30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24.10.2007<br />

Gustavo López asume al frente de los medios del Estado y promete que Canal 7 y Radio Nacional<br />

ofrecerán “diversidad y pluralismo”.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Luego de seis años de intervención, el Sistema Nacional de Medios Públicos fue normalizado. Gustavo<br />

López asumió el cargo de presidente del organismo, que operaba Canal 7 y las 40 emisoras de LRA<br />

Radio Nacional. Abogado y experiodista, López había sido interventor del COMFER durante el<br />

mandato de Fernando de la Rúa y ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires<br />

(2003-2006).<br />

El nombramiento de López se enmarcaba dentro de la incorporación al gobierno del llamado<br />

radicalismo K. (López fue jefe de campaña de Julio César Cobos.) Como vicepresidente del SNMP se<br />

nombró a Juan José Ross, exfuncionario del COMFER y de Radio Nacional.<br />

López dijo que su “primera” misión sería la de “generar contenidos de calidad, que reflejen la<br />

diversidad y pluralismo, que ayuden a consolidar la democracia y la construcción de ciudadanía”.<br />

Según López: “Yo me puse un plazo de dos años, que es lo que dura el mandato estatutario para mi<br />

cargo, para conseguir ciertos logros. Al final de ese período espero que Canal 7 se vea en todo el<br />

país. En aquellos lugares en los que no hay nada, para que la gente tenga posibilidades de ver un<br />

canal gratuito; y en aquellos lugares donde ya hay una opción, para que exista una alternativa. Esto<br />

hace a la calidad de la democracia: a mayor cantidad, mayor pluralidad. Este es el primer objetivo,<br />

llegar a todos lados”.<br />

El segundo objetivo, señaló López, era “avanzar en este cambio cultural que no es la primera vez<br />

que se intenta. A lo largo de los 23 años de democracia hubo períodos buenos y malos. Yo rescato los<br />

dos primeros años de Alfonsín, el año 2000 y este último año y medio. El desafío es institucionalizar<br />

el funcionamiento público del canal y la radio para que, no importe quién se encuentre al frente,<br />

sean el canal y la radio de todos”.<br />

Sin embargo, López tuvo escaso poder real en el manejo de los medios del Estado, que fueron<br />

sustancialmente conducidos por sus directores ejecutivos: Rosario Lufrano en Canal 7 (apoyada por el<br />

Jefe de Gabinete, Alberto Fernández) y Eduardo García Caffi en Radio Nacional (ligado con el<br />

secretario de Medios, Enrique Albistur), eclipsado a su vez por el subdirector Enrique Vázquez.<br />

López debió renunciar del SNMP el 30.07.2008, cuando el vicepresidente Julio Cobos rompió con el<br />

gobierno. Pero al mismo tiempo, López se alejó de Cobos y se alineó fuertemente con el<br />

kirchnerismo, lo que no evitó que lo apartaran de temas de comunicación. (El funcionario había<br />

hablado de dos años de permanencia en el cargo). Inmediatamente, el gobierno lo colocó al frente<br />

de la Subsecretaría General de Gobierno, respondiendo al secretario de esa cartera, Oscar Parrilli.<br />

Ross, por su parte, pasó en 09.2008 a la parte administrativa de la Secretaría de Medios.<br />

El reemplazo de López en el SNMP fue Tristán Bauer. A diferencia de López, ejerció un poder<br />

completo en Canal 7 y, a través de la periodista María Seoane, en Radio Nacional (ver<br />

E.06.08.2008).<br />

Como en otros casos, las promesas de López sobre “diversidad y pluralismo” resultaron completamente incumplidas. Pero <br />

no sólo permaneció —hasta el día de hoy— en el gobierno, sino que desde su nuevo cargo defendió a ultranza la política <br />

de comunicación del kirchnerismo y el modo en que se manejaban los medios estatales. <br />

07.12.2007<br />

Autorización final para la fusión de Cablevisión y Multicanal, otorgada por decisión unánime de la CNDC<br />

y Guillermo Moreno.<br />

388

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!