30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

§<br />

Casi la mitad de los avisos de publicidad oficial nacional fueron de bien público (donación de<br />

órganos, por ejemplo). Pero un 40%, correspondió a la difusión de acciones o programas de gobierno<br />

(por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo)<br />

La diputada Margarita Stolbizer (GEN-Buenos Aires) dijo que “no habrá equidad, transparencia ni<br />

democratización si Argentina no sanciona una ley de acceso a la información pública y la regulación<br />

de la publicidad oficial. Sin eso, la próxima campaña electoral nos va a aturdir con la propaganda<br />

kirchnerista en el Fútbol para todos, en el Turismo Carretera, la Fórmula 1 y hasta en carreras de<br />

embolsados”.<br />

Otro diputado, Federico Pinedo (PRO-CABA), expresó que si bien “la ley disminuye las asimetrías del<br />

financiamiento privado”, no reducía la “ventaja de la publicidad oficial”.<br />

29.03.2012<br />

Varios periodistas envían una nota a Abal Medina criticando el estilo de la comunicación gubernamental<br />

y el hostigamiento hacia la prensa.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Más de 100 periodistas enviaron una nota al jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, quien había<br />

afirmado que no se hacían conferencias de prensa porque “estamos trabajando”. En la nota, los<br />

periodistas rechazaron esta justificación.<br />

Se recordó que la presidenta habló nueve veces desde el 01.03.2012 y nunca admitió preguntas. “Las<br />

comunicaciones de la jefa de Estado y las de la inmensa mayoría de los funcionarios son de vía única.<br />

Ignoramos, por lo tanto, si la presidente y sus funcionarios escuchan”, afirmaron.<br />

También dijeron que el hostigamiento del gobierno hacia la prensa “es enorme” y denunciaron “el<br />

uso del dinero y los medios públicos para sostener esta política de acoso, que excede los hechos<br />

puntuales para volverse sistema”.<br />

Señalaron además que ante la imposibilidad de formular preguntas a los funcionarios “en los<br />

escenarios habituales”, las harán “a través de los medios que estén a nuestro alcance”, como el blog<br />

conferenciadeprensa.tumblr.com, en el cual se le preguntó a Abal Medina “¿por qué razón los<br />

funcionarios no se vinculan con la prensa más allá de un grupo de periodistas amigos?”.<br />

La carta recibió un centenar de adhesiones, que incluían las de Carlos Ares, Julio Blanck, Marcelo<br />

Bonelli, Nelson Castro, Daniel Fernández Canedo, Jorge Fernández Díaz, Silvia Fesquet, Ricardo<br />

Kirschbaum, Jorge Lanata, Román Lejtman, Alfredo Leuco, Gabriel Levinas, Luis Majul, Federico<br />

Monjeau, Joaquín Morales Solá, Daniel Muchnik, Gustavo Noriega, Mariano Obarrio, Carlos Pagni,<br />

Marcelo Panozzo, “Quintín” (Eduardo Antín), Ceferino Reato, Ricardo Roa, Magdalena Ruiz Guiñazú,<br />

Jorge Urien Berri, Eduardo Van der Kooy y Sylvina Walger.<br />

30.03.2012<br />

Abal Medina rechaza los reclamos para que el gobierno ofrezca conferencias de prensa.<br />

§<br />

§<br />

El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, rechazó los reclamos para que el gobierno brinde<br />

conferencias de prensa. Opinó que los periodistas “endiosan determinado tipo de metodología<br />

simplemente para molestar”.<br />

En los cuatro meses que llevaba en el cargo, el propio Abal Medina no efectuó conferencias de<br />

prensa. Tampoco lo hizo cuando fue el titular de la Secretaría de Comunicación Pública.<br />

05.04.2012<br />

Silvio Waisbord, un profesor argentino de periodismo de la George Washington University, afirma en un<br />

artículo en La Nación que “la democracia necesita de las conferencias de prensa”.<br />

05.04.2012<br />

Amado Boudou da una pseudo conferencia de prensa en la cual habla durante 45 minutos seguidos sin<br />

aceptar preguntas.<br />

§<br />

El vicepresidente habló en esa ocasión luego de que el juez de la causa Ciccone allanó uno de sus<br />

departamentos en Puerto Madero. Durante su exposición —un monólogo de 45 minutos a cuyo término<br />

no aceptó preguntas— Boudou dijo que el magistrado era “una agencia de noticias”, acusó a los<br />

periodistas que cubrían el caso de “esbirros” y afirmó que el director ejecutivo del Grupo Clarín,<br />

578

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!