30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Los principales anunciantes estatales desde el inicio del programa fueron la Presidencia de la Nación,<br />

Aerolíneas Argentinas y el Mercado Central. En los primeros tres meses de transmisiones de Fútbol<br />

para todos durante 2011, la publicidad de los anunciantes estatales fue equivalente a 90 millones de<br />

pesos, según cálculos periodísticos. De este total, Presidencia representó el 60% de la pauta.<br />

Pero el gobierno no paga la publicidad emitida: el Estado mismo ha comprado los derechos completos<br />

de televisación y, por lo tanto, dispone de la totalidad del tiempo.<br />

Para El Cronista (09.12.2011), si esa publicidad se hubiese cobrado, hasta 12.2011 se hubieran<br />

recaudado unos 745 millones de pesos. La Nación (09.07.2012) fijó esa cifra en 1.044 millones de<br />

pesos para 2009 y 2012, de lo cual puede derivarse la siguiente estimación según los años de ingresos<br />

no percibidos en concepto de publicidad oficial: 250 millones (2009-2010), 350 millones (2011) y 450<br />

millones de pesos (2012).<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El único anunciante privado, Iveco, sólo pagó 50 millones de pesos en 2010, 72 millones de pesos en<br />

2011 y 51,3 millones hasta mediados de 2012, para el Clausura 2012 y B Nacional (El Cronista,<br />

09.12.2011, 26.06.2012). Este anunciante fue el único ingreso genuino del programa, que terminó<br />

arrojando enormes pérdidas desde un punto de vista estrictamente económico, aunque el gobierno lo<br />

considera como de alta rentabilidad política.<br />

La producción está a cargo de La Corte —la compañía que televisa los actos del gobierno— y se usan<br />

los móviles de VTS SA. Ambas empresas fueron contratadas en forma directa en 2009 y volvieron a<br />

ganar desde 2010 todas las licitaciones que se convocaron para continuar los correspondientes<br />

servicios. Los relatos y comentarios son provistos por una firma denominada Farolito International<br />

Entertainment, de Luis Cella (productor de Susana Giménez) y Víctor Tobi.<br />

El periodista Mariano Obarrio señalaba otras particularidades de Futbol para todos (La Nación,<br />

09.07.2012):<br />

“Otro canal de publicidad, más encubierto y menos formal, son los relatos de Marcelo Araujo y<br />

Julio Ricardo. Mechan la descripción del juego con ideas fuerza del discurso oficial: promueven<br />

políticas del gobierno de Cristina Kirchner y promocionan el programa oficialista 6-7-8, que<br />

sucede a Fútbol para Todos y aprovecha el arrastre de su alto rating.<br />

Más allá de que existen relatores menos comprometidos con el relato oficial, como Rodolfo De<br />

Paoli o Gustavo Kuffner, surgió un ‘relator militante’, tal su apodo: Javier Vicente. Sigue los<br />

partidos de Banfield, el club de Gabriel Mariotto. El vicegobernador bonaerense era además jefe<br />

político de Pablo Paladino, el coordinador general de Fútbol para Todos que desde julio de 2011<br />

pasó a ser presidente del club Los Andes, de Lomas de Zamora, el territorio de Mariotto. Hoy<br />

Paladino está alineado con Abal Medina [...].<br />

De paso sirvió a dirigentes menores del kirchnerismo. Hace tres meses, el jefe del bloque de<br />

diputados del Frente para la Victoria, el santafecino Agustín Rossi, capitalizó la gestión ante<br />

Paladino de la transmisión de un partido de Rosario Central ‘de alto interés para los rosarinos’.<br />

Casi una cuestión de Estado”.<br />

§<br />

Como ejemplos de las manifestaciones de Javier Vicente, el “relator militante” nombrado más<br />

arriba, el 06.10.2012 dijo en el transcurso del partido Quilmes vs. Estudiantes de La Plata:<br />

“Esto es Fútbol para todos, para el parcial Estudiantes 0, Quilmes 0. Fútbol para todos, el mejor<br />

antídoto a la cadena del miedo y del desánimo. Cadena con fecha de vencimiento: 7 de<br />

diciembre”. (18:28 horas)<br />

“Ya estamos cerca de los 25 [minutos] de juego de este segundo tiempo en una producción<br />

integral de Fútbol para todos. Estamos viendo Estudiantes de la Plata 1, Quilmes 0. Fútbol para<br />

todos, que es la felicidad del pueblo, dice: "¡con la democracia no, Clarín!"”. (19:29 horas)<br />

§<br />

El 29.11.2012 la ONG Fútbol en Paz en la Argentina denunció al jefe de gabinete, Juan Manuel Abal<br />

Medina, por emitir publicidad oficial contra opositores y medios de comunicación en los espacios<br />

correspondientes a Fútbol para todos. (ver F.02.2011 – presente).<br />

No es cierto, como se señala insistentemente, que Fútbol para todos sea gratuito para sus audiencias. En muchas <br />

ciudades del interior, América TV y Canal 9 —que difunden muchos partidos que no se pasan por Canal 7— sólo puede <br />

verse por cable. Es el mismo caso de las señales A24, Crónica TV y CN23, que transmiten partidos que no tienen cabida en <br />

TV abierta. <br />

415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!