30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuevamente, por más legítimas que sean las razones para un reclamo, éste no puede consistir en impedir la circulación <br />

de un diario ni en tratar de extorsionar a una empresa. <br />

06.04.2011<br />

Nuevas presiones de Mariotto a los jueces por la Ley de Medios.<br />

§<br />

El titular de AFSCA, Gabriel Mariotto, acusó a los jueces de ser instrumento del Grupo Clarín. Dijo<br />

que las medidas cautelares dictadas por los magistrados sobre la aplicabilidad de la Ley de Medios —<br />

en ejercicio de atribuciones legítimas— “tienen por objeto cumplir con el grupo monopólico Clarín”.<br />

08.04.2011<br />

La máxima autoridad de AFSCA acusa a Clarín de querer “cambiar” el gobierno.<br />

§<br />

Gabriel Mariotto dijo que el Grupo Clarín buscaba “cambiar a este gobierno y poner a uno que<br />

defienda sus intereses” para que “vuelvan los términos de la ley de la dictadura”.<br />

09.04.2011<br />

La SIP critica al gobierno argentino por su inacción frente a bloqueos y por ejercer propaganda con<br />

medios estatales.<br />

§<br />

La SIP criticó la pasividad del gobierno argentino frente a los bloqueos de diarios, así como el “uso<br />

indebido” de los medios de comunicación del Estado como “instrumentos de propaganda oficial” y de<br />

apoyo explícito a la gestión. También condenó la distribución arbitraria de la publicidad oficial y la<br />

asignación de frecuencias para radio y TV con criterios políticos. Asimismo, reclamó el cese de<br />

prácticas “discriminatorias” e “intervencionistas” en la aplicación de la Ley de Medios.<br />

12.04.2011<br />

Manifestación frente a Cablevisión promovida desde el gobierno.<br />

§<br />

El propio Secretario de Comercio, Guillermo Moreno, organizó una manifestación en las puertas de<br />

Cablevisión para reclamar contra el precio del abono. En la manifestación, que era promovida por<br />

medios estatales y oficialistas, se hicieron presentes medio centenar de militantes kirchneristas. (Un<br />

juez había declarado nulas las resoluciones de Moreno que pretendían regular el precio del cable.)<br />

(ver también D.26.12.2012, La Secretaría de Comercio Interior fija…)<br />

Es difícil determinar que es más insólito, si una secretaría de Estado llamando a una manifestación contra una empresa <br />

privada o medios oficiales que la impulsan. Los precios de Cablevisión, que en teoría no pueden ser regulados por tratarse <br />

de un servicio en competencia, no eran ni son significativamente muy distintos a los de sus competidores. Sin embargo, <br />

durante el mandato kirchnerista, esas compañías nunca recibieron observaciones. <br />

12.04.2011<br />

Interfieren en forma aparentemente intencional una radio en San Juan.<br />

§<br />

§<br />

Durante dos horas una interferencia afectó la transmisión de Estación XXI (FM 107.3 MHz), de San<br />

Juan, la cual coincidió con el programa Periodismo al palo del periodista Alejandro Chighizola. El día<br />

anterior había sido hackeada la página de la misma radio.<br />

Chighizola se había manifestado en contra de la enmienda constitucional de la provincia de San Juan,<br />

que habilitaba un tercer mandato al gobernador José Luis Gioja, aliado del gobierno nacional.<br />

17.04.2011<br />

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, califica a Héctor Magnetto como “un personaje siniestro”.<br />

17.04.2011<br />

El gobierno exhorta a no pagar el abono de Cablevisión usando Fútbol para todos.<br />

§<br />

El gobierno difundió una publicidad contra Cablevisión en Fútbol para todos en la cual exhortó a los<br />

clientes de la compañía a no pagar el abono mensual por considerarlo “excesivo”, no obstante que la<br />

justicia había convalidado el monto correspondiente.<br />

19.04.2011<br />

La empresa Covelia SA, a la que se considera vinculada con Hugo Moyano —en ese momento aliado del<br />

gobierno— amenaza con iniciar acciones penales y civiles contra los periodistas de Clarín, La Nación y<br />

Perfil que investigan presuntas irregularidades en esa compañía.<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!