de evitar<br />

que éstas se interfieran entre sí y puedan transmitir en un espectro ordenado y armónico.<br />

Con todo, si estos planes están confeccionados sobre bases fallidas, con criterios políticos o sin<br />

flexibilidad, pueden ser un instrumento para impedir la salida al aire de nuevas emisoras o beneficiar<br />

indebidamente a algunas. Un aspecto positivo de la Ley de Medios es que posibilita que cualquier<br />

interesado solicite agregar nuevas frecuencias y concursar por ellas, pero esta previsión no se cumple<br />

precisamente porque no existe aún dicho Plan.<br />

§<br />

Sin un Plan Técnico, las frecuencias de las nuevas emisoras se estarían asignando “a ciegas” y<br />

podrían derivar en interferencias o en un aprovechamiento ineficaz del espectro radioeléctrico.<br />

Esto es lo que se ha hecho desde 2009, al asignarse canales a la plataforma de TDA estatal; a nuevas<br />

emisoras de FM resultantes de concursos o convocatorias previas a la Ley de Medios; a repetidoras<br />

analógicas de Canal 7; a canales de TV universitarios y provinciales y a emisoras de FM en<br />

comunidades de pueblos originarios. También en los casos del concurso para 220 nuevos canales de<br />

TV digital abierta (convocado por Resolución 686 de 2011, cancelado sin adjudicar en 2012); en los<br />

concursos para FM en “zonas no conflictivas” de varias provincias (resoluciones 698 y 1378 en 2012 y<br />

otras en 2013); y en la convocatoria para adjudicación de licencias de FM de muy baja potencia y en<br />

zonas de “alta vulnerabilidad social”.<br />

§<br />

Según el asesor de la diputada Margarita Stolbizer (GEN-Buenos Aires) y exfuncionario del COMFER,<br />

Alejandro Pereyra, “la CNC y la AFSCA están obligadas por un decreto de 2001 [y por la Ley de<br />

Medios] a hacer ese plan técnico” (Perfil, 19.06.2011).<br />

13.10.2009<br />

Operación contra el periodista Carlos Pagni en 6-7-8.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El programa oficialista 6-7-8 emitió un video de procedencia anónima, grabado con una cámara<br />

oculta y el cual se lo presentó como “prueba” de una maniobra para publicar información falsa en<br />

perjuicio de la entonces empresa privada YPF.<br />

El video estaba altamente editado e incluía una voz en off y sobreimpresos. En él se observaba a un<br />

grupo de supuestos empresarios no identificados en diálogos con el experto en comunicación Fabián<br />

Falco y el periodista Carlos Pagni, columnista de La Nación crítico del gobierno.<br />

El video tenía todas las características de los que efectúan los servicios de inteligencia y tras su<br />

difusión en 6-7-8 fue cuestionado por el invitado al programa en esa ocasión, Carlos Heller, quien<br />

rechazó que se difundieran filmaciones anónimas y dijo que no iba a hacer comentarios. Algunos<br />

panelistas del programa se manifestaron en el mismo sentido.<br />

§ Sin embargo, partes del video fueron vueltas a transmitir en 6-7-8 el 14.10.2009.<br />

§ Pagni dijo en su columna de La Nación (17.10.2009):<br />

“Padecí la desagradable sensación de ser víctima de un ataque anónimo. En el sitio YouTube se<br />

instaló un video con imágenes y diálogos, recortados y empalmados casi con brutalidad, con la<br />

intención de demostrar que varias publicaciones firmadas por mí y referidas a la empresa YPF<br />

estaban motivadas por sobornos.<br />

El malestar de asistir a esas imágenes y corroborar su divulgación a través de mensajes de texto<br />

y blogs oficialistas se debía, sobre todo, a la imposibilidad de responder el agravio. Se trataba<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!