30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la patota que mató a Ferreyra. (Pedraza recibió el 12.11.2009 una estatuilla de manos de la<br />

presidenta Cristina Kirchner. A la vez que atacaba a los medios de comunicación, la mandataria<br />

expresó en esa oportunidad su “admiración” hacia el sindicato del ahora cuestionado líder gremial.<br />

De hecho, Pedraza tenía múltiples contactos con el gobierno y, en particular, con el ministerio de<br />

Trabajo 172 ).<br />

§<br />

§<br />

Los medios oficialistas usaron esa nota para indicar que esa reunión tuvo lugar el día anterior a la<br />

muerte de Ferreyra, dando a entender que Duhalde había planificado el accionar de esa “patota” con<br />

esos sindicalistas.<br />

La “información” fue publicada por un blog K, lanzada en forma masiva y con una hipótesis<br />

interpretativa más elaborada por parte de 6-7-8 y transmitida a todos los medios del país por un<br />

cable de Télam, que la “condimentaba” con varios juicios de valor:<br />

BUENOS AIRES (TÉLAM), 20 = [...] DUHALDE SE REUNIÓ CON JOSÉ PEDRAZA AYER Y HOY UN GRUPO DE<br />

MATONES CARGÓ CONTRA LOS TRABAJADORES QUE PARTICIPABAN DE UNA LUCHA GREMIAL [...] NO<br />

SORPRENDE QUE SE PUDRA LA VIDA DONDE DUHALDE MERODEA. YA NO TIENE ACEPTACIÓN SOCIAL Y<br />

APELA A ESTE TIPO DE EPISODIOS <strong>PARA</strong> ASEDIAR A LOS TRABAJADORES Y GENERAR DIVISIÓN EN LOS<br />

SECTORES POPULARES […].<br />

§<br />

§<br />

Varios legisladores K de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos Juan Cabandié, Francisco Nenna,<br />

Gabriela Alegre y María José Lubertino, repitieron la “información”, apuntando al expresidente.<br />

(Posteriormente, Lubertino desmintió que hubiese acusado a Duhalde y dijo públicamente que Télam<br />

mencionó declaraciones que nunca hizo.)<br />

Finalmente, periodistas de El Cronista aclararon que la nota citada por Télam y 6-7-8 eran de hacía<br />

un año, desbaratando la operación.<br />

21.10.2010<br />

Creación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) como parte del programa Argentina Conectada. Sin<br />

embargo, aun a fines de 2014 la mayor parte de la red no funcionaba.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

El Decreto 1552 (21.10.2010) creó el programa Argentina Conectada, que entre otras cosas buscaba<br />

“promover la inclusión digital; la optimización del uso del espectro radioeléctrico; el desarrollo del<br />

servicio universal; la producción nacional y generación de empleo en el sector de las<br />

telecomunicaciones; la capacitación e investigación en tecnologías de las comunicaciones; la<br />

infraestructura y conectividad; y el fomento a la competencia; todo ello abordado desde una óptica<br />

universal e inclusiva con el fin de fortalecer la inclusión digital” [sic].<br />

Una de las principales realizaciones de este programa es la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO).<br />

Esta red, en parte, se superpone y compite con las redes de otras empresas. En otros trayectos busca<br />

ofrecer soluciones para áreas postergadas, aisladas o mal atendidas por redes privadas.<br />

El decreto y Argentina Conectada ampliaban el campo de actividades de la Empresa Argentina de<br />

Soluciones Satelitales SE (ARSAT), creada en 2006 como una entidad estatal de emergencia para<br />

operar el satélite “de bandera” argentino. ARSAT fue ampliando sus atribuciones hasta funcionar<br />

como una operadora general de telecomunicaciones de propiedad estatal.<br />

Según la previsión del gobierno, la REFEFO estará completamente finalizada a fines de 2015 y tendrá<br />

unos 53.000 km de longitud total (cerca de 22.000 km troncales y el resto subredes provinciales o<br />

mixtas nacionales/provinciales).<br />

§ Desde sus inicios en 2010 se habló de un total de inversiones para Argentina Conectada de 2.600<br />

millones de dólares (cerca de 9.000 millones de pesos de entonces). Este monto comprendía no sólo<br />

la REFEFO sino también el emplazamiento de obras, transmisores y antenas de la TDA estatal,<br />

igualmente llevado adelante por ARSAT (ver E.18.05.2011).<br />

§<br />

La REFEFO se construiría en varias etapas. Durante 2011 se efectuaron las licitaciones<br />

correspondientes a los tramos troncales nacionales, las que continuaron siendo adjudicadas hasta<br />

2012 (excepto la licitación 5):<br />

172 En 04.2013, Pedraza fue condenado por un tribunal a 15 años de prisión, por encontrárselo “instigador” del asesinato de<br />

Ferreyra.<br />

451

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!