30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dirección Nacional de Planeamiento y Desarrollo<br />

[fusionada con la Dirección General de Administración, Finanzas y Recursos Humanos y<br />

la Dirección Nacional de Supervisión y Evaluación para crear la Dirección Nacional de<br />

Gestión, Administración y Desarrollo de Servicios por Decreto 1765/12]<br />

(2003–2012 Dr. Ignacio Martín CINGOLANI)<br />

-Coordinación del Espectro y Normativa<br />

-Coordinación Licencias y Transferencias<br />

Departamento Registro de Servicios de Radiodifusión<br />

Dirección de Planes y Gestión<br />

[dividida en Dirección de Planificación e Innovación —que absorbió a la<br />

Coordinación del Espectro y Normativa— y la Dirección de Evaluación Técnica<br />

y transferidas, ambas, a la Dirección Nacional de Gestión, Administración y<br />

Desarrollo de Servicios por Decreto 1765/12]<br />

Dirección de Normalización<br />

[transferida como Dirección de Adjudicación de Licencias a la Dirección<br />

Nacional de Gestión, Administración y Desarrollo de Servicios por Decreto<br />

1765/12]<br />

(2009-2009 Pablo WISZNIA)<br />

Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER)<br />

[Descendido de categoría y transferido a la Dirección Nacional de Relaciones<br />

Institucionales y Comunitarias por Decreto 1765/12]<br />

(2008-2012 Antonio Mario LÓPEZ)<br />

Consejo Asesor<br />

- Coordinación Administrativa<br />

Dirección de Enseñanza<br />

(2003-2012 Lic. Ricardo Sebastián PEIRETTI)<br />

(Para la estructura antes de 2010 —cuando funcionaba como COMFER— ver D. 31.03.2008).<br />

(Para una estructura aprobada pero nunca puesta en vigor ver D.29.06.2011, Se aprueba la<br />

estructura…).<br />

(Para la estructura después de 2012 ver D.01.10.2012, Nueva estructura de AFSCA…).<br />

Las semejanzas no se agotaban en la estructura del organismo. El gobierno manejó la AFSCA como el viejo COMFER. La <br />

ley dice que los “directores deben ser personas de alta calificación profesional en [...] comunicación social y poseer una <br />

reconocida trayectoria democrática y republicana, pluralista y abierta al debate y al intercambio de ideas diferentes”. Sin <br />

embargo, los cinco directores eran todos de probada simpatía y militancia kirchnerista. Mariotto no podía considerarse <br />

precisamente un “dialoguista” abierto a “ideas diferentes”. Además, Baladrón y el gobernador del Chaco, contador <br />

Capitanich, no tienen ninguna “alta calificación en comunicación social” y son absolutos desconocedores del tema. <br />

Asimismo, la designación de un gobernador en ejercicio para integrar el directorio de AFSCA, un organismo regulador <br />

ejecutivo nacional, suscitaba fuertes reparos legales. <br />

12.12.2009<br />

El juez que entiende en las causas AFIP-Clarín y Papel Prensa denunció “presiones” por parte del<br />

gobierno.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El juez Octavio Aráoz de Lamadrid denunció presiones a raíz de su investigación sobre el operativo de<br />

la AFIP contra Clarín. La AFIP había recusado al magistrado en 09.2009 por tratarse “de un juez<br />

subrogante”.<br />

Aráoz de Lamadrid, que aspiraba a ser titular del juzgado correspondiente, renunció a la postulación.<br />

En una sesión del Consejo de la Magistratura dijo: “en virtud de las presiones que estoy recibiendo<br />

desde que estoy a cargo de las causas de Clarín, renuncio a mi postulación”.<br />

A los pocos días, el Consejo de la Magistratura —dominado por el kirchnerismo— inició una causa<br />

contra Aráoz de Lamadrid por mal desempeño de sus funciones por un tema no relacionado. Como<br />

consecuencia, el magistrado renunció también a su cargo subrogante el 29.12.2009.<br />

Como puede apreciarse, las presiones del gobierno a la justicia en temas relacionados con los medios y con el Grupo <br />

Clarín empezaron mucho antes que en las vísperas del llamado 7D. <br />

14.12.2009<br />

Guillermo Moreno deja sin efecto la fusión entre Cablevisión y Multicanal, aprobada por la CNDC en<br />

2007.<br />

§<br />

Por medio de la Resolución 1011-SCI, en medio del enfrentamiento entre el Grupo Clarín y el<br />

gobierno, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, dejó sin efecto la fusión entre<br />

Multicanal y Cablevisión. Esta fusión había sido aprobada por la CNDC y la Secretaría de Comercio<br />

Interior en 2007 (ver E.07.12.2007).<br />

149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!