30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La revelación de esta última condición surgió cuando el propio gobierno kirchnerista desclasificó el<br />

01.01.2010 la lista de agentes del Batallón 601 de Inteligencia (Jefatura II del Ejército) en la época<br />

del gobierno de facto. Pero esto no le impidió a Martínez continuar en el sindicato y hasta logró<br />

formar parte de la cúpula de la CGT oficialista y antimoyanista fundada en 2012 por aliento<br />

presidencial. Más aún, Martínez se reunió incluso con Cristina Kirchner luego de conocido su pasado<br />

de PCI, pero ni el gobierno ni los organismos de derechos humanos cooptados por el oficialismo<br />

repudiaron este hecho.<br />

§<br />

§<br />

La adquisición de Canal 4 por parte de la UOCRA cambió completamente sus finalidades. El eje de su<br />

programación consiste en programas sobre técnicas de construcción, seguridad en el trabajo, temas<br />

sindicales y talleres-escuelas. Su director de contenidos es el productor comercial Ralph Haiek.<br />

Aunque muchos programas se repiten y hay cierta “bajada de línea” oficialista, el canal tiene algunos<br />

contenidos interesantes. La financiación de la emisora se efectúa con los aportes sindicales y<br />

publicidad oficial, pero su audiencia es limitada.<br />

El 10.03.2011 Construir TV entró a formar parte, como “invitado”, de la TDA estatal), usando un<br />

segmento de uno de los cuatro canales digitales asignados a RTA (Canal 7 y otros), con lo cual podía<br />

verse en todo el país. Sin embargo, todavía carecía de licencia.<br />

Construir TV se transformó en una señal abierta digital, sin licencia ni concurso, que al contrario de otros canales abiertos <br />

privados —que por ley no pueden formar redes nacionales permanentes a tiempo completo ni llegar a más del 35% de la <br />

audiencia— se transmite por aire las 24 horas, en todo el país, a través de la TDA estatal. Esto se logró mediante la <br />

facultad acordada a RTA de “invitar” a canales privados a usar sus facilidades, al margen de la Ley de Medios. El <br />

alineamiento de la UOCRA con el gobierno lo convierte en parte del aparato de propaganda estatal/paraestatal. <br />

21.01.2010<br />

Adquisición de seis emisoras de Buenos Aires y varias en el interior por el exbanquero Raúl Moneta, con<br />

el aval del gobierno y en violación de la ley, las que comienzan a recibir mayor pauta oficial.<br />

§<br />

De acuerdo con Infobae.com (22.01.2010), el exbanquero menemista Raúl Moneta compró las últimas<br />

emisoras que conservaba en Argentina el consorcio CIE (Corporación Interamericana de<br />

Entretenimiento, empresa mexicana que tenía la explotación del Teatro Opera y del Zoológico). Las<br />

emisoras eran LR3 Radio Belgrano (AM 950 kHz), LR4 Radio Splendid (AM 990), LR4-FM FM Rock and<br />

Pop (FM 95.9 MHz), LRL728 FM Metro (95.1), LRL302 FM Blue (100.7) y el PPP FM San Isidro Labrador<br />

(95.5).<br />

La transacción comprendió también FM 106.5 Villa La Angostura, FM 107.5 Ostende, FM 95.3 Metro<br />

(Mar del Plata) –retransmisora- y FM 98.9 Rock & Pop (Mar del Plata) –retransmisora-, así como la<br />

adquisición de tres edificios de la ex CIE en las calles Freire 943 y Conde 935 de la Ciudad de Buenos<br />

Aires.<br />

§<br />

Radio Belgrano (Radio Libertad SA) había sido alquilada, ya desde 2004, por una sociedad<br />

aparentemente conformada por Julio Mahárbiz y Raúl Moneta —el primero se habría retirado en 2008<br />

o 2009— y que giraba bajo el nombre Productora Media (luego Corporación Infomedia). Hasta que<br />

Moneta compró el grupo de emisoras en 2010, Productora Media pagaba un “canon mensual” a CIE<br />

para explotar la frecuencia y se hacía cargo de los sueldos del personal de la radio. La programación<br />

de toda esta etapa fue poco relevante, pero el 01.02.2012 Moneta transformó a LR3 en una emisora<br />

completamente deportiva, con el nombre de Radio 9. En sus horarios centrales se ubicaron los<br />

relatores (ahora) prokirchneristas Marcelo Araujo y Fernando Niembro, aunque con pocos resultados<br />

de rating. (Entre 2008 y 2013, ambos tuvieron una “Escuela Superior de Ciencias Deportivas” [sic],<br />

cuya página web recibió cuantiosa publicidad oficial.)<br />

426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!