30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

01.10.2012<br />

El filósofo oficialista José Pablo Feinmann dijo que las personas que “odian” a Cristina Kirchner lo hacen<br />

por envidia, mediocridad y resentimiento.<br />

§<br />

En una entrevista en Radio 10, Feinmann dijo:<br />

“Para usted, señora, es difícil tolerar a Cristina [Kirchner], no la tolera, no la puede ver, no la<br />

aguanta más. Usted no sabe si robó o no, porque lo del patrimonio es una excusa. Usted la odia<br />

[...] porque encuentra en ella cosas de las que usted carece. En lugar de admirarla, cuando una<br />

persona encuentra a otra con las cualidades de la que carece, puede llenarse de odio, de envidia<br />

y resentimiento. Porque su mera existencia demuestra mi mediocridad, es la muestra palpable<br />

de su mediocridad. La odia o puede admirarla.<br />

Usted la odia a Cristina porque posiblemente no esté contenta con su vida. Porque no haya<br />

hecho la carrera que quiso hacer, se da cuenta que no tiene la inteligencia de ella, ni podría<br />

hablar en Naciones Unidas como habla ella, sin leer un solo papelito, hilando de un modo<br />

deslumbrante"<br />

Le da bronca Cristina porque no es una viejita. No está fulera, no es un bagallo. Es una señora<br />

de 58 años y usted vio fotos de cuando era jovencita. Era una morocha argentina muy linda y a<br />

usted le da mucha bronca, porque ¿qué hace esta mujer en la Presidencia de la República?...”.<br />

08.10.2012<br />

Comienza a transmitir el Canal 56 de la Universidad Nacional de La Plata, que difunde completamente<br />

en sistema abierto digital. Puede considerarse parte del aparato de propaganda oficial.<br />

§<br />

§<br />

Después de dos meses de prueba y ajuste comenzó a transmitir Canal 56 TVU de la UNLP, desde la<br />

capital provincial. Era el primer canal universitario que difundía completamente en sistema digital,<br />

aunque con baja potencia.<br />

La programación incluía un magazine diario de dos horas, Plaza 56 (de 12:00 a 14:00), partidos de<br />

Fútbol para todos, Panorama Argentino y materiales aportados del BACUA. La emisora se financia<br />

con recursos de la universidad y del INCAA.<br />

Al tiempo de su salida, este canal se revelaba como una boca más de expendio de programas de propaganda oficial (o <br />

funcionales a éstos), los cuales ya estaban en gran parte disponibles en otros medios de comunicación <br />

oficiales/paraoficiales. Queda por ver si en el futuro se convierte en una estación que haga aportes culturales o <br />

educativos con una visión pluralista. <br />

19.10.2012<br />

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza Digo (Canal 32), en señal completamente digital, con<br />

una propuesta de participación ciudadana.<br />

§<br />

§<br />

Se lanzó Digo “canal de TV comunitaria”, a partir de una idea del titular del Instituto de Cultura<br />

Provincial, Jorge Telerman y de los realizadores Gastón Duprat y Mariano Cohn. La señal se transmite<br />

en forma abierta en el canal 32 (digital) con cobertura local en La Plata y también a través de<br />

Internet.<br />

El canal sólo difunde “miniprogramas” de pocos minutos realizados por personas individuales que los<br />

graban con sus videocámaras caseras, basados en el desarrollo de un tema de selección propia.<br />

Cualquier persona puede grabar otro “miniprograma” para responder u opinar con respecto a otros.<br />

La temática es muy variada y puede ir desde recetas de cocina y carreras de autos hasta cuestiones<br />

filosóficas, ambientales y de derechos humanos, sin que falten personas que comenten sus<br />

experiencias de vida.<br />

520

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!