30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

25.09.2012<br />

Mariotto rectifica afirmaciones anteriores sobre el plazo de adecuación de medios de Clarín.<br />

§<br />

§<br />

El extitular de AFSCA, Gabriel Mariotto, dijo “me equivoqué” y rectificó una de sus declaraciones<br />

públicas de 05.2012, cuando afirmó que el 07.12.2012 (vencimiento de la medida cautelar a favor de<br />

Clarín si es que no se prorroga o no hay un fallo de fondo) comenzaría a regir el plazo de año del<br />

artículo 161 de la Ley de Medios.<br />

En esta interpretación, por lo tanto, Clarín tendría hasta el 07.12.2013 para adecuarse.<br />

Las declaraciones de Mariotto de 05.2012, recordadas por algunos medios –entre ellos TN— lo colocaban en <br />

contradicción con la línea que había comenzado a bajar el gobierno sobre el 7D. Es muy probable que se lo haya inducido <br />

desde la Casa Rosada para formular esa rectificación. <br />

26.09.2012<br />

En 6-7-8, Orlando Barone defendió la negativa de la presidenta a dar conferencias de prensa utilizando<br />

el caso de una periodista que incomodó a Juan Perón en 1974. Ante la sorpresa de Barone, una invitada<br />

al programa recordó que la periodista había terminado “desaparecida” (en realidad fue secuestrada y<br />

torturada).<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En el programa 6-7-8, el panelista Orlando Barone defendió la negativa de Cristina Kirchner a dar<br />

conferencias de prensa. Dijo que habían tenido “resultados anodinos” y que los periodistas buscaban<br />

transformar tales eventos en “escándalos”.<br />

Para apoyar su posición, Barone citó el caso de una periodista que en 1974 le preguntó en una<br />

conferencia de prensa al entonces presidente Juan Perón qué medidas se iban a tomar para frenar la<br />

ola de atentados de “grupos parapoliciales”. El panelista de 6-7-8 dijo que la pregunta era “una<br />

provocación”.<br />

Pero la periodista y legisladora porteña Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro-CABA), aliada del<br />

kirchnerismo, le señaló a Barone que el episodio “terminó con la desaparición de esa periodista...<br />

Disculpame, pero no me parece que sea un ejemplo feliz”. La sorpresa de Barone dio paso a un<br />

silencio de seis segundos en la mesa y luego el conductor del programa cambió el tema.<br />

Aunque no se la mencionó, se trataba de la periodista Ana Guzzetti, quien en realidad no<br />

desapareció sino que fue secuestrada y torturada, a raíz de lo cual quedó con problemas de salud<br />

mental de por vida. (Según Laura Di Marco, Guzzetti “falleció sola y olvidada”, sin que su deceso<br />

trascendiera. Murió el 26.05.2012, casualmente cuatro meses antes de que Barone la mencionara en<br />

televisión.)<br />

Guzzetti era periodista del diario El Mundo, en ese momento cercano al grupo guerrillero PRT-­‐ERP. Irónicamente, se la <br />

podría considerar bajo la figura de “periodista-­‐militante”, que tanto agrada al kirchnerismo. La cuestión central es que la <br />

periodista fue secuestrada y torturada simplemente por hacer una pregunta 107 . <br />

01.10.2012<br />

La Secretaría de Comercio Interior dispone el congelamiento del abono básico mensual de Cablevisión,<br />

medida que no se aplica al resto de las compañías de cable.<br />

107 La pregunta y diálogo entre Perón y la periodista Guzzetti se desarrolló de la siguiente manera, el 08.02.1974:<br />

Ana Guzzetti: “Señor presidente, cuando usted tuvo la primera conferencia de prensa con nosotros, yo le pregunté qué<br />

medidas iba a tomar el gobierno para parar la escalada de atentados fascistas que sufrían los militantes populares. A<br />

partir de los hechos conocidos por todos, de Azul, y después de su mensaje llamando a defender al gobierno, esa escalada<br />

fascista se ha ampliado mucho más…<br />

En el término de dos semanas hubo exactamente veinticinco unidades básicas voladas, que no pertenecen precisamente a<br />

la ultraizquierda; hubo doce militantes muertos, y ayer se descubrió el asesinato de un fotógrafo. Evidentemente, todo<br />

esto está hecho por grupos parapoliciales de ultraderecha.<br />

Juan Perón: ¿Usted se hace responsable de lo que dice? Eso de parapoliciales lo tiene que probar. ¡Tomen los datos<br />

necesarios para que el Ministerio de Justicia inicie la causa contra esta señorita!<br />

AG: ¡Quiero saber qué medidas va a tomar el gobierno para investigar tantos atentados fascistas!<br />

JP: Las que se están tomando, esos son asuntos policiales que están provocados por la ultraizquierda y la ultraderecha; la<br />

ultraizquierda, que son ustedes y la ultraderecha, que son los otros. De manera que arréglense entre ustedes; la policía<br />

procederá y la justicia también. Indudablemente que el poder ejecutivo lo único que puede hacer es detenerlos a ustedes<br />

y entregarlos a la justicia; a ustedes y a los otros. Lo que nosotros queremos es paz, y lo que ustedes no quieren es paz.<br />

AG: Le aclaro que soy militante del Movimiento Peronista desde hace 13 años...<br />

JP: ¡Hombre, lo disimula muy bien!”<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!