30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

Agregó Boudou que “hay que tener mucha serenidad y mucha presencia de ánimo para bancarse a<br />

todos estos personajes que se han llevado puesto al país una y otra vez, me refiero a Magnetto, a<br />

Clarín, a Van der Kooy, a Roa, a Kirschbaum, a Blanck, así como a Morales Solá y al diario La Nación<br />

en su conjunto. El nivel de las mentiras que han dicho es burdo”.<br />

“En nuestro país hay poderes destituyentes que se mostraron muy claramente en el conflicto por las<br />

retenciones. Son poderes ocultos, que se esconden; están agazapados siempre buscando sacar<br />

ventaja y, lamentablemente, esto está presente en toda la historia argentina”, denunció.<br />

El mismo día, se registró el siguiente diálogo radial entre el periodista Jorge Rial y Amado Boudou:<br />

Jorge Rial: “¿Pensás que La Nación y Clarín están pensando derrumbar a este gobierno?<br />

Amado Boudou: Sí, te digo que sí. Lo han hecho en forma permanente, las actitudes<br />

destituyentes han ocurrido en forma permanente.<br />

JR: ¿Creés que quieren hacer una especie de golpe?<br />

AB: ¿Qué te parece que pasó con el fenómeno de las retenciones? ¿Sabés qué pasa? Todos<br />

tenemos trabajos y tareas y uno tiende a olvidarse de lo que pasó. Si uno mira lo que pasó, está<br />

clarito”.<br />

11.03.2012<br />

La AFIP emite un comunicado oficial que cuestiona a Clarín y La Nación por la cobertura que hacen del<br />

caso Ciccone.<br />

13.03.2012<br />

Libre deja de aparecer. Uno de los factores que incidió en el cierre del diario, según un comunicado,<br />

fue la discriminación con la publicidad oficial.<br />

§<br />

Editorial Perfil cesó la publicación de su diario tabloide popular Libre, que había aparecido el<br />

02.05.2011 (el 01.03.2012 fue convertido en un diario deportivo). En un comunicado, la editorial<br />

señaló que, además de las bajas ventas, uno de los factores que influyó en el cierre del matutino fue<br />

la discriminación con los avisos oficiales que sufrían los medios de la empresa.<br />

Nuevamente, nadie tiene derecho automático a obtener publicidad oficial, pero al ser ésta distribuida discrecionalmente, <br />

el gobierno cuenta con un arma poderosa para decidir —como en este caso— qué medios pueden subsistir y cuáles no.<br />

12.03.2012 – 18.03.2012<br />

Cuando Clarín y La Nación fueron “antisemitas”.<br />

§<br />

12.03.2012: La presidenta Cristina Kirchner dijo durante un acto oficial que el periodista de Clarín<br />

Osvaldo Pepe era “muy nazi” y que Carlos Pagni, de La Nación, era “antisemita”. Ambos habían<br />

publicado artículos críticos sobre La Cámpora.<br />

Pagni hizo también alusión al viceministro de Economía Axel Kicillof. Lo caracterizó como un<br />

“académico marxista” y dijo que era “hijo de un psicoanalista, bisnieto de un legendario rabino<br />

llegado de Odessa”. Opinaba que “la genealogía de Kicillof parece ser una sucesión de dogmáticas”.<br />

El periodista Ezequiel Burgos, autor del libro El creyente: ¿quién es Axel Kicillof? dijo en una entrevista que “Axel <br />

Kicillof es marxista […] Él no se definirá como marxista, hoy se define como keynesiano. [...] [Pero] analiza la <br />

economía a través de las categorías que construyó Marx y […] en términos de la dinámica que construyó Marx. <br />

[…] Es un especialista en el pensamiento económico y dentro de eso en economía marxista”. <br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

13.03.2012: Osvaldo Pepe publicó en Clarín una columna en respuesta a la primera mandataria<br />

titulada “Señora presidente, estuvo injusta”.<br />

14.03.2012: En un editorial con el título “Ni nazi, ni antisemita”, La Nación condenó los dichos de la<br />

presidenta contra periodistas de ese diario y de Clarín.<br />

14.03.2012: Cristina Kirchner acusó a Clarín y La Nación por hacer, según ella, una interpretación<br />

“muy benévola” de la Shoá en artículos separados.<br />

15.03.2012: ADEPA condenó las acusaciones de “antisemitas” recibidas por Pepe y Pagni.<br />

16.03.2012: Varios legisladores repudiaron la caracterización de “muy nazi” que la presidenta<br />

Cristina Kirchner hizo de la nota de Osvaldo Pepe. El diputado Gerardo Milman (GEN-Buenos Aires),<br />

218

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!