30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fernández, de quien dependería en adelante el organismo 138 . También contaba con el visto bueno del<br />

presidente Néstor Kirchner.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La Secretaría de Medios estaba a cargo de la gestión de la comunicación gubernamental, la<br />

publicidad oficial, Canal 7, Radio Nacional y la agencia Télam. En 2003 contaba con dos<br />

subsecretarías.<br />

En la Subsecretaría de Comunicación, Albistur nombró al aún poco conocido Gabriel Mariotto,<br />

futuro interventor del COMFER, presidente de AFSCA y vicegobernador de la provincia de Buenos<br />

Aires. Mariotto podía considerarse como el “número dos” del organismo después de Albistur (sobre<br />

Mariotto, ver D.31.03.2008).<br />

En la Subsecretaría de Gestión de Medios, encargada de supervisar la operación de los medios del<br />

Estado, Albistur designó a su contador particular, Alejandro Lenzberg. Es interesante destacar que en<br />

2003 se creó dentro esta subsecretaría, por primera vez, una Dirección de Publicidad Oficial<br />

específica, hecho que anticipaba la importancia que el gobierno kirchnerista asignaría a este rubro.<br />

La Dirección General de Comunicación, dependiente de la Subsecretaría de Comunicación, quedó al<br />

frente de Gustavo Fernández Russo desde 2006, quien reafirmó así su condición de “número tres” de<br />

la Secretaría de Medios que ya ostentaba a partir de su nombramiento como asesor en 2003.<br />

Fernández Russo provenía del radicalismo y fue colocado en esa posición por Albistur, pese a lo cual<br />

una de sus funciones parecía ser la de contener las quejas de los afectados por el accionar del titular<br />

de la secretaría. Fue militante de Franja Morada en la Facultad de Psicología de la UBA y durante el<br />

gobierno de Fernando de la Rúa se desempeñó como director nacional de la Juventud; se lo<br />

consideraba parte del llamado grupo sushi.<br />

El 04.07.2008, días antes de que Sergio Massa asumiera el cargo de Jefe de Gabinete en reemplazo<br />

de Alberto Fernández, la Dirección de Fotografía y la Dirección de Sala de Conferencias y Registro<br />

Audiovisual fueron transferidas de la Dirección General de Comunicación a la nueva Unidad de<br />

Comunicación Presidencial (“Vocero Presidencial”), dependiente directamente de la Presidencia de<br />

la Nación).<br />

El vocero presidencial desde 05.2003 era Miguel Núñez. Hasta 2008 estaba enmarcado legalmente<br />

como un asesor presidencial con rango de secretario de Estado (ver F.2003 - 2009).<br />

§<br />

La Secretaría de Medios contaba con tres organismos descentralizados: el SNMP (Canal 7 y Radio<br />

Nacional), las Emisoras Comerciales Administradas por el Estado y la agencia Télam SE.<br />

§ La estructura de la Secretaría de Medios fue aprobada por los decretos 357 (21.02.2002), 624<br />

(21.08.2003) y la Resolución 148 de la Jefatura de Gabinete (03.12.2003). Se mantuvo hasta 2008 y<br />

era la siguiente:<br />

138 La Secretaría de Medios de Comunicación dependía hasta entonces directamente de la Presidencia de la Nación. Pasó a la<br />

Jefatura de Gabinete de Ministros por Decreto 152 del 05.06.2003.<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!