30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Nación ya ha dado cuenta de que se quiere limitar la potencia de las radios más importantes<br />

y reordenar el dial para duplicar el número de frecuencias en la amplitud modulada en futuros<br />

concursos. La avidez oficial por recortar la influencia de los medios ya existentes pretende<br />

arrebatarles el favor del público. Sin embargo, sigue siendo muy fuerte la concentración<br />

voluntaria del público en Radio 10, Mitre y Continental porque la militancia radial no cubre las<br />

apetencias básicas de un público exigente, que desconfía de aquélla, y que prefiere abrevar en<br />

ondas con más ostensible rigor profesional”.<br />

20.11.2011<br />

Hebe de Bonafini se expresa contra TN, Clarín y Editorial Perfil.<br />

§<br />

La presidenta de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, se quejó de que “TN y Clarín nos<br />

envenenan la comida día a día”. Cuando un periodista del diario Libre intentó entrevistarla expresó<br />

que “con la gente de [Editorial Perfil] yo no hablo; son una mierda”.<br />

24.11.2011, 01.12.2011<br />

Ejemplo de censura aparentemente ordenada desde los máximos niveles y que “baja” a todos los<br />

medios oficiales y paraoficiales: prohibición de crítica a un gobernador.<br />

§<br />

§<br />

24.11.2011: La Asamblea de Periodistas de Página/12 condenó la “censura” de artículos del<br />

periodista Darío Aranda, en los cuales se suprimieron críticas al gobernador de Santiago del Estero, el<br />

radical K Gerardo Zamora.<br />

01.12.2011: Periodistas de la agencia de noticias Télam denunciaron que un cable que reproducía<br />

críticas contra el gobernador Zamora fue censurado. Los mismos periodistas informaron que se<br />

crearía una comisión de seguimiento de posibles casos de censura dentro de la agencia.<br />

25.11.2011<br />

Denuncian censura interna en el diario Página/12.<br />

§<br />

El periodista Darío Aranda, de Página/12, denunció que artículos que escribió sobre el asesinato del<br />

campesino Cristian Ferreyra, en Santiago del Estero, fueron publicados en Página/12 con supresiones<br />

y cambios sustanciales en el texto, sin avisar previamente a su autor y dejando su firma.<br />

25.11.2011<br />

Amado Boudou acusa a Clarín de mentir ante la inminente supresión de subsidios a los servicios<br />

públicos.<br />

§<br />

Dijo el ministro de Economía que “He visto algunas tapas del diario Clarín que no tiene nada que ver<br />

con la realidad sobre aumentos [...] No hay aumentos, sino un gradual redireccionamiento” [sic].<br />

02.12.2011<br />

Los ministros de Planificación y de Economía convocan a una conferencia de prensa en la que durante<br />

gran parte del tiempo atacaron a Clarín y La Nación por informar sobre el inminente corte de subsidios<br />

a los servicios públicos.<br />

§<br />

§<br />

Los ministros Julio De Vido y Amado Boudou pasaron gran parte del tiempo de la conferencia<br />

atacando a Clarín y La Nación por informar sobre el inminente corte de subsidios a los servicios<br />

públicos. Grupos de funcionarios y “militantes” aclamaban a los ministros con aplausos, gritos y risas.<br />

Los cortes de subsidios comenzaron a efectivizarse en determinadas zonas (a tal punto que el<br />

gobierno instaba a renunciar a los subsidios a quienes tuvieran la capacidad económica de hacerlo),<br />

pero el gobierno finalmente decidió dar marcha atrás con el plan.<br />

04.12.2011<br />

El ministro de Planificación, Julio De Vido, ataca a Clarín por la cobertura dada al aumento de los peajes<br />

de autopistas.<br />

05.12.2011<br />

El Grupo Clarín formula una denuncia por “la aplicación selectiva” de la Ley de Medios, a raíz de una<br />

cantidad desproporcionada de sanciones de AFSCA.<br />

§<br />

El diario Clarín dijo que AFSCA aplicó a medios del grupo del mismo nombre un número<br />

desproporcionado de sanciones: 531 en lo que iba de 2011 contra 61 en 2008. El 70% de todas las<br />

sanciones de AFSCA aplicadas en 2011 fue para medios pertenecientes al Grupo Clarín.<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!