30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Senadores<br />

Eric Calcagno (FPV-Buenos Aires)<br />

Blanca Osuna (FPV-Entre Ríos)<br />

Guillermo Jenefes (FPV-Jujuy)<br />

Nicolás Fernández (FPV-Santa Cruz)<br />

Roy Nikisch (UCR-Chaco)<br />

Pablo Verani (UCR-Rio Negro –radical K-)<br />

Liliana Negre de Alonso (Peronismo Federal-San Luis)<br />

Rubén Giustiniani (PS-Santa Fe)<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El mismo 09.12.2009 se reunió por primera vez la Comisión Bicameral, 24 horas antes de que<br />

asumieran los nuevos legisladores y cambiara la relación de fuerzas en el Congreso. En esa reunión se<br />

nominaron a los directores para integrar el directorio de AFSCA (organismo regulador) y RTA<br />

(organismo operador de Radio Nacional y Canal 7).<br />

Para AFSCA y como representante de la mayoría parlamentaria (FPV) fue propuesto el abogado y<br />

consultor Claudio Schifer. En idéntico carácter, para el directorio de RTA se designó a la diputada<br />

María Lenz (FPV-CABA), cuyo mandato vencía también al día siguiente. Por su parte, Baladrón fue<br />

propuesto por el poder ejecutivo como uno de los directores para AFSCA.<br />

La oposición, que consideraba irregular el funcionamiento de la Comisión Bicameral, no quiso<br />

nominar los representantes al AFSCA ni a RTA (correspondían para la segunda y tercera minoría) y<br />

quedó desintegrada de hecho.<br />

Sin embargo, a mediados de 2011 la oposición cambió su postura y exigió que se recompusiera la<br />

Comisión Bicameral para nombrar a los representantes opositores al AFSCA y a RTA. En este caso, fue<br />

el oficialismo quien se negó a reunirla. (Otra de las funciones de la Comisión Bicameral era proponer<br />

al representante del público, ver D.19.11.2012, El Congreso elige…)<br />

El 26.01.2012 diputados de la oposición (PRO, UCR, peronismo federal, FAP) volvieron a pedir que se<br />

reúna la Comisión.<br />

Gerardo Milman (GEN/FAP-Buenos Aires) dijo que “resulta insólito que el oficialismo incumpla la Ley<br />

de Medios con la cual nos vendió el relato que en la Argentina se terminaban los monopolios,<br />

mientras en todos estos organismos sólo hay monopolios de oficialistas”.<br />

El diputado Federico Pinedo (PRO-CABA), jefe de bloque de su partido, opinó que “AFSCA es un<br />

organismo absolutamente controlado por el kirchnerismo, cuya única finalidad es la persecución a<br />

los medios que no se alinean con el gobierno”.<br />

§<br />

La negativa del kirchnerismo a reunir la Comisión persistió hasta fines de 2012. AFSCA y RTA<br />

funcionaron sin presencia opositora hasta entonces.<br />

10.12.2009<br />

AFSCA sucede al COMFER como organismo regulador de los medios audiovisuales. Se designa a Gabriel<br />

Mariotto como su presidente y a los otros miembros de su directorio.<br />

§<br />

§<br />

AFSCA reemplazó al COMFER como organismo regulador de los servicios de comunicación audiovisual.<br />

Gabriel Mariotto —titular del ex COMFER desde 2008—continuó como presidente del nuevo organismo.<br />

Según la Ley de Medios, el directorio de AFSCA estará conformado por 7 miembros:<br />

- 1 presidente designado por el poder ejecutivo nacional<br />

- 1 director designado por el poder ejecutivo nacional,<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!