30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

Cuando en 2003 Kirchner —entonces gobernador— se postuló como candidato a presidente, intentó<br />

comportarse con los medios nacionales con los mismos criterios que utilizaba en la provincia de Santa<br />

Cruz.<br />

En 03.2003, una nota de Martín Sivak en la revista TXT informó que Kirchner contrató a la señal<br />

noticiosa Crónica TV para una cobertura favorable de sus actos de la campaña presidencial, con<br />

dinero de la gobernación. Según la investigación, Crónica TV facturó el servicio a la Provincia como<br />

“cobertura de actos” y “publicidad”, a través de la empresa Ring SRL. Pero las notas favorables no<br />

eran anunciadas como un espacio de publicidad, sino que se presentaban como parte de la cobertura<br />

normal de la señal noticiosa.<br />

No hubo desmentidas de las notas de TXT y el gobierno de Santa Cruz no respondió a solicitudes de<br />

información de medios y ONG. Según las fuentes de Sivak, Kirchner no fue el único gobernador que<br />

compró cobertura favorable en noticieros 19 .<br />

§<br />

En otro episodio, Hora clave, el programa de Mariano Grondona que se transmitía por Canal 9 de<br />

Buenos Aires, envió al periodista Marcelo López Masía para entrevistar a Kirchner luego de haber<br />

ganado el 27.04.2003 la primera vuelta de las elecciones presidenciales.<br />

“Apenas llegué [a Santa Cruz] pude hablar con todo el arco opositor, pero no me atendía nadie del<br />

oficialismo, se me escapaban todos. Yo quería preguntarles, entre otras cosas, cuántos eran y dónde<br />

estaban los millones de Santa Cruz depositados en el exterior. Nadie respondía: ni De Vido, ni<br />

Zannini, ni Alicia Kirchner, ni Waldo Farías, que era el ministro de Economía”, dirá el periodista más<br />

tarde.<br />

El día antes de regresar a Buenos Aires, López Masía fue a un acto provincial para el cual sólo se<br />

había avisado a periodistas amigos. Tras abordar con su micrófono a Kirchner le preguntó:<br />

“Gobernador, ¿podemos dialogar con usted?”. Kirchner no le respondió al periodista sino a los<br />

incondicionales que lo rodeaban a modo de guardaespaldas: “Compañeros, ¡no caigan en la<br />

provocación!”.<br />

Sobre el hecho, el jefe de redacción de Noticias comentó: “Su respuesta transparentaba lo que se<br />

conocería luego sobre cómo Kirchner interpreta el rol del periodismo: una invitación al diálogo era<br />

—¿y sigue siendo?— una provocación” (Noticias edición especial, 04.2007).<br />

López Masía fue arrojado al piso y recibió patadas e insultos del grupo que rodeaba a Kirchner,<br />

escena que fue filmada. En Hora clave, Grondona dijo que recibió una propuesta: si no emitía ese<br />

material, el candidato (futuro presidente) iría al programa. Grondona respondió que las imágenes se<br />

transmitirían de todas formas y que Kirchner podía ir para dar su versión. El informe se emitió, pero<br />

Kirchner no concurrió (ver también D.04.2007).<br />

§<br />

Las agresiones contra los periodistas críticos u opositores son hechos comunes en todos los lugares de<br />

la provincia.<br />

El 13.09.2007, la movilera Adela Gómez de FM 21 (90.1), de Caleta Olivia, recibió siete disparos de<br />

balas de goma disparadas por la Gendarmería, pese a que los efectivos de esa fuerza no podían<br />

desconocer su condición de periodista. Gómez ha sido normalmente crítica del kirchnerismo. El<br />

hecho se produjo cuando Gómez cubría una manifestación frente a una empresa, la cual en un punto<br />

obstruyó el paso de una caravana kirchnerista. En ese momento intervino Gendarmería para dispersar<br />

la manifestación y abrir paso a los militantes. Según FOPEA, “los militantes oficialistas alentaban la<br />

represión y se burlaban de las víctimas”.<br />

El 28.03.2010, la misma periodista, quien aún trabajaba para FM 21, sufrió un atentado al ser<br />

incendiado su automóvil cuando el vehículo se hallaba estacionado en la puerta de su casa. Gómez<br />

atribuyó el ataque a las investigaciones que venía realizando sobre irregularidades en el municipio<br />

local, a cargo del FPV.<br />

El 25.01.2012, en la localidad de Los Antiguos, a 590 km al noroeste de Río Gallegos, un grupo de<br />

militantes kirchneristas que respondía al intendente local agredió al periodista de radio Mariano<br />

Martínez de FM Popular (105.1). El periodista recibió golpes y un botellazo que lo dejaron internado e<br />

19 Desde hace mucho tiempo se presume que se venden notas a políticos en ciertos medios haciéndolas aparecer como parte de la<br />

cobertura normal informativa, pero siempre fue difícil demostrarlo. De todas formas, esta práctica carente de ética no es<br />

utilizada por los medios o periodistas más prestigiosos. En el caso señalado sobre Kirchner, aún si se hubiera anunciado que las<br />

notas eran publicidad pagada, persistía el problema de un Estado usando fondos públicos para financiar una campaña partidaria.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!