30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Para la estructura antes de 2011 ver E.22.07.2008 – 10.02.2011).<br />

(Para la estructura luego de 2012 ver E.02.02.2012).<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Como autoridad de aplicación del Decreto 984 de 2009, que regula la gestión de la publicidad oficial<br />

(ver F.2003 – presente), la SCP centralizaría toda la pauta publicitaria del gobierno nacional, incluso<br />

la de AFIP. En este último caso, la pauta era hasta entonces manejada directamente por ese<br />

organismo. Sólo ANSES podría seguir efectuando publicidad por cuenta propia (con un presupuesto<br />

que durante varios años fue sistemáticamente ocultado, pero que resultó bastante alto: ver nota de<br />

pie de página en F.30.06.2012).<br />

El presupuesto de la SCP para la publicidad oficial centralizada (sin contar los otros gastos del<br />

organismo) sería inicialmente de 470,1 millones de pesos, pero para fin de año llegó a unos 650<br />

millones (los antes citados gastos separados de publicidad de ANSES no están incluidos). Clarín señaló<br />

que desde 2003 los fondos destinados a la publicidad oficial crecieron en un 1.300%.<br />

Como titular de la nueva SCP fue designado Juan Manuel Abal Medina (h), quien asumía al frente de<br />

una estructura fortalecida. Si bien dependía formalmente de la Jefatura de Gabinete, Abal Medina<br />

respondería directamente a la presidenta. Hasta ese momento era secretario de Gestión Pública de<br />

la misma Jefatura de Gabinete.<br />

Para la Subsecretaría de Comunicación Estratégica (vacante a partir de 2009 e interinamente a cargo<br />

de Scoccimarro) y la nueva Subsecretaría de Comunicación Pública, Abal Medina colocó a dos<br />

personas sin ninguna experiencia en temas de comunicación, pero de su extrema confianza: los<br />

hermanos Patricio Facundo Nejamkis y Lucas Nejamkis, respectivamente. Al igual que su jefe<br />

político, ambos provenían del FREPASO (peronistas disidentes desde la izquierda con la gestión de<br />

Menem y que entre 1999 y 2001 fueron parte del gobierno radical de Fernando de La Rúa).<br />

Patricio Facundo fue mano derecha de Carlos “Chacho” Álvarez en su gestión 2000-2001. Estuvo con<br />

él en Uruguay durante la permanencia del exvicepresidente de la Nación en la Secretaría del<br />

Mercosur. Era también director del Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (CEPES).<br />

Lucas era hasta entonces subsecretario de Gestión y Empleo Público de la Secretaría de la Gestión<br />

Pública, es decir, el número dos de la secretaría que dejaba de ocupar Abal Medina. Provenía de la<br />

UBA y contaba con amplias vinculaciones en la Facultad de Ciencias Económicas. En la interna<br />

kirchnerista apoyaba a Amado Boudou como candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos<br />

Aires.<br />

§<br />

En la Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión Abal Medina ratificó a Alfredo<br />

Scoccimarro como su titular (asumió ese cargo en 2009 y desde fines de ese año, cuando renunció<br />

Enrique Albistur, venía manejando en los hechos la Secretaría de Medios en consulta con el propio<br />

Néstor Kirchner y con el tutelaje creciente de Abal Medina).<br />

La subsecretaría conservó su rol principal de vocería presidencial y llevaba adelante la relación con<br />

los medios, incluyendo la provisión de materiales. Siguieron dependiendo directamente de ella la<br />

Dirección de Fotografía, la Dirección Sala de Conferencias y Medios Audiovisuales, la Dirección de<br />

Difusión Presidencial, la Dirección de Contenidos y la Dirección de Gestión de la Información. (Hasta<br />

la asunción de Abal Medina, la Dirección de Prensa y Difusión, que dependía directamente de esta<br />

subsecretaría, pasó a la Dirección General de Prensa y Comunicación, mientras la Dirección de<br />

Comunicación Publicitaria, también en la órbita de la subsecretaría, fue transferida a la<br />

Subsecretaría de Comunicación Estratégica.)<br />

La Dirección General de Prensa y Comunicación (ex Dirección General de Comunicación), donde se<br />

desempeñaba como titular el “histórico” Gustavo Fernández Russo, era una importante unidad de<br />

esta subsecretaría. Conservaba la Dirección de Comunicación Comunitaria y Local y la Dirección de<br />

Comunicación Internacional, mientras había incorporado la Dirección de Prensa y Difusión (hasta<br />

entonces bajo la dependencia directa de Scoccimarro).<br />

§<br />

La Subsecretaría de Gestión Administrativa, llamada hasta el momento Subsecretaría de Gestión de<br />

Medios, fue reformulada y se la circunscribió a temas administrativos, contables y jurídicos. El<br />

subsecretario Juan José Ross, en el cargo desde 2008, resultó confirmado.<br />

Con la llegada de Abal Medina, la estratégica Dirección de Publicidad Oficial fue escindida de esta<br />

subsecretaría y transferida con otro nombre a la nueva Subsecretaría de Comunicación Pública.<br />

467

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!