30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero lo que más preocupa en AFSCA es que no sólo los dirigentes de Nuevo Encuentro están<br />

donando parte de su sueldo, sino que ya son decenas los empleados que aportan, lo cual podría<br />

ser una forma de presión para el resto”.<br />

§<br />

§<br />

En Twitter, Torrillate dijo que “financiamos las actividades partidarias con nuestros aportes<br />

voluntarios y estamos orgullosos de eso. Donamos parte de nuestro sueldo y lo seguiremos haciendo<br />

porque queremos que nuestro partido crezca”. Ante la pregunta de un periodista de Perfil<br />

(20.03.2013), sobre si este mecanismo podía ejercer presión sobre los empleados respondió: “No es<br />

así. Es completamente voluntario. No aportás si no querés. Todo se hace ante escribano público y<br />

queda registrado”.<br />

Por otro lado, varios funcionarios de AFSCA poseían negocios privados a los cuales no habían<br />

renunciado, en violación de la Ley de Ética Pública y de la Ley de Medios, que establece que el<br />

presidente y los directores del organismo “no podrán tener intereses o vínculos con los asuntos bajo<br />

su órbita”.<br />

Según Alfie, el director de Adjudicación de Licencias de AFSCA, Gabriel Sottile, es uno de los<br />

propietarios de Netko SA, empresa de telecomunicaciones que presta servicios a ARSAT, Telmex,<br />

Telecom y cooperativas de TV por cable (cuyas licencias son otorgadas con intervención de esa<br />

dirección). Igualmente, es titular de la productora Tres Clavos (Clarín, 10.05.2013). Por otra parte,<br />

Ignacio Saavedra, integrante del directorio de AFSCA, es dueño de la productora Tiempo Beta, que<br />

presta servicios a Telefónica Argentina, titular de Telefé (ver E.28.07.2012).<br />

Entre las características que un buen un organismo regulador de comunicaciones debe tener, pueden mencionarse —sin <br />

duda— una amplia publicidad de sus actos y de sus mecanismos de toma de decisiones. Pero también la de una <br />

neutralidad en la gestión, que otorgue trato igualitario a todos los aspirantes y participantes del medio. Para evitar <br />

privilegios y “familiaridades”, no es recomendable que un organismo regulador tenga una relación directa con sus <br />

regulados. <br />

Sin embargo, la existencia de una Dirección Nacional de Relaciones Institucionales y Comunitarias y de una Dirección <br />

Nacional de Imagen y Comunicación, ambas de considerables dimensiones y compuestas por tres direcciones cada una —<br />

áreas, todas ellas, inexistentes en las estructuras previas— parecía responder al propósito de destinar personal para <br />

entablar “alianzas” con emisoras de radio y TV, de modo de obtener apoyo político y mensajes favorables al gobierno. <br />

Acaso podrían servir adicionalmente para fines partidarios. De hecho, la cobertura de gran parte de los puestos de AFSCA <br />

reproduce la estructura del partido Nuevo Encuentro y de la Intendencia de Morón de la época de Martín Sabbatella, <br />

convertido desde hace unos años en un ferviente y disciplinado cristinista. <br />

Acerca de la donación de sueldos para el sostenimiento del partido de Sabbatella, cada militante o dirigente es libre <br />

de hacerlo en forma individual, como cualquier ciudadano argentino. Pero era inadmisible que dentro de AFSCA <br />

circulasen formularios para que se llenen ante escribanos públicos y se practicara el descuento directamente del pago <br />

salarial en el propio organismo. Además de constituir una confusión entre Estado y partido, es también —aunque se lo <br />

niegue— una forma de presión. <br />

01.10.2012<br />

En ocasión de su confirmación definitiva por la presidenta como titular de AFSCA, Martín Sabbatella<br />

anuncia que para el 07.12.2012 todas las empresas de medios audiovisuales deberán haber concluido la<br />

adecuación o presentado y aprobado el plan de adecuación (desinversión).<br />

03.10.2012<br />

En medio de un conflicto en Gendarmería y Prefectura, grupos del FPV reparten panfletos en una<br />

manifestación de efectivos de esas fuerzas, en los que se señala a Clarín como promotor de las<br />

protestas. Los reclamos fueron causados por salarios mal liquidados por un error del gobierno.<br />

03.10.2012<br />

Un comunicado del partido oficial acusa a Clarín y a la Sociedad Rural de estar detrás de las protestas de<br />

Gendarmería y Prefectura.<br />

§<br />

Los partidos integrantes del Frente para la Victoria emitieron un comunicado en el cual culparon a<br />

Clarín y la Sociedad Rural Argentina por las protestas de las fuerzas de seguridad:<br />

“Detrás de un reclamo gremial de orden salarial se esconde una maniobra decididamente<br />

destituyente que no podemos permitir [...] Clarín y la corporación mediática, la Sociedad Rural<br />

y los sectores golpistas de siempre son los verdaderos artífices de este falso conflicto [...] Los<br />

grupos que no se subordinan a la legalidad y que buscan eludir el cumplimiento de la Ley de<br />

Medios, están fogoneando un conflicto con el claro objeto de desafiar a la democracia [...] Ante<br />

la actitud irresponsable de aquellos sectores que son incapaces de construir una síntesis política<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!