30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

jurisdicción en la época del Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra y tenía una relación previa con Abal<br />

Medina.<br />

La otra dirección fue cubierta por Graciela Mónica Misasi y era una continuidad de la ex Dirección de<br />

Publicidad Oficial de la Subsecretaría de Gestión de Medios, donde Misasi estaba desde 2004; era la<br />

directora mujer más antigua de la SCP, ya que había ingresado como directora de Difusión en la<br />

época del presidente Duhalde 175 . Esa dirección continuó con la misión de “desarrollar, planificar y<br />

ejecutar la difusión” de la publicidad oficial, incluyendo su “diseño”. En los hechos, el verdadero<br />

manejo de la pauta del gobierno quedó a cargo del subsecretario y de Abal Medina, en combinación<br />

con Télam.<br />

La principal misión de la Dirección General de Supervisión Operativa era el seguimiento y la<br />

evaluación del contenido y la calidad de la publicidad oficial. Estaba compuesta por la Dirección de<br />

Análisis de Gestión de la Comunicación y la Dirección de Supervisión de los Organismos Oficiales de<br />

Comunicación Pública.<br />

La tercera repartición de esta nueva subsecretaría era la Dirección General de Coordinación<br />

Institucional de la Comunicación Pública, que coordinaba la comunicación del Estado entre sus<br />

distintos organismos. Contaba con la Dirección de Coordinación Interjurisdiccional y la Dirección de<br />

Relaciones Institucionales.<br />

Al titular de esta dirección general, Mariano Delorenzi, se le adjudicaba un pasado de sushi boy<br />

radical. En 2012 fue designado secretario ejecutivo de Fútbol para todos.<br />

§<br />

Se creaba el Consejo de Coordinación de Políticas de Comunicación Pública, en el ámbito de la<br />

Presidencia. Su máxima autoridad será el Secretario de Comunicación Pública y está integrado por los<br />

titulares de la SECOM, la CNC, AFSCA, Télam, RTA, un representante del Consejo Asesor del Sistema<br />

Argentino de Televisión Digital Terrestre (CA-SATVD-T, Ministerio de Planificación) y un<br />

representante del Ministerio de Educación.<br />

Puede deducirse que este organismo poco conocido, sobre el cual no hay certezas acerca de si se reúne <br />

efectivamente, es el que en teoría coordina no sólo las políticas, sino además la propaganda del gobierno. De <br />

todas formas, muchos de sus integrantes son las figuras más conspicuas de la “plana mayor” de la propaganda <br />

oficial. <br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Entre comienzos de 2011 y mediados de 2013, de acuerdo a un relevamiento del Boletín Oficial<br />

realizado por el blog de investigación (Eliminando Variables), la SCP efectuó un total de 202<br />

contrataciones. Entre ellos, muchos miembros de La Cámpora y un total de 26 “consultores”. Según<br />

Laura Di Marco, Máximo Kirchner hizo ingresar durante este período a unas 50 personas.<br />

(Eliminando Variables) señaló que entre los consultores contratados en 2011 —por los que se pagó un<br />

total de 1.366.017 pesos— figuraron el politólogo y panelista de 6-7-8, Edgardo Mocca (90.000 pesos<br />

anuales), la consultora ex Educ.Ar y Encuentro, Celia Gramón (73.600 pesos anuales), el productor<br />

publicitario Hernán Pérez Menéndez (78.000 pesos anuales), el escritor Juan Diego Incardona (34.400<br />

pesos anuales), la consultora de servicios sociales María Eugenia Riveiro Perotti (53.600 pesos<br />

anuales) y el especialista cinematográfico Santiago Juan Comerón (34.400 pesos anuales).<br />

También eran parte de esta lista el productor de contenidos audiovisuales y director de Mosquito<br />

Media, Ariel Dante (34.400 pesos anuales), la experiodista de Clarín, productora y coordinadora de<br />

FM La Tribu, Aluminé Cabrera (39.200 pesos anuales), la publicitaria Estela Getino (36.480 pesos<br />

anuales), el sociólogo Alejandro Ramón Herrera (53.600 pesos anuales), la actriz Johanna Vanina<br />

Cattan (52.800 pesos anuales), la abogada Mariela Giselle Szmulewicz, especialista en ejecuciones<br />

fiscales y por entonces en el estudio Suaya (48.000 pesos anuales) y el escritor Juan Diego Incardona<br />

(34.400 pesos anuales).<br />

Además de la campaña habitual Argentina, un país con buena gente, varios de estos especialistas<br />

trabajaron en la campaña Argentina con vos, siempre, lanzada en 01.2011.<br />

175 El titular de la Dirección de Fotografía de la Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión, Víctor Bugge —fotógrafo<br />

presidencial desde 1978—, era director en forma ininterrumpida desde 2002.<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!