30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

−<br />

Quiere decir que de las 12 frecuencias FM de alta/media potencia concursadas para Buenos Aires<br />

quedaron firmes en la época de De la Rúa apenas 4. De ese número, 2 de ellas implicaron<br />

“blanqueos” de emisoras que ya estaban en el aire (NRG, luego llamada La 101 y posteriormente<br />

FM Latina, en 101.1; y Radio Panda, después FM Kabul y actualmente ESPN Radio, en 107.9). Las<br />

otras 2 fueron emisoras totalmente nuevas, las que recién salieron al aire bajo la gestión<br />

Kirchner (ASSA SRL de Ricardo Banjay, en 88.9 e Imagen Radial SA en 103.7), aun cuando los<br />

plazos para ponerlas en el aire ya estaban vencidos.<br />

Cabe destacar que todas estas licencias correspondían originalmente a localizaciones del Gran<br />

Buenos Aires: San Justo (NRG/FM Latina), Lomas de Zamora (Radio Panda/ESPN), Tristán Suárez<br />

(ASSA) y San Isidro (Imagen Radial). A pesar de esa circunstancia, los estudios de todas ellas —<br />

excepto los de ASSA— se ubicaron en la ciudad de Buenos Aires.<br />

Las dos emisoras citadas en primer término solicitaron y obtuvieron autorización para situar sus<br />

antenas en la Torre Espacial del Parque de la Ciudad (Buenos Aires), mientras que la emisora de<br />

103.7 fue autorizada para trasladarse a Villa Martelli. El objetivo de estos traslados, concedidos<br />

todos en la época de Kirchner —con Julio Bárbaro al frente del COMFER— era mejorar la llegada<br />

de las señales a la capital federal, desvirtuando de alguna manera la idea original (y las bases del<br />

concurso) de que sirvieran a poblaciones del Gran Buenos Aires.<br />

Sin embargo, la emisora de ASSA, adjudicada para Tristán Suárez en 88.9 MHz, no registró ningún<br />

cambio de parámetros concedido, pese a lo cual nunca emitió en esa frecuencia ni desde esa<br />

localidad 43 .<br />

Por su parte, Imagen Radial SA habilitó el 11.04.2004 su emisora de música clásica Amadeus, en<br />

ese momento un emprendimiento claramente identificado con Daniel Hadad (una resolución del<br />

COMFER de 2004 permitió la transferencia de las acciones de Imagen Radial a este último).<br />

La Resolución 76 desde 2000 hasta 2012:<br />

Para evitar la repetición futura de los problemas antes descriptos, durante la etapa de De La Rúa se<br />

tomó la siguiente decisión. Las licencias de FM de alta/media potencia se continuarían adjudicando<br />

según los resultados de los concursos públicos de la Resolución 76 (o de otras normas futuras que<br />

dispusieran concursos en localidades específicas).<br />

Por su parte, las estaciones de baja potencia tendrían dos regímenes diferenciados. Se creó la figura<br />

de “zonas conflictivas” 44 (los principales centros urbanos del país, donde previsiblemente habría<br />

43 La historia de esta última emisora es confusa y lo involucra a Gabriel Mariotto, el futuro titular del COMFER (y luego AFSCA)<br />

durante el primer mandato de Cristina Kirchner y desde 2011 vicegobernador de la provincia de Buenos Aires.<br />

En 03.2004 apareció en 105.9 MHz una estación llamada FM Welcome, con estudios anexos a un albergue transitorio del mismo<br />

nombre en Temperley (partido de Lomas de Zamora) y que se identificaba en ese entonces como LRI855, lo que coincidía con la<br />

licencia adjudicada en Tristán Suárez (Ezeiza) a ASSA en 1999. En 24.08.2004, la Resolución 1157-COMFER declaró “habilitada” la<br />

emisora “LRI855 FM Welcome” en “88.9 MHz”. Sin embargo, FM Welcome transmitió en todo momento en 105.9 (nunca en 88.9) y<br />

desde la localidad de Temperley (nunca desde Tristán Suárez). Esta alteración de parámetros de licencia, no autorizada por el<br />

COMFER, implicaría una falta grave para su titular.<br />

Poco después, por Resolución 1657-COMFER del 14.12.2005, Mariotto —en ese momento funcionario de la Secretaría de Medios—<br />

obtenía autorización para cambiar la frecuencia de su FM Ciudades (emisora con PPP que Mariotto operaba en Temperley desde<br />

1987) de 103.5 a 105.9MHz. Pero FM Ciudades ya no funcionaba: el “nacional y popular” Mariotto se había ido a vivir a Marbella<br />

(España) en 2001-2002 y en 2003 volvió para trabajar en la Secretaría de Medios de Albistur. Aunque FM Ciudades no emitía,<br />

Mariotto siguió en poder del PPP hasta los primeros meses de 2005, título jurídico que le daba una semilegalidad a emisoras<br />

originalmente instaladas sin autorización. Como ya se indicó, los PPP no podían en principio venderse ni transferirse, pero desde<br />

la época kirchnerista se permitió sistemáticamente la transferencia de muchos de ellos, desvirtuando su motivación originaria.<br />

Mariotto vendió el PPP de su inactiva emisora a una firma integrada por el productor de espectáculos Mamerto Ortiz, quien a su<br />

vez, asociado con otro productor, aparentemente vinculado a ASSA, explotaba una disco en Llavallol (Lomas de Zamora). Según<br />

la Resolución 840-COMFER (05.07.2007), Mariotto transfirió el PPP de su emisora a Aribet SRL (Mamerto Ortiz) el 20.04.2005.<br />

Lo que parecer haber ocurrido es que FM Welcome, que ya operaba desde hacía un año, pasó a usar el antiguo PPP de Mariotto y<br />

mantuvo la frecuencia de 105.9 (cuyo cambio había requerido Mariotto en 2005). En cambio, la licencia para LRI855 quedó<br />

inactiva. En 2008, ASSA habilitó la emisora FM Máster, desde el establecimiento bailable Kory Megadisco, en el barrio de<br />

Pompeya (ciudad de Buenos Aires) en 96.9. La emisora se identifica al aire como perteneciente a esta empresa y sus programas<br />

están dirigidos a la comunidad peruana. Ninguna resolución del COMFER ha convalidado la alteración de parámetros de emisión<br />

de LRI855. Por esta razón cabe preguntarse, ¿FM Máster es la licencia original de LRI855 con los parámetros otra vez cambiados<br />

sin autorización expresa del COMFER/AFSCA?<br />

En 2009, el abogado Ricardo Monner Sanz denunció a Mariotto ante la justicia por haber mantenido la titularidad de la emisora<br />

mientras era funcionario del área de comunicaciones y luego venderla en las mismas condiciones, actos prohibidos por la ley. El<br />

juez interviniente en la causa decretó en 07.2010 su sobreseimiento, ya que Mariotto fue designado interventor en el COMFER<br />

recién en 03.2008, es decir, tres años después que vendió la radio, según él, en 2005. Sin embargo, el magistrado no hizo<br />

ninguna mención al cargo de Subsecretario de Medios, que Mariotto ocupó entre el 01.06.2003 y el 31.03.2008.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!