30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Es frecuente que los cables locales corten intempestivamente las señales de los canales de TV<br />

porteños cuando hay críticas al gobierno de Santa Cruz. El 08.04.2007, por ejemplo, se interrumpió<br />

en Río Gallegos la transmisión de un programa de Buenos Aires donde se discutía el conflicto entre<br />

docentes y el gobierno santacruceño.<br />

Un incidente más grave, según denunció FOPEA, involucró al docente Carlos Mandatori, en la capital<br />

provincial. El mismo día, Mandatori intentó llamar al canal de Buenos Aires para avisar lo sucedido,<br />

pero no logró comunicarse. Minutos después, dos hombres ingresaron a su casa y lo amenazaron en<br />

presencia de sus hijas en los siguientes términos: “Dejá de llamar por teléfono, deja de ir a las<br />

marchas, si no tu mujer y tus hijas se van…”. Aunque Mandatori realizó la denuncia policial, el hecho<br />

nunca se esclareció. Esto daba pie a suponer, además, que existía un sistema ilegal de escuchas<br />

telefónicas contra dirigentes opositores al gobierno provincial.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Río Gallegos contaba hasta principios de 2012 con cuatro periódicos diarios (más que Rosario y<br />

Tucumán), sobredimensionamiento atribuible a la publicidad oficial y que tampoco redundaba en<br />

mayor pluralismo.<br />

Tiempo Sur mantiene una relación variable con el gobierno y cuenta con publicidad privada<br />

auténtica. Esto le permite resistir cada vez que el gobierno le retira la publicidad oficial, si hay una<br />

nota o cobertura que disguste a las autoridades. Se calcula que tira 1.500 ejemplares.<br />

Rudy Ulloa editaba El Periódico Austral, un diario gratuito hiperoficialista fundado en 2001 que<br />

omitía toda noticia desfavorable para los Kirchner y el gobierno y que en sus mejores tiempos llegó a<br />

saturar la provincia con 20.000 ejemplares, pero luego se estabilizó en alrededor de 5.000. Para 2011<br />

el tiraje llegó a 1.800-2.000 y para 2012 había bajado a unos 700 (datos de OPI Santa Cruz).<br />

El 29.03.2012 El Periódico Austral cesó sus ediciones, aparentemente porque su oficialismo era tan<br />

estridente que sólo generaba rechazos, a la vez que el cristinismo pareció haberle soltado la mano a<br />

Ulloa. (El medio continuó como un portal de Internet.)<br />

Según la periodista María O’Donnell, en 2006 todos los medios de Ulloa consiguieron cerca de 3<br />

millones de pesos (un millón de dólares) en pauta oficial provincial y nacional. En 01.2009, según los<br />

propios datos brindados por la Secretaría de Medios, se dio a conocer que cerca del 50% de la pauta<br />

oficial nacional publicitaria destinada en 2008 a la provincia de Santa Cruz fue a los medios de Rudy<br />

Ulloa.<br />

La Nación indicó que en el 2010 este conglomerado obtuvo 3 millones de pesos del gobierno<br />

provincial, a los que deben sumarse otros 3 millones de publicidad oficial nacional. De acuerdo con<br />

OPI Santa Cruz, recibía además unos 960.000 pesos anuales en 2009 en concepto de publicidad de la<br />

Cámara de Diputados de Santa Cruz.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!