30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EMISORAS COMERCIALES ADMINISTRADAS POR EL ESTADO<br />

[absorbidas por Radio y Televisión Argentina SE en 2009]<br />

TÉLAM SE<br />

COMITÉ FEDERAL DE RADIODIFUSIÓN (COMFER)<br />

à AUTORIDAD FEDERAL DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (AFSCA)<br />

(organismo regulador)<br />

[transferido de la órbita de la Secretaría General de la Presidencia por Decreto 377 05.03.2008]<br />

[cambio de denominación y condición y transferido a la órbita de la Presidencia por Decreto 1525<br />

21.10. 2009]<br />

(Para la estructura antes de 2008 ver E.06.06.2003).<br />

(Para la estructura luego de 2011 ver E.11.01.2011).<br />

06.08.2008<br />

El cineasta Tristán Bauer asume como presidente del directorio de los medios estatales e impone en<br />

ellos una línea más oficialista y “militante”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El cineasta Tristán Bauer, creador y primer director de la señal Encuentro, asumió la presidencia del<br />

SNMP. El organismo, que manejaba Radio Nacional y Canal 7, pasó a llamarse Radio y Televisión<br />

Argentina SE luego de la Ley de Medios, pero Bauer continuó siendo su titular. En 2014 seguía en el<br />

puesto.<br />

Bauer dirigió películas como Después de la tormenta (1991), Cortázar (1994), Evita, una tumba sin<br />

paz (1997), Los libros y la noche (1999) e Iluminados por el fuego (2005). Mientras ocupó el cargo de<br />

máxima autoridad de los medios estatales realizó Ché: Un hombre nuevo (2010).<br />

Designó como nuevo director ejecutivo de Canal 7 a Martín Bonavetti, hasta entonces gerente de<br />

Programación nombrado en la época de Rosario Lufrano. Bonavetti mantuvo un bajo perfil, y fue el<br />

propio Bauer, en la práctica, quien rigió los destinos de la televisora oficial.<br />

Paulatinamente, Bauer impuso una línea todavía más oficialista y aún “militante” en Canal 7 y Radio<br />

Nacional. Bajo su gestión se inició el programa 6-7-8. Contradictoriamente, acuñó el slogan La<br />

Televisión Pública, que terminó desplazando la denominación Canal 7. No obstante, este último<br />

continúa siendo el nombre oficial de la estación.<br />

¿Es de todos Canal 7? ¿O sólo del grupo gobernante?<br />

Muchos esperaban un proceso de transparencia en los medios del Estado, habida cuenta de los antecedentes de Bauer <br />

con relación a los primeros tiempos de existencia de la señal Encuentro. Pero su gestión en Canal 7 resultó todo lo <br />

contrario. <br />

Debe destacarse, sin embargo, que existió una diferencia entre Canal 7 y Radio Nacional. En Canal 7 el sectarismo <br />

propagandístico se limitaría al noticiero Visión 7, a 6-­‐7-­‐8 y a algunos otros espacios. El resto de la programación era más <br />

bien “liviana” o de tipo cultural (aunque privilegiándose a comunicadores o artistas afines al oficialismo). En cambio, <br />

Radio Nacional desarrolló contenidos “militantes” pro kirchneristas en la casi totalidad de su programación, que adquirió <br />

un perfil altamente politizado. <br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!