30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

08.2006 - 10.2006<br />

La Provincia de Misiones retira la publicidad oficial a dos diarios por oponerse a la reelección del<br />

gobernador.<br />

§<br />

§<br />

Los diarios El Territorio y La Opinión, de Posadas, dejaron de recibir publicidad del gobierno<br />

misionero de Carlos Rovira (FPV), quien convocó a una reforma constitucional para obtener su<br />

reelección indefinida. La maniobra de reelección tenía el apoyo del presidente Kirchner pero era<br />

rechazada por ambos diarios.<br />

El 29.10.2006 Rovira perdió la convocatoria por más de 10 puntos. Luego de este episodio se<br />

abandonaron proyectos reeleccionistas de gobernadores como Eduardo Fellner, de Jujuy, y Felipe<br />

Solá, de Buenos Aires.<br />

20.08.2006<br />

Cancelación de uno de los dos únicos programa políticos “puros” en TV abierta.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Se levantó intempestivamente el programa Fuego cruzado (América TV), iniciado en 07.05.2006 y con<br />

el cual la TV abierta volvía a tener un segundo programa político “puro”. (El otro programa similar<br />

era Hora clave, de Mariano Grondona, que se emitió hasta 2007 en Canal 9, último año en que Daniel<br />

Hadad manejó esa estación; el espacio pasó desde entonces a la señal de cable C5N y finalmente a<br />

Canal 26.)<br />

Fuego cruzado era uno de los pocos ciclos donde se cuestionaba al gobierno y era conducido por dos<br />

periodistas de diferentes posturas ideológicas: Marcelo Longobardi y Alfredo Leuco.<br />

Longobardi se quejó de “brutales presiones del gobierno”. Aparentemente, aunque se habló de la<br />

salud de este periodista, existieron fuertes presiones del entonces jefe de Gabinete, Alberto<br />

Fernández, para que el programa redujera su tono crítico y no llevara invitados anti-K.<br />

Un actor cuya voz en off imitaba a la de Néstor Kirchner, haciendo chistes sobre los contenidos del<br />

programa, provocó también un gran malestar en la Casa Rosada. Leuco reveló años más tarde, en una<br />

nota en Perfil que la causa principal del levantamiento fue la presentación de un informe sobre el<br />

destino de los llamados “fondos de Santa Cruz” 76 .<br />

22.08.2006<br />

De la Sota acusa a La Voz del Interior de ser “un medio opositor”.<br />

§<br />

El gobernador peronista de Córdoba, José Manuel De la Sota —en ese momento aliado del<br />

kirchnerismo— acusó al principal diario de la provincia, La Voz del Interior (Grupo Clarín) de ser “un<br />

medio opositor”, de impedirle gobernar y de violar la ética periodística. Anticipó que analizaba<br />

elevar una denuncia a la SIP al respecto.<br />

12.09.2006<br />

Noticias revela la existencia de un sistema estatal de monitoreo minuto a minuto del contenido de los<br />

medios.<br />

§<br />

§<br />

Ampliando las revelaciones de La Nación del 08.07.2006, un artículo de la revista Noticias firmado<br />

por Franco Lindner y denominado La Gestapo K, policía del pensamiento, indagó “Cómo trabaja el<br />

grupo que investiga el pasado y presente de opositores, empresarios y periodistas. Qué es USINA, el<br />

órgano que funciona en la Casa Rosada. El papel de la SIDE y de Télam”.<br />

El artículo informó sobre la existencia de una llamada Unidad del Sistema Informativo de la Nación<br />

Argentina (USINA), donde trabajaban 60 personas bajo las órdenes de Miguel Núñez, el “vocero<br />

76 Relató Leuco: “‘Hijo de puta, comprate un canal si querés hacer periodismo’, me dijo a los gritos y por teléfono Daniel Vila un<br />

día antes de que se emitiera el último programa de Fuego cruzado [...] Fue la última vez que hablé con él. Se negaba a que<br />

emitiéramos un informe [...] [sobre los] fondos de Santa Cruz. ‘Esa investigación no va’, me dijeron a dúo Vila y su comisario<br />

político Román Lejtman, delegado por entonces de Alberto Fernández y Enrique Albistur en el canal”.<br />

Prosiguió el periodista: “‘Si no va el informe de los fondos de Santa Cruz, yo no voy el domingo a hacer el programa’, contesté<br />

absolutamente asqueado por las presiones brutales que ya veníamos recibiendo diariamente durante meses y que,<br />

curiosamente, Vila recordó como un adalid de la libertad de prensa en su discurso. ‘Me querés extorsionar, hijo de puta. Querés<br />

que yo quede como un censurador y vos como un ídolo. Ahora te ordeno que vengas y hagas el programa’, dijo antes de cortar la<br />

comunicación. Hice el último programa solo. Nerviosamente, dije varias cosas entre líneas porque confieso que tuve temor. A la<br />

respuesta violenta de Daniel Vila que tiene un par de causas en la justicia por sus reacciones contra dos periodistas, y a que el<br />

resto de los empresarios periodísticos no me diera trabajo porque una parte importante en ese momento jugaba para Kirchner<br />

por terror o conveniencia” (Perfil, 04.09.2009). Ninguno de los mencionados por Leuco salió a desmentirlo.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!