30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

entero de medios con las unidades excedentes a un tercero para que luego el nuevo titular haga la “adecuación”, <br />

que es lo que ocurrió en este y en otros casos. <br />

§<br />

Por otro lado, el Grupo Indalo compró a fines de 2013, en dos operaciones sucesivas, el 81% de la<br />

productora Ideas del Sur SA de Marcelo Tinelli, incluyendo el 30% que hasta entonces tenía el Grupo<br />

Clarín. El resto del capital permanecería en poder de Tinelli, quien continuó como CEO de la<br />

empresa.<br />

Con la compra del Grupo Hadad por primera vez un empresario pro-­‐K accedía a medios audiovisuales con una audiencia <br />

considerable y ya construida. Los medios de Hadad figuraban entre los más importantes del país en radio y señal de cable <br />

e incluían: 1) la emisora AM más escuchada de la Argentina desde hacía una década y de mayor potencia del sector <br />

privado (100 kW) y con cobertura nacional a través de retransmisoras, 2) el grupo de FM más importante del país en una <br />

misma ciudad, también con varias retransmisoras y 3) una de las señales de noticias nacionales más importantes. <br />

La grilla de Radio 10 se mantuvo inicialmente sin cambios, pero en C5N comenzó a notarse un cariz más oficialista. No <br />

obstante, a partir de fines de 2012 se produjeron despidos de periodistas en la emisora de AM y sus programas también <br />

se alinearon con posturas amigables con el gobierno. Esto produjo un descenso de audiencia de la radio, registrado por la <br />

medidora IBOPE, que le hizo perder su liderazgo (pasó al segundo lugar, mientras subió Radio Mitre, de Clarín).<br />

López se transformó así en un integrante conspicuo del aparato de comunicación gubernamental. Esta situación no <br />

era contradictoria con la teoría según la cual la transacción de medios buscaba asimismo “proteger” los intereses <br />

empresariales generales de López ante un eventual cambio de clima político. Según la agencia DyN (14.04.2013) la <br />

exsecretaria de Néstor Kirchner, Miriam Quiroga, dijo en una declaración ante la justicia que durante una reunión en la <br />

Casa Rosada entre el entonces presidente y Cristóbal López y Lázaro Báez, el mandatario les dijo: “compren medios”. <br />

07.05.2012<br />

Revelan la existencia de 400 perfiles falsos en Twitter colocados aparentemente por grupos<br />

kirchneristas.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

En su programa Periodismo para todos, Jorge Lanata reveló la existencia de al menos 400 perfiles<br />

falsos en la red social Twitter.<br />

Por ejemplo “Diego Pierelli” (quien en su biografía de twitter se identificaba como “abogado,<br />

bilardista confeso y vejete K”) era en realidad un ingeniero italiano llamado Roberto Greter, con<br />

quien Lanata habló y nada sabía del tema. También la foto del ganador de un concurso televisivo de<br />

aficionados de España fue empleada para crear un perfil falso.<br />

Tales perfiles, aparentemente, fueron fraguados por grupos conectados con el gobierno para generar<br />

“presencia” en la red y hostigar a opositores y críticos del kirchnerismo y a periodistas<br />

independientes.<br />

Mientras se iban revelando los casos en el programa y hasta varios días después, gran parte de estos<br />

falsos usuarios cambiaron sus perfiles o cancelaron la cuenta.<br />

08.05.2012<br />

Sale al aire DeporTV, sexta señal de TV del Estado nacional. Transmite los partidos de Fútbol para todos<br />

y las carreras de Automovilismo para todos y se la incorpora al paquete de la TDA estatal. Sin embargo,<br />

la señal se inaugura oficialmente en 2013, con la presencia de la presidenta Cristina Kirchner.<br />

15.05.2012<br />

Se llama al primer concurso efectivo desde la Ley de Medios para adjudicar licencias (sólo para radios<br />

FM de baja potencia y limitado a 10 provincias).<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Resolución 698 de AFSCA convocó al primer llamado a concurso efectivo para otorgar licencias<br />

desde la sanción de la Ley de Medios (el concurso anterior de TV digital, convocado con anterioridad,<br />

terminó siendo cancelado el 07.2012). Solamente comprendía emisoras de FM de baja potencia en 10<br />

provincias.<br />

Se adjudicarían 687 licencias de ese tipo —categorías E, F y G— (392 para el sector con fines de lucro<br />

y 295 para el sector sin fines de lucro) en 381 poblaciones pequeñas y medianas de las siguientes<br />

provincias: Chaco, La Rioja, Catamarca, Neuquén, Río Negro, Chubut, Tierra del Fuego, Antártida e<br />

Islas del Atlántico Sur, La Pampa, San Luis y San Juan.<br />

No se podrán presentar propuestas para localidades o frecuencias que no figuren en el llamado. El<br />

concurso no incluía ciudades como Resistencia, San Juan, Bariloche o San Luis (a pesar de que sólo<br />

510

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!