30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en las tarifas eléctricas (medida a la que luego se dio marcha atrás): LA SUBA EN LA LUZ NO AFECTA<br />

A LOS POBRES NI A LA CLASE MEDIA. Casi un año después, el 01.06.2009, anticipaba una noticia antes<br />

de que ocurriera: EL PERONISMO GANARÁ EN 15 PROVINCIAS.<br />

Desde su lanzamiento, el principal columnista del diario es Jorge Giles, un militante kirchnerista y<br />

funcionario de la Presidencia de la Nación sin mayor experiencia en periodismo. Giles —quien fue<br />

diputado por la Alianza UCR-FREPASO y que nunca revela su condición de funcionario—, escribe<br />

artículos muy básicos en los cuales prodiga elogios tan exagerados al oficialismo que por momentos<br />

se duda que tales textos pretendan ser tomados en serio. Una muestra del tenor de sus comentarios<br />

puede verse en esta columna del 23.06.2011, cuando elogió la cadena nacional en que la presidenta<br />

Cristina Kirchner anunció su candidatura (episodio que, por lo demás, configuró una violación del<br />

principio de separación entre Estado y partido):<br />

“El mensaje de Cristina Fernández de Kirchner [por cadena nacional] anunciando su candidatura,<br />

sigue dando que hablar. ‘El país amaneció más tranquilo’, definió ayer Daniel Filmus. Y fue una<br />

linda síntesis. Pese a la mala onda de los opositores, nadie podrá negar que esa cadena nacional<br />

que antes sirvió para anunciar la obediencia debida y el punto final de Alfonsín, el indulto de<br />

Menem a los genocidas, el recorte del 13% a trabajadores y jubilados, el corralito y el estado de<br />

sitio de De la Rúa, ahora se utiliza para anunciar amaneceres como éste o como la Asignación<br />

Universal por Hijo”.<br />

La tirada de El Argentino es relativamente alta (se estiman unos 150.000 ejemplares). Suele<br />

repartirse en las calles, lugares públicos y negocios, utilizándose camionetas y personas que en<br />

muchos casos aparentan ser jubilados o pasantes. Es también distribuido entre dirigentes locales o<br />

“punteros” en villas de emergencia como parte de la acción política K. Aun con este despliegue, el<br />

diario es generalmente ignorado.<br />

§<br />

01.02.2009: LR9 Radio América. El Grupo Szpolski adquirió esta emisora de AM (1190 kHz) dedicada<br />

completamente a programas periodísticos. Hasta ese momento Radio América era del consorcio<br />

mexicano CIE, interesado primordialmente en negocios de espectáculos, pero ello no le impedía<br />

tener una línea editorial independiente, si bien muchos de sus programas —pero no todos— eran<br />

críticos con el gobierno 125 .<br />

Szpolski conservó el carácter periodístico de la emisora, pero casi todos los espacios independientes<br />

y/o críticos resultaron inmediatamente levantados. Varios de esos programas se mudaron a LR1 Radio<br />

El Mundo —AM 1070— que también en 2009 fue comprada por el grupo Devicom/Suez, nuevos<br />

propietarios que convirtieron a esa emisora en un medio exclusivamente periodístico, el cual<br />

compitió contra la propia Radio América.<br />

125 Aspen 102, prolongación de FM de Radio América y hasta entonces también propiedad de CIE, fue comprada por la misma<br />

fecha por el Grupo Albavisión (Canal 9), otra empresa oficialista.<br />

323

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!