30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

En 1999 Vignatti se asoció con el grupo Vila-Manzano (que ya había adquirido el tradicional diario La<br />

Capital y la radio LT3) y formaron un pool de todos los medios de Rosario bajo el nombre Multimedios<br />

La Capital SA (cuyas participaciones accionarias de entonces habrían sido 55% Grupo Uno -Vila-<br />

Manzano-; 25% Vignatti, 10% Carlos Lagos y 10% Tomás Gluck; para 2012 Vignatti tendría el 40% de<br />

ese grupo). Ámbito Financiero, sin embargo, figura solamente a nombre de Vignatti.<br />

Las emisoras LT15 y LT39 fueron más adelante vendidas a Uno Medios, mientras Vignatti se quedó<br />

con LT41.<br />

Mediados de 2008<br />

Comienzo de la utilización de Encuentro como vehículo propagandístico del gobierno.<br />

§ La programadora inicial de Encuentro, Fernanda Rotondaro, renunció el 11.08.2008,<br />

coincidentemente con la asunción del nuevo director de la señal estatal, Ignacio Hernaiz, un hombre<br />

de Tristán Bauer que reemplazó a este último en el mismo cargo. (Bauer fue ascendido a titular del<br />

SNMP, ver E.06.08.2008.)<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Rotondaro es una experta graduada de TV en la Sorbona y creadora del concepto del Canal (á)<br />

(privado). Su alejamiento se produjo en desacuerdo con el uso político de la señal a favor del<br />

kirchnerismo. Esa utilización fue iniciada por Bauer a mediados de 2008, afirmó Rotondaro al diario<br />

Crítica de la Argentina, y sería profundizada por su sucesor.<br />

Como fundador y primer director de la señal, Bauer logró en los primeros meses un producto de<br />

excelencia —y aún lo es, en varios aspectos— y libre de propaganda, pero esta última condición no<br />

logró mantenerse.<br />

Rotondaro alertó sobre el futuro de Encuentro: “Lo están transformando en el nuevo INDEC. Lo<br />

quieren vaciar. Las personas que quedaron a cargo no tienen experiencia, formación ni criterio<br />

propio”.<br />

Rotondaro se refería a Hernaiz, hasta entonces jefe de Gabinete de Daniel Filmus en el Ministerio de<br />

Educación y previamente a cargo del área de Proyectos Especiales de esa cartera. También al nuevo<br />

director artístico de Encuentro, Leandro Ipiña, según ella, “un realizador junior, que sólo ha<br />

producido media hora de televisión”, así como a la nueva responsable de contenidos, Jésica Tritten,<br />

exasistente personal de Bauer y estudiante de historia 154 .<br />

§<br />

§<br />

Rotondaro reveló también que “ahora planean sacar un canal de noticias y un canal infantil con un<br />

sentido político, justamente lo contrario que tiene que hacerse en la televisión pública”.<br />

Los siguientes son algunos párrafos de una entrevista que la exprogramadora de Encuentro mantuvo<br />

con Crítica de la Argentina (17.08.2008):<br />

“¿Por qué compara a Encuentro con el INDEC?<br />

Encuentro es una institución confiable, creíble, consistente, manejada por expertos. En este<br />

momento, corre el riesgo de perder esas características. Esto se va a ver de acá a un año, porque la<br />

programación está establecida [...]<br />

¿Por qué Bauer buscaría ‘vaciar’ a Encuentro?<br />

Para manejarlo desde afuera, de manera autoritaria y con fines políticos, justamente lo contrario de<br />

lo que debe hacerse en la televisión pública. El tema de los medios públicos no es adecuarse a la<br />

política gubernamental, sino tener autonomía. El problema es cuando se usan con fines políticos,<br />

como lo que se está tratando de hacer con el proyecto del canal infantil.<br />

¿El gobierno quiere crear un canal infantil para usarlo con fines políticos?<br />

Cuando empecé en Encuentro, uno de los principales objetivos fue armar la franja infantil [Paka-<br />

Paka]. Bauer se opuso, yo luché mucho para lograrlo, y resultó ser un éxito. Cuando Tristán vio que<br />

fue un éxito, lo empezó a utilizar para su autopromoción. De hecho, él prometió que cuando llegue la<br />

televisión digital el Estado va a crear un canal de noticias y uno infantil. Pero ya fue planteado como<br />

‘el principal proyecto político’.<br />

154 Declaraciones de Tritten demostraron que la partidización de la señal es un objetivo que ni siquiera es ocultado por sus<br />

realizadores: “Nosotros [Encuentro] somos el modelo de comunicación de este proyecto político […] [Es el] paradigma de un país<br />

hermoso que nace en el 2003 y que seguimos construyendo […] y por eso estamos apoyando la profundización y continuidad del<br />

proyecto”. Blog de la periodista Lorena Ingrid Morena, entrada de 07.01.2011.<br />

392

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!