30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El nombre de Reposo se hizo más conocido al año siguiente, cuando fue propuesto por el poder ejecutivo para ser Fiscal <br />

General. Reposo, un ultrakirchnerista disciplinado, falsificó su CV y demostró carecer de idoneidad para ocupar ese cargo. <br />

Objetado por el Congreso, renunció a la postulación. <br />

02.2011 – 2013<br />

Persecución de Moreno contra consultoras privadas por elaborar y difundir índices económicos<br />

divergentes de los del INDEC.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El Secretario de Comercio Interior aplicó fuertes multas a una docena de consultoras privadas, la<br />

mayoría de las cuales miden la inflación y/o analizan la evolución de precios al consumidor. Los<br />

resultados de estas firmas arrojaban cifras superiores a las del INDEC, pero similares a las de<br />

institutos de los estados provinciales.<br />

Las multas invocaban la aplicación de la Ley de Lealtad Comercial, que prohíbe la publicación de<br />

publicidad engañosa y en todos los casos ascendía a la elevada suma de 500.000 pesos. Las<br />

consultoras apelaron la medida.<br />

Según las resoluciones que imponían las sanciones, se mencionaba que los índices privados<br />

presentaban “metodologías que carecen de rigor científico” o “severas falencias metodológicas”,<br />

aun cuando se trataba de firmas ampliamente reconocidas por su seriedad profesional.<br />

Las empresas fueron conminadas a cesar en la elaboración de sus índices bajo pena de nuevas<br />

sanciones. Las multas fueron aplicadas de la siguiente forma:<br />

24.02.2011: Contra Orlando Ferreres y Asociados<br />

11.03.2011: Contra Estudio Bein y Asociados (Miguel Bein) y Finsuport (Jorge Todesca)<br />

15.03.2011: Contra Graciela Bevacqua, exjefa del índice de precios al consumidor del<br />

INDEC, despedida de su cargo por Moreno.<br />

17.03.2011: Contra Economía & Regiones (Rogelio Frigerio [nieto])<br />

24.03.2011: Contra FIEL y Gabriel Rubinstein & Asociados<br />

08.04.2011: Contra M&S Consultores (Carlos Melconián)<br />

10.04.2011: Contra abeceb.com (Dante Sica)<br />

11.04.2011: Contra Econviews (Miguel Kiguel)<br />

04.05.2011: Contra Ecolatina (Roberto Lavagna)<br />

09.05.2011: Contra la Asociación de Dirigentes de Empresa<br />

06.07.2011: Contra Orlando Ferreres y Asociados, única firma sancionada dos veces. Su titular dijo<br />

que no modificarían sus metodologías y advirtió “preferimos ir presos antes que decir<br />

cosas falsas”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El 07.07.2011 Moreno denunció penalmente a Ferreres y Melconián por infringir un artículo del<br />

Código Penal que penaliza los “fraudes de comercio e industria”. El primero fue también denunciado<br />

por “agiotista”.<br />

Para evitar la persecución del gobierno, desde 07.2011 y hasta hoy, diputados de la oposición dieron<br />

a conocer mensualmente el llamado IPC Congreso, elaborado con los datos de las consultoras<br />

privadas cuya difusión es sancionada o prohibida (ver G.14.06.2011).<br />

El 15.09.2011 un juez solicitó datos a los diarios sobre quienes escribieron acerca de índices de<br />

inflación diferentes a los del INDEC (ver D.15.09.2011).<br />

El 13.05.2013 la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal dejó sin<br />

efecto las multas.<br />

Estas sanciones permitían comprobar cómo las restricciones a la libertad de expresión pueden afectar no sólo a <br />

periodistas o comunicadores, sino también a profesionales de otros campos. Las consultoras sancionadas estaban <br />

vinculadas con los más importantes economistas del país e incluían, irónicamente, a la de Miguel Bein, quien apoyaba en <br />

líneas generales la política económica kirchnerista, si bien ha sido crítico de la manipulación del INDEC. Algunos de estos <br />

economistas han realizado este tipo de estudios por más de tres décadas. <br />

Paradójicamente, mientras los organismos oficiales como el INDEC ofrecían datos y cifras claramente manipuladas, <br />

quienes procuraban acercarse a la verdad eran sancionados. Una de las sancionadas fue Graciela Bevacqua, una <br />

profesional solvente que elaboró durante años el índice de precios al consumidor del INDEC y cuyo trabajo fue altamente <br />

ponderado. <br />

La recurrencia a la Ley de Lealtad Comercial es impropia, ya que esta norma solamente sanciona la publicidad <br />

engañosa de bienes o servicios. Además, varias de las consultoras ni siquiera medían la inflación o los precios sino que se <br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!