30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30.06.2012<br />

En la cumbre del Mercosur en Mendoza, el sector de prensa es ubicado un lugar apartado, vallado y sin<br />

acceso a funcionarios, donde no hay acceso a taxis o transporte público en un radio de un kilómetro.<br />

07.2012 – 08.2012<br />

Denuncias de ANSES contra Clarín.<br />

§<br />

§<br />

El 25.07.2012 la Inspección General de Justicia avaló una denuncia de ANSES contra Clarín y<br />

suspendió a sus directores del Registro Público de Comercio.<br />

El 06.08.2012, ANSES denunció al Grupo Clarín ante la justicia comercial y pidió la anulación de la<br />

última asamblea de accionistas de la compañía.<br />

01.07.2012<br />

El vicepresidente Amado Boudou dice que las críticas del periodismo no son “para cambiar las cosas en<br />

las que pudimos habernos equivocado, sino [para] tirar abajo lo construido en todos estos años”.<br />

01.07.2012<br />

Lanata denuncia persecución y presiones en Tucumán.<br />

§<br />

El programa Periodismo para todos, de Jorge Lanata, mostró abusos del poder político provincial en<br />

Tucumán (donde del programa, desde sus inicios, no podía verse tras ser eliminado de la señal del<br />

canal universitario/provincial). Lanata dijo que durante su permanencia en la provincia fue seguido<br />

por dos autos y que los hoteles en donde se alojó recibieron presiones.<br />

03.07.2012<br />

Protesta de alumnos de una escuela tucumana por la libertad de expresión e intimidación con la AFIP…<br />

¡a una panadería! por declaraciones a Lanata.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En una entrega de netbooks en la Escuela Normal de Tucumán, varios alumnos se quejaron de la<br />

censura impuesta por el Canal 10 de Tucumán al programa de Jorge Lanata; también denunciaron las<br />

trabas informativas existentes en la provincia. El acto fue encabezado por la propia ministra de<br />

Educación de Tucumán, Silvia Rojkés, hermana de la esposa del gobernador Alperovich.<br />

El 10.07.2012, Beatriz Rojkés de Alperovich dijo que cualquier persona podía ver el programa de<br />

Lanata en Tucumán “por Internet” y que la razón de que ese ciclo no se transmitiera en la provincia<br />

respondía a la difusión de un programa local deportivo. No correspondería suprimir ese espacio local<br />

en la TV para hacer lugar a “un señor que viene de afuera”, señaló Rojkés.<br />

Casi al mismo tiempo, inspectores de la AFIP llevaron adelante un operativo en una humilde<br />

panadería, cuya dueña era titular del comedor comunitario que había formulado declaraciones a<br />

Lanata en el programa anterior.<br />

Rojkés incurrió en una (¿intencionada?) imprecisión: el programa deportivo local se difundía una hora antes del horario <br />

correspondiente al espacio de Lanata (este último iba en 2012 a las 11 de la noche). Justamente, el Canal 10 tucumano <br />

transmitía a las 23:00 hs la versión diferida de Soñando por cantar, que también “venía de afuera” (igualmente de El <br />

Trece de Buenos Aires). <br />

Por supuesto, Periodismo para todos resultaba imposible de ver por Internet a las miles de familias tucumanas que <br />

carecen de computadora, siendo que justamente el espacio de Lanata es casi el único programa político de TV nacional <br />

abierta que es crítico con el kirchnerismo. Por otro lado, la intimidación a la panadería con la AFIP definía otra vez la <br />

tendencia iniciada de utilizar al organismo impositivo como puntal de represalias por críticas al gobierno. <br />

04.07.2012<br />

Abal Medina critica a los medios, no contesta sobre Ciccone y defiende al INDEC.<br />

§<br />

§<br />

En otro informe de gestión dado en persona, esta vez en la Cámara de Diputados, el jefe de<br />

Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, negó que el gobierno hubiese recortado la coparticipación de las<br />

provincias, mientras dedicó la quinta parte de su alocución a criticar a Clarín, que publicó “240<br />

títulos negativos en tapa sobre la economía argentina".<br />

Según Abal Medina, Clarín “busca erosionar” al gobierno porque no quiere "desinvertir” de acuerdo<br />

con lo que indica la Ley de Medios. “Tienen una necesidad permanente de que a la Argentina le vaya<br />

mal, porque [...] no quieren cumplir [...] [la desinversión] antes del 7 de diciembre de este año y<br />

230

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!