30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

Vázquez quedó excluida de las listas legislativas del kirchnerismo en 2011. Perdió su banca y, por lo<br />

tanto, la titularidad de la comisión.<br />

Sus esfuerzos para conseguir una entrevista con la presidenta en esa ocasión fueron infructuosos.<br />

“Nunca nos llamaron, no contestaron [desde la Casa Rosada], [fue] un destrato muy inmerecido [...]<br />

hay un sentimiento de defraudación muy grande que no tiene que ver con el cargo, sino con la falta<br />

de respeto. Que no nos expliquen, que se escondan debajo del escritorio", se quejó.<br />

Meses después comenzó a acusar al gobierno de usar la Ley de Medios para “reemplazar la posición<br />

dominante de Clarín por la suya propia”.<br />

Vázquez provenía de la Alianza UCR-­‐FREPASO y comenzó a trabajar con el kirchnerismo en 2007, en el momento en que <br />

Julio Cobos integró la fórmula presidencial de Cristina Kirchner como radical K. Cuando Cobos marcó sus diferencias con el <br />

kirchnerismo, Vázquez continuó aliada del oficialismo. <br />

Muchas veces se la ha presentado como una de las “redactoras” de la Ley de Medios. Pese a que ella no desmiente <br />

esta caracterización, se trató en realidad de su colaboración con un borrador de 2008 de Gustavo López, subsecretario <br />

general de la Presidencia, abogado, experiodista y exinterventor del COMFER en la época delarruista. Algunos puntos e <br />

ideas de este texto fueron tomados en la redacción del proyecto final de Ley de Medios de 2009, en el cual Vázquez no <br />

participó mayormente. Sin embargo, desempeñó un rol muy importante en el impulso político de esa ley y fue una de las <br />

figuras pro K más fervientes en justificarla… hasta que fue excluida de las listas kirchneristas en 2011. López y Vázquez <br />

fueron aliados políticos hasta 2012, cuando la pequeña estructura partidaria que ambos dirigían (Concertación FORJA) se <br />

dividió en dos sectores. <br />

01.03.2010<br />

El programa Duro de domar se transforma en un espacio hiperoficialista y pasa a ser transmitido por<br />

Canal 9.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El programa Duro de domar se inició en 2005 y su primera etapa duró hasta 2009, primero irradiado<br />

por América TV y luego en El Trece. Era conducido por Roberto Pettinato. Su estructura giraba en<br />

torno a panelistas que comentaban y debatían humorísticamente temas de actualidad (con énfasis en<br />

farándula). Presentaba informes satíricos con fragmentos de emisiones de TV de distintos canales. El<br />

programa podía incursionar en temas políticos y ofrecer algunos debates “livianos”, pero no “bajaba”<br />

una línea ni tenía un sesgo determinado. Duro de domar era producido por PPT, la empresa de Diego<br />

Gvirtz<br />

En 2010, Duro de domar comenzó una nueva etapa a través de Canal 9. En esta oportunidad, adoptó<br />

una tónica política hiperoficialista y se convirtió en una pieza del aparato de propaganda<br />

kirchnerista. Utilizaba en parte el formato popularizado por Pettinato, aunque el conductor ya no<br />

tenía ninguna relación con este ciclo.<br />

El programa pasó a ser conducido por Daniel Tognetti, un periodista que se inició en CQC y<br />

posteriormente desarrolló en América TV “informes de investigación” con propensión al amarillismo.<br />

Cooptado por el oficialismo K, Tognetti le marca el ritmo pro-gubernamental al espacio. La dosis de<br />

humor irreverente que existía en la época de Pettinato fue sólo reservada a quienes se oponían al<br />

kirchnerismo.<br />

En su nuevo ciclo, varios de los antiguos panelistas, entre ellos, la periodista de espectáculos<br />

Fernanda Iglesias (apolítica pero no afín con el kirchnerismo) fue limitada a hablar de ese tema en<br />

participaciones semanales hasta que fue despedida a los dos meses. Otro panelista histórico, Diego<br />

431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!