30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ellos perderá fatalmente su independencia y caerá bajo la influencia de los gobiernos (o grupos ajenos a la <br />

comunicación). <br />

Por otro lado, las “advertencias” al poder ejecutivo ponían de relieve problemas muy reales de aplicación de la ley o <br />

de las políticas de comunicación que el gobierno se empeñaba en ignorar.<br />

04.11.2013<br />

Clarín presenta un plan de adecuación y propone dividirse en 6 unidades.<br />

§<br />

Tras la declaración de constitucionalidad de la Ley de Medios y para evitar que AFSCA decidiera una<br />

“adecuación de oficio”, el Grupo Clarín presentó finalmente un plan en el que proponía dividirse en<br />

seis unidades. Cada una de ellas cumplirá formalmente con las limitaciones de multiplicidad de<br />

licencias establecidas en la Ley de Medios. Dichas unidades serían:<br />

Unidad 1: LR6 Radio Mitre (AM 790 kHz) y LR6-FM FM Cien (FM 99.9 MHz), ambas en Buenos Aires;<br />

Radio Mitre (AM 810) y FM Cien (FM 102.9), ambas en Córdoba; LRJ369 Radio Mitre, Mendoza (FM<br />

100.3); LS85-TV El Trece, Buenos Aires; LV81-TV El Doce, Córdoba; LU93-TV Canal Seis, Bariloche; la<br />

señal TN (Todo Noticias) y 24 licencias de TV por cable donde no haya incompatibilidad con TV<br />

abierta.<br />

Unidad 2: 24 licencias de TV cable en Buenos Aires y otros lugares, que representarán las operaciones<br />

de la actual Cablevisión y Fibertel, así como la señal Metro (señal local de generación propia).<br />

Unidad 3: 20 licencias de TV por cable de la actual Cablevisión.<br />

Unidad 4: Señales Canal 13 satelital, Magazine, Volver, Quiero Música en mi Idioma, Canal Rural, TyC<br />

Sports y TyC Max.<br />

Unidad 5: LRG435 FM del Lago (FM 92.1) y LRG346 Radio Seis (FM 103.1), ambas de Bariloche; LRK381<br />

Radio Mitre, Tucumán (FM 99.5); LRI712 Radio Mitre, Santa Fe (FM 99.3) y LRI436 (no operativa),<br />

Bahía Blanca (FM 96.3).<br />

Unidad 6: LU81-TV Canal Siete, Bahía Blanca y participación minoritaria en LV83-TV Canal 9,<br />

Mendoza.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Siguiendo el ejemplo de otras adecuaciones (Vila-Manzano, Grupo Cero) se presumía que las unidades<br />

se repartirían entre los socios de entonces del Grupo Clarín, aunque la 5 y/o la 6 podrían ser<br />

vendidas completamente. El grupo no aclaró en ese momento qué personas físicas o jurídicas serían<br />

las titulares de cada unidad. (Por otro lado, se creía que el diario y otras publicaciones gráficas, no<br />

afectadas por la Ley de Medios, se incluirían en la Unidad 1.)<br />

El número de licencias de cable repartidas entre las unidades terminaba siendo de 58 (en lugar de las<br />

150-200 que tenía hasta el momento) debido a que el plan contemplaba consolidaciones de licencias<br />

(por contigüidad geográfica o no utilizadas luego de la fusión Multicanal-Cablevisión en ciertas<br />

localidades).<br />

El plan fue aprobado por AFSCA el 17.02.2014, pero sin haberse definido quienes serían los titulares<br />

de cada unidad. Asimismo, el periodista José Crettaz observó en La Nación (13.02.2014) que Clarín:<br />

“[no] incluyó en su plan de adecuación algunas empresas de las que participa como accionista no<br />

controlante, como Telered (con el grupo Padula), La Capital Cable (con Aldrey Iglesias) y el<br />

mismo Supercanal, donde tuvo una fugaz y conflictiva relación con Manzano-Vila que se tramita<br />

en la justicia. Además, el conglomerado liderado por Héctor Magnetto logrará que el gobierno<br />

ratifique todo lo hecho hasta ahora, incluida la fusión Cablevisión-Multicanal, que el<br />

kirchnerismo había pretendido dejar sin efecto y quedará ahora oficialmente reconocida”.<br />

§<br />

§<br />

El titular del organismo regulador audiovisual, Martín Sabbatella, señaló: “Nos reconforta haber<br />

logrado que todos los grupos de medios, aún el más poderoso y perjudicial para la democracia,<br />

hayan tenido que rendirse al imperio de la ley”. Clarín le respondió con un comunicado:<br />

“Declaraciones como las del titular de la AFSCA contra el Grupo Clarín no hacen más que confirmar<br />

su falta de imparcialidad y su intolerancia a los pocos medios que el poder político no controla”.<br />

El 19.08.2014 Clarín dio por cumplida su adecuación, según una comunicación presentada a la Bolsa<br />

de Comercio. Las unidades 1, 2 y 3 quedaron en manos de socios de Clarín. A la vez, se anunció que<br />

la Unidad 4 (señales de cable distintas a TN) sería vendida a un fondo de inversión estadounidense<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!