30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§<br />

§<br />

La anterior comisión se había reunido una sola una vez en dos años. Luego de algunas vacilaciones<br />

opositoras, el kirchnerismo no la volvió a convocar, lo que impedía la designación de representantes<br />

opositores a AFSCA y a RTA, como estipulaba la Ley de Medios. La integración de la nueva comisión<br />

cumplía con un insistente pedido opositor para efectivizar tales designaciones.<br />

La siguiente era la composición de la Comisión reconstituida:<br />

Diputados<br />

Agustín Rossi (FPV-Santa Fe) –presidente-<br />

Mario Oporto (FPV-Buenos Aires)<br />

Mara Brawer (FPV-CABA)<br />

Marcos Cleri (FPV-Santa Fe)<br />

Mónica Gutiérrez (FPV-Córdoba)<br />

Ricardo Buryaile (UCR-Formosa) -secretario-<br />

Ricardo Gil Lavedra (UCR-CABA)<br />

Margarita Stolbizer (GEN/FAP-Buenos Aires)<br />

Senadores<br />

Liliana Fellner (FPV-Jujuy) –vicepresidente-<br />

Ruperto Godoy (FPV-San Juan)<br />

Juan Manuel Irrazábal (FPV-Misiones)<br />

Osvaldo López (Nuevo Encuentro-Tierra del Fuego, aliado al FPV)<br />

María Higonet (PJ-La Pampa, aliada al FPV)<br />

Pablo Verani (UCR-Río Negro)<br />

Roy Nikish (UCR-Chaco)<br />

Norma Morandini (Partido Nuevo/FAP-Córdoba)<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Comisión también debería elegir a la Defensora del Público, cargo igualmente vacante desde la<br />

sanción de la Ley de Medios.<br />

Los representantes opositores (de la segunda y tercera minoría, es decir de la UCR y del FAP) que<br />

integrarían el directorio de AFSCA y RTA fueron propuestos ese mismo día para ser nombrados por el<br />

poder ejecutivo.<br />

Esos nombramientos se concretaron un mes después, pero solamente en el caso del representante de<br />

la UCR, Marcelo Stubrin (Decreto 2253 22.11.2012). En cambio, la presidenta se negó a firmar el<br />

nombramiento de uno de los candidatos propuesto por el FAP, el abogado Alejandro Pereyra,<br />

alegando que había sido objetado por varias entidades.<br />

Según una nota de Carlos Pagni en La Nación (27.12.2012): “Pereyra fue promovido por el FAP a<br />

instancias de [Margarita] Stolbizer, rival de Sabbatella en Morón. Se trata de un abogado muy<br />

reconocido en el área del derecho de los medios de comunicación social. A lo largo de su carrera<br />

patrocinó a innumerables licenciatarios, entre ellos varios que militan en el oficialismo, como las<br />

cooperativas radiales ligadas a Sabbatella o al piquetero Luis D'Elía. En la Casa Rosada conocen bien<br />

estos antecedentes: Pereyra fue director de asuntos jurídicos del COMFER [en 2000-2001]”.<br />

Proseguía Pagni: “Según un diputado del FAP ‘ellos saben que Alejandro tiene dominio de cada<br />

expediente y conoce de radiodifusión mucho más que cualquier delegado del gobierno; por esa razón<br />

no lo quieren controlando lo que hacen’. Para dar más realismo a esa tesis, en el frente aseguran<br />

que ‘cuando le llevaron el nombre de Pereyra, Cristina instruyó a [Alfredo] Scoccimarro: «A ese<br />

abogadito me lo hacés impugnar porque nos va a traer problemas»’”.<br />

La actitud de la presidenta en este último punto era insólita. Ni la Ley de Medios, ni su decreto reglamentario, ni <br />

el Decreto 1525/09 que regula el funcionamiento de AFSCA contempla que el poder ejecutivo pueda vetar los <br />

candidatos propuestos por las minorías parlamentarias (eventualmente, es la propia fuerza política quien <br />

debería retirar la postulación si las impugnaciones le parecieran atendibles.) Las impugnaciones a Pereyra fueron <br />

presentadas por agrupaciones kirchneristas de tipo militante y se basaban en que durante su permanencia en el <br />

COMFER, en la época de la gestión De la Rúa, había solicitado a los canales de TV “evitar el sensacionalismo” <br />

durante los disturbios del 20 y 21.12.2001. Pero el titular del COMFER en esa época era Gustavo López… <br />

¡subsecretario General de la Presidencia con Cristina Kirchner!<br />

§<br />

Al 31.12.2012 el AFSCA continuaba funcionando con seis directores (5 oficialistas y 1 opositor<br />

designado por la segunda minoría parlamentaria, pero sin el representante de la tercera minoría del<br />

FAP, fuerza excluida del organismo y que irónicamente votó a favor de la Ley de Medios).<br />

270

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!