30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El cacerolazo convocado para este día por redes sociales con el objeto de protestar contra el<br />

gobierno de Cristina Kirchner superó en convocatoria al del 13-S y lanzó a la calle a cientos de miles<br />

de manifestantes en ciudades de todo el país.<br />

A diferencia del 13-S hubo cobertura previa del evento, pero aún los medios más críticos del gobierno<br />

no destacaron por anticipado al cacerolazo como la principal noticia del día.<br />

Otra diferencia con respecto del cacerolazo anterior fue que los medios oficialistas o colaboradores<br />

con el gobierno tendieron a una mayor cobertura —en lugar del silencio— pero en todo momento<br />

resaltaron aspectos negativos de la marcha.<br />

En radio y TV, los invitados, entrevistados y comentaristas mayormente oficialistas trataron de<br />

deslegitimar la protesta. La línea predominante era calificar el evento como una “marcha opositora”,<br />

de reclamos poco claros o bien una expresión de sectores acomodados y de la “oligarquía” con ánimo<br />

“destituyente” o “golpista”.<br />

Se trataba de cargos sin sustento: ningún partido opositor tenía semejante capacidad de movilización y la mayor <br />

parte de las personas era gente común (con predominio de clase media, pero con presencia también de clase <br />

media baja, lo que no se había visto en los cacerolazos anteriores). Todas estas personas no respondían a <br />

consignas ni a aparatos políticos. Los reclamos, precisamente por tratarse de una marcha mayormente <br />

autoconvocada o convocada de manera informal, podían no ser precisos o variar de persona a persona, pero <br />

expresaban una clara insatisfacción hacia el gobierno. Ese malestar se generaba en las actitudes arrogantes, <br />

negadoras y descalificadoras del mismo gobierno, así como en razón de la inseguridad y el creciente deterioro <br />

económico; a muchos concurrentes les preocupaba además la corrupción, los intentos de reforma constitucional <br />

para la re-­‐reelección —no desmentidos por la presidenta— y la situación de la libertad de expresión tras el <br />

multianunciado 7D.<br />

§<br />

Los dirigentes kirchneristas que durante y después aparecieron constantemente en los medios<br />

criticando la marcha fueron el filósofo oficialista (Carta Abierta) Ricardo Forster y los legisladores<br />

Juan Carlos Dante Gullo y Aníbal Ibarra. Casi no se vio a otros dirigentes. Días antes, Forster había<br />

afirmado en 6-7-8 (04.11.2012) que en las protestas “hay una intención claramente destituyente,<br />

quieren que este gobierno caiga”, mientras que sus organizadores representarían “un tipo de país<br />

despreciable [...] los verdaderos ciudadanos que deben salvar al país de la negrada que ocupa el<br />

gobierno [...] Los que hablan de una democracia debilitada son los mismos que se tornan cómplices<br />

de un grupo monopólico que se niega ajustarse a la ley”.<br />

La aparición de las mismas figuras podría sugerir que existía una decisión deliberada y estratégica del grupo <br />

político K de limitar la comunicación a unos pocos, quizás acordando los puntos clave del mensaje a difundir.<br />

§<br />

Los medios oficialistas o colaboradores con el gobierno trataron la protesta de la siguiente manera:<br />

- América 2 y A24: La cobertura se inició a las 18:22 hs y dependió de los periodistas que estaban de<br />

turno en los respectivos informativos, aunque se destacaron móviles. A partir de las 19:00, en la<br />

señal A24, el programa de Mauro Viale, con la presencia de Gullo y Aníbal Ibarra, propuso como tema<br />

de debate si la marcha era o no “opositora” (aproximación relacionada con la agenda del gobierno) y<br />

la llamó “marcha de la oposición y los disgustados”.<br />

274

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!