30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ley), pero sin definir canales específicos ni obligar a la inclusión de ninguno (excepto los canales abiertos y los de noticias) <br />

y, quizás, alguno cultural-­‐ciudadano del Estado. <br />

La Ley de Medios establece que deben incluirse con “prioridad” en la grilla todas las señales del Estado (deben ser las <br />

primeros de cada grupo temático). Sin embargo, la ley no dice que deben ser incluidas obligatoriamente todas las señales <br />

de noticias nacionales, que es lo que determina esta resolución, que buscaba la reproducción obligatoria de la oficialista <br />

(pero privada) CN23 y, posteriormente, de 360 TV y otras. <br />

Por sobre todo, la ley no dice que los canales del Estado puedan estar al servicio de un partido político y destinados a <br />

atacar a la oposición; que se puedan multiplicar ad infinitum (ya existe hasta un canal estatal ¡deportivo!) y que se <br />

puedan financiar señales privadas de noticias oficialistas con dineros públicos y publicidad oficial, con lo cual gozan de <br />

una importante ventaja que las otras señales no tienen. <br />

10.09.2010<br />

La ministra de Industria, Débora Giorgi, excluye a la corresponsal de Clarín en Brasil en una rueda de<br />

prensa efectuada en ese país. En el evento había presentes otros medios argentinos.<br />

20.09.2010<br />

La agrupación JP Evita pega afiches en Buenos Aires con la inscripción KIRCHNER O MAGNETTO.<br />

24.09.2010<br />

ADEPA denuncia que la prensa nunca había sido tan “degradada” desde el retorno a la democracia como<br />

en los últimos tiempos.<br />

24.09.2010<br />

El juez Oyarbide abre una investigación contra diputados, senadores y periodistas por supuesta violación<br />

de secreto de Estado.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El juez federal Norberto Oyarbide abrió una investigación contra los diputados y senadores de la<br />

Comisión Bicameral de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia —que por primera vez tenía<br />

mayoría opositora— y contra los periodistas de Clarín y La Nación que habían publicado artículos<br />

sobre dicha comisión.<br />

Gerardo Young, de Clarín, uno de los periodistas investigados, dijo el 25.09.2010 que tales artículos<br />

se limitaron a “informar que la comisión, por primera vez, prometía controlar a los organismos de<br />

inteligencia, en particular a la poderosa [ex] SIDE”.<br />

Young aclaró acertadamente que la ley de creación de la comisión “le exige a sus integrantes<br />

confidencialidad sobre los ‘secretos’ a los que acceden de los organismos de inteligencia, no sobre<br />

sus acciones”.<br />

28.09.2010<br />

Ley de Medios ¡Ya!: Organizaciones kirchneristas realizan una marcha para reclamar por la aplicación<br />

plena de la Ley de Medios. Bonafini califica a los jueces de la Corte Suprema de “turros”.<br />

§<br />

§<br />

Convocado por varias organizaciones kirchneristas y por la Coalición por una Radiodifusión<br />

Democrática, el acto tuvo lugar frente al Palacio de Justicia con la consigna Ley de Medios ¡Ya! y La<br />

Ley de Medios es para todos, para los monopolios también.<br />

Una de las principales oradoras del acto, la dirigente de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini,<br />

acusó a los jueces de la Corte Suprema de “turros” y de “recibir sobres con plata para fallar”. Les<br />

solicitó que “renuncien si no quieren defender al pueblo”.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!