30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.05.2005<br />

Presión indirecta del jefe de Gabinete contra un programa político.<br />

§<br />

Según un sitio de Internet, en momentos en que el periodista Ernesto Tenembaum evaluaba los dos<br />

años de la presidencia de Néstor Kirchner en su programa Periodistas, la era del hielo, en la señal<br />

Plus Satelital, el jefe de Gabinete Alberto Fernández le habría dejado un mensaje en su teléfono<br />

celular en estos términos:<br />

“En este momento te estoy viendo y te voy a decir tres cosas. Primero: no tenemos ninguna<br />

alianza con Moneta, Manzano o Hadad. Ya te lo dije cierta vez: con Manzano trabajaste vos, no<br />

yo. Segundo: por lo de Martín Redrado, tenés que hablar con tu analista, no parás de nombrarlo.<br />

Tercero: si podés, llamame”. 70<br />

24.06.2005<br />

Albistur pide prisión para periodistas de Editorial Perfil.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Por primera vez desde 1983, un secretario de Medios solicitó prisión para periodistas concretos.<br />

Enrique Albistur presentó una querella criminal contra Jorge Fontevecchia y Darío Gallo, presidente y<br />

editor —respectivamente— de esa editorial y contra Alberto Fontevecchia y Luis Moretti.<br />

El funcionario pidió la pena máxima de tres años a raíz de la nota “El repartidor”, aparecida en<br />

Noticias (ver F.29.01.2005) y en la que se criticaba el manejo de la publicidad del gobierno<br />

nacional.<br />

La querella fue retirada el 07.07.2005, aparentemente por pedido del jefe de Gabinete, Alberto<br />

Fernández. Ese día, Albistur dio una conferencia de prensa en el cual reconoció que la exclusión de<br />

Noticias y Perfil de la pauta oficial era “una decisión política”.<br />

01.08.2005<br />

Kirchner sostiene que los periodistas escriben lo que les dictan los propietarios de los medios.<br />

§<br />

De acuerdo con el presidente Néstor Kirchner, “la responsabilidad de informar es muy importante,<br />

porque en algunos casos se ha hecho con muy mala intención, y en otros casos, más que periodistas<br />

son empleados de los medios, que no pueden escribir ni lo que piensan; porque si escriben lo que<br />

piensan los dueños de los medios los echan”.<br />

Para Lucía Vincent “el presidente no distinguía el poder que ostentaban los distintos medios e igualaba a los periodistas, <br />

dentro de cada uno, como si todos se encontraran en la misma posición. De los 220 discursos en los que mencionó a los <br />

medios durante todo su mandato, sólo en cuatro Kirchner hizo una distinción entre el medio y el periodista, y no <br />

precisamente para defender a los segundos, sino para acusarlos públicamente de estar sometidos al dueño del medio y <br />

prestarse para seguirle el juego al poderoso de turno” [subrayado nuestro] 71 . <br />

17.08.2005<br />

Kirchner vuelve a quejarse de la escasa cobertura de los presuntos logros de su gobierno.<br />

§<br />

Según el presidente Néstor Kirchner: “Hemos bajado la indigencia, la pobreza [...] y [...] sale en la<br />

hoja 50 de los diarios y tendría que estar en la tapa: después de 35 años hemos bajado la mortalidad<br />

infantil en su índice más importante, 14,4. Son números incontrastables”.<br />

17.08.2005<br />

Se autoriza que entidades sin fines de lucro presten servicios de radiodifusión (radio, TV y cable) con<br />

algunas limitaciones. También se convalidó que empresas de capital extranjero, en ciertas condiciones,<br />

puedan operar emisoras de radio o TV o sistemas de cable.<br />

§<br />

La Ley 26053 modificó el artículo 45 de la Ley de Radiodifusión a fin de permitir que toda persona<br />

física o jurídica pueda acceder a la titularidad de una licencia, posea o no fin de lucro. Esto incluía<br />

muy particularmente a las ONG y cooperativas. (Hasta el momento sólo personas físicas o sociedades<br />

70 Mainhard, Edgar. “Alberto Fernández, entre Lito Nebbia y Mario Benedetti”. En: (sitio web) Urgente24.tv, 05.12.2005.<br />

71 Vicent, Lucía (2011). “La disputa por la mediación durante el kirchnerismo en Argentina” en CONfines de Relaciones<br />

Internacionales y Ciencia Política, 7 (13), p. 72.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!