30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Para que la Corte decida sobre la Ley de Medios, dijo Bonafini, “no dejemos la calle, hagamos una<br />

marcha por mes si es necesario, pero saquémosle a la Corte una decisión que es nuestra”. Remató:<br />

“Y si tenemos que tomar el Palacio de Tribunales, tomémoslo, compañeros”.<br />

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, convocó a “luchar contra los Magnetto<br />

que nos robaron los nietos y nos quieren seguir robando”. También le habló a los integrantes de la<br />

justicia: “No están en otro planeta, son parte de este pueblo y no se debe tardar en resolver<br />

problemas. Que se apuren, que actúen, a poner en órbita leyes como ésta, para poder informar y no<br />

desinformar”.<br />

Néstor Busso, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), pidió a los jueces de la<br />

Corte Suprema que “no se dejen usar” y que “no le tengan miedo a una tapa de Clarín”. Busso le dijo<br />

a los jueces: “No le tengan miedo a ese señor Magnetto que tuvo que salir de su madriguera”.<br />

Busso, de posturas kirchneristas y quien simultáneamente era la máxima autoridad del COFECA<br />

(organismo de AFSCA), fue uno de los organizadores del “juicio popular” a los “periodistas cómplices<br />

de la dictadura” (ver D.29.04.2010).<br />

Durante el acto se exhibieron afiches firmados por la “Juventud Peronista de la Provincia de Buenos<br />

Aires” contra los periodistas Nelson Castro, Ernesto Tenembaum, Gustavo Sylvestre, Santo Biasatti y<br />

Jorge Lanata, entre otros. Todos decían EMPLEADO DEL MES, al lado del logotipo de Clarín e incluían<br />

la leyenda YO ESTOY CON LOS MONOPOLIOS.<br />

De la marcha participaron asimismo La Cámpora, la Juventud Sindical Peronista con su líder Pablo<br />

Moyano, el dirigente de la CGT Julio Piumato y los diputados Agustín Rossi (FPV-Santa Fe), Dante<br />

Gullo (FPV-CABA), Carlos Kunkel (FPV-Buenos Aires), Silvia Vázquez (Concertación FORJA-Buenos<br />

Aires) y Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro-Buenos Aires), este último futuro titular de AFSCA.<br />

También concurrieron el actual presidente de aquel organismo, Gabriel Mariotto, el titular de RTA<br />

Tristán Bauer, el publicitario oficialista Fernando Braga Menéndez, el intendente de Florencio Varela<br />

Julio Pereyra y los piqueteros Luis D’Elía y Emilio Pérsico. Se hicieron presentes además actores y<br />

músicos identificados con el gobierno: Florencia Peña, Esther Goris, Andrea del Boca, Ignacio Copani,<br />

Arturo Bonín y Teresa Parodi. El reaparecido en la escena pública Osvaldo Papaleo fue otro de los<br />

asistentes.<br />

La Coalición por una Radiodifusión Democrática es un grupo formado por organizaciones sociales, sindicatos, radios <br />

comunitarias y organismos de derechos humanos convocada por el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), que <br />

en 2004 presentaron los 21 Puntos para una nueva ley de radiodifusión que habían obtenido consenso en algunos <br />

círculos. Aunque FARCO y la Coalición nunca ocultaron sus posturas de izquierda, la actividad de ambas había mantenido <br />

cierta prescindencia partidaria hasta que en 2008 pasaron a alinearse irrestrictamente con el kirchnerismo 98 . <br />

01.10.2010<br />

En el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas, exempleados de Canal 13 efectúan un acto por los<br />

50 años de la emisora y denuncian “irregularidades” en el concurso público que adjudicó el canal al<br />

Grupo Clarín, 21 años atrás.<br />

08.10.2010<br />

El expresidente Néstor Kirchner dice que “el jefe de la oposición en la Argentina es Magnetto, es<br />

Clarín, y todos lo saben con absoluta claridad [...] Confiamos en que el año que viene sea el fin de los<br />

monopolios de la concentración mediática”. Aclaró que “no queremos cambiar un monopolio privado<br />

por otro estatal; queremos que florezcan todas las voces”.<br />

98 Para entonces, los integrantes de esta Coalición eran, entre otros, Madres de Plaza de Mayo, Abuelas de Plaza de Mayo, CELS,<br />

Servicio Paz y Justicia, Movimiento Barrios de Pie, la CGT, la CTA (oficialista) y el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.<br />

Entre las asociaciones de emisoras figuraba FARCO (radios sin fines de lucro) que sin perjuicio de sus posturas fuertemente<br />

kirchneristas existía desde hacía varios años atrás. FARCO era la animadora y la voz cantante de la Coalición. También estaba<br />

compuesta por la Asociación Radiodifusores Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA) y la Federación<br />

Argentina de Radiodifusores (FAR) —que agrupaban emisoras comunitarias pequeñas (legales, con PPP o sin licencia) y cuya<br />

asesora legal era la esposa de un funcionario del COMFER—, las que habían sido impulsadas por el kirchnerismo poco antes de la<br />

ley. Por su parte, ARPA y ATA, que nuclean a las radios y canales de TV privados más importantes, no eran parte de la Coalición.<br />

Otros miembros eran los sindicatos COSITMECOS, FATPREN, AATRAC, la AAA (actores) FATIDA (imprenta, diarios y afines), SADEM<br />

(músicos), SAL (locutores), SATSAID (televisión), SICA (industria cinematográfica) y SUP (publicidad).<br />

A título individual, adherían a la Coalición, entre otros, Guillermo Mastrini (profesor de Políticas y planificación de la<br />

comunicación de la Carrera de ciencias de la comunicación de la UBA), la diputada Victoria Donda (Libres del Sur-Buenos Aires),<br />

así como Damián Loreti, el redactor principal de la Ley de Medios. Lo hacían igualmente emisoras como FM Radio Gráfica, FM<br />

Comunitaria Bajo Flores, FM Frecuencia Zero, FM Compartiendo, La Voz de las Madres, FM Tinkunaku, FM Ahijuna, FM La<br />

Milagrosa y FM La Tribu.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!