30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

§ Pero la Secretaría era más grande que nunca: su presupuesto inicial de 2012 ascendió a casi 1.500<br />

millones de pesos si se incluía a RTA y Télam (sociedades del Estado en su órbita). Así considerado, el<br />

organismo resultaba más grande que algunos ministerios. Por ejemplo, duplicaba al Ministerio de<br />

Turismo y superaba en más de 10% al Ministerio de Industria, según una nota de Clarín (25.06.2012).<br />

§ El presupuesto final del organismo para 2012, siempre incluyendo a RTA y Télam, superó los 2.000<br />

millones de pesos. Sin considerar estos organismos los gastos de la SCP llegaron en ese año a 918<br />

millones, de los cuales 822,5 millones se destinaron a publicidad oficial.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La misma nota decía que la SCP estaba constituida por “un mar de despachos que ya se expande por<br />

los tres pisos de la Casa Rosada [...] [cuya] nomenclatura de cargos haría las delicias de Franz Kafka<br />

y Les Luthiers por igual”.<br />

Agregaba que: “Abal Medina privilegia a los suyos en las áreas administrativas. Scoccimarro busca<br />

periodistas de su confianza para la producción de contenidos y La Cámpora controla la distribución<br />

de la millonaria pauta oficial. Los salarios de los directores arrancan en 15 mil pesos y los directores<br />

generales superan los 23 mil, incluidos los suplementos por función ejecutiva”.<br />

“El nuevo ejército de funcionarios no sólo trabaja para la difusión del mensaje oficial por medios<br />

gráficos, radio, televisión e internet. Desde la SCP salieron también los frenéticos llamados<br />

telefónicos a los gerentes de noticias de los canales amigos para que no cubrieran los cacerolazos de<br />

las últimas semanas”, dijo el diario.<br />

En la Subsecretaría de Comunicación y Contenidos de Difusión, a cargo de Gustavo Fernández<br />

Russo, la Dirección General de Prensa y Comunicación fue dividida en tres. A partir de entonces se<br />

crearon otras tantas reparticiones de ese nivel (la Dirección General de Difusión Presidencial, la<br />

Dirección General de Prensa y la Dirección General de Producción Publicitaria, ver más adelante en<br />

este mismo apartado).<br />

Por otro lado, hasta ese momento cinco direcciones dependían directamente de esta subsecretaría,<br />

cuyo personal respondía políticamente a Scoccimarro. Una de ellas, la Dirección de Contenidos<br />

también se dividió en tres: la Dirección de Comunicación Digital (que permaneció vinculada<br />

directamente con la subsecretaría), la Dirección de Producción Gráfica y la Dirección de Producción<br />

Audiovisual (que fueron colocadas bajo la dependencia de la nueva Dirección General de Producción<br />

Publicitaria).<br />

Las otras direcciones eran la Dirección de Difusión Presidencial, la Dirección de Fotografía, la<br />

Dirección de Salas de Conferencias y Medios Audiovisuales, y la Dirección de Gestión de la<br />

Información, transferidas a las direcciones generales indicadas abajo: Difusión Presidencial, las tres<br />

primeras y Prensa, la última.<br />

La Dirección General de Difusión Presidencial se integró con la Dirección de Difusión Presidencial<br />

propiamente dicha, la Dirección de Fotografía (seguía en ella el histórico fotógrafo presidencial<br />

Víctor Bugge), la Dirección de Sala de Conferencias y Medios Audiovisuales (Javier Pérez Lettere).<br />

Todas ellas, como se indicó, se encontraban antes bajo la dependencia directa de subsecretaría.<br />

500

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!