30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El caso de las dos emisoras de Quilmes trascendió por haber llegado al Congreso Nacional y colocó en el tapete por <br />

primera vez cómo las situaciones políticas incidían en el manejo de los PPP. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó <br />

una resolución que solicitaba la restitución de los permisos a ambas emisoras. <br />

18.04.2006<br />

Kirchner sostiene que los periodistas se empeñan en mostrar un perfil opositor.<br />

§<br />

El presidente Néstor Kirchner sostuvo que los periodistas no tienen que pensar que “para que no me<br />

confundan con que soy [...] oficialista tengo que mostrar un perfil opositor, así no diga la verdad.<br />

[...] Cuánta falta le hacen a nuestro país plumas serias, responsables [...] para [...] construir una<br />

verdad desprovista del odio, provista de la calidad investigativa e intelectual que este país necesita;<br />

desprovista del oportunismo”.<br />

A este punto, Kirchner ya relacionaba abiertamente al periodismo crítico/independiente con la “oposición”, un punto de <br />

su discurso que se volverá en el futuro recurrente en él y en Cristina Kirchner. <br />

25.04.2006<br />

Cancelan un programa de TV en Tucumán, aparentemente por presiones del gobernador.<br />

§<br />

La señal de cable local Canal 5 ATS, de Tucumán, decidió sorpresivamente no renovar el contrato del<br />

programa Periodismo de verdad, presentado desde 2000 por Enrique García Hamilton, exdirector de<br />

La Gaceta. Círculos periodísticos locales atribuyeron esta decisión a presiones del gobernador José<br />

Alperovich, firme aliado del kirchnerismo.<br />

16.05.2006<br />

Kirchner ataca públicamente a América TV por la incorporación de Francisco de Narváez.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Kirchner manifestó en un acto oficial: “Yo podría contar la historia de algunos medios, de un canal,<br />

que si yo nombro [a] los propietarios [...] se conocería la historia que tienen [...] Parte de las<br />

acciones fueron compradas por un empresario, que ahora es diputado, y es un Berlusconi del<br />

subdesarrollo”. Aludía así al dirigente peronista y legislador Francisco de Narváez (PJ-Buenos Aires),<br />

quien acababa de adquirir parte de la sociedad titular de América TV 74 .<br />

“Se van a dar cuenta de que ahí [en América TV] no hay ni libertad ni de expresión ni de medios, el<br />

hecho es atacarnos. Está bien, que lo hagan, pero que la gente sepa que es un canal opositor, que<br />

las acciones fueron compradas por este empresario y por otros que no pueden hablar o mostrarse<br />

mucho".<br />

Este último párrafo aludía aparentemente a José Luis Manzano, ministro del Interior de Carlos Menem<br />

y socio del grupo Vila-Manzano (Uno Medios). “Yo les voy a ir contando esta historia a los argentinos<br />

de a poco, les voy a ir hablando de cada integrante de ese canal para que los argentinos sepan",<br />

advirtió Kirchner.<br />

De Narváez dijo que se sintió “amedrentado y ofendido” por las críticas que le hizo el presidente sin nombrarlo. Por lo <br />

demás, América TV era en ese entonces el único canal abierto con programas políticos, en el cual se exponían críticas <br />

contra el gobierno. Además de La cornisa —parcialmente político y que continuó ininterrumpidamente desde 2002— el <br />

ingreso de De Narváez hizo posible un programa político “puro” y especialmente crítico, Fuego cruzado (Marcelo <br />

Longobardi y Alfredo Leuco). Fue precisamente el mes de su inicio en que Kirchner hizo esa crítica del canal. <br />

Cabe señalar que el 25.09.2006 se informó que De Narváez compró el 100% de El Cronista Comercial, hasta entonces <br />

en manos del Grupo Recoletos (español). <br />

17.05.2006<br />

Declaraciones del periodista Alfredo Leuco sobre malestar oficial por programa político Fuego cruzado.<br />

§<br />

Según Leuco, “Kirchner se presenta a sí mismo con ideas de centroizquierda pero desprecia la<br />

libertad y sólo quiere escuchar elogios. Eso se llama despotismo. Y no es de derecha ni de izquierda,<br />

los déspotas sólo se quieren a sí mismos”.<br />

74 De Narváez, según informes periodísticos, compró en 06.2005 una primera participación accionaria en América TV en una<br />

sociedad llamada Zarova SA que tenía un porcentaje de América TV (América Inversora SA). Asimismo, información presentada en<br />

la CNDC señalaba que Zarova SA (50% Grupo de Narváez hacia 2007) había comprado las acciones de Carlos Ávila (y personas<br />

relacionadas con él) en América TV. Según la CNDC esto tuvo lugar en operaciones sucesivas llevadas a cabo en 10.2004, 06.2005<br />

y 05.2006 hasta llegar a un 60% del paquete accionario de América Inversora SA.<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!