30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

La presidenta anticipó que el gobierno denunciaría judicialmente, en los próximos días, a directivos<br />

de Clarín y La Nación por delitos de lesa humanidad en relación con este tema. También anunció que<br />

enviaría un proyecto de ley al Congreso para regular la venta de papel de diario.<br />

Papel Prensa SA se creó (con otro nombre) a mediados de los años 70 como una asociación entre el<br />

Estado nacional y capitales privados para fabricar papel de diario. La parte privada terminó<br />

controlada por David Graiver, financista argentino que manejaba el dinero de los Montoneros y que<br />

murió misteriosamente en un accidente aéreo en México. Esa parte de la empresa pasó a sus<br />

herederos.<br />

Los herederos de Graiver vendieron en 08.1976 su parte de la empresa a Clarín, La Nación y La<br />

Razón, que eran entonces los tres diarios más importantes del país. (Los diarios mencionados habían<br />

formado una empresa en 1974 para iniciar la fabricación nacional de papel, pero no tuvo actividades.<br />

Tras la adquisición de Papel Prensa SA la firma quedó inactiva y años más tarde fue disuelta.)<br />

La sucesión del financista fallecido recibió de parte de Clarín, La Nación y La Razón unos 7,4 millones<br />

de dólares por las acciones. Ni en su momento, ni a partir de la etapa democrática iniciada en 1983,<br />

ninguno de los herederos denunció que hubieran sido despojados de la compañía, ni formularon<br />

reclamos a los compradores o a la justicia en todo ese periodo.<br />

Luego de tres décadas y media, Lidia Papaleo (viuda de Graiver) y su hermano Osvaldo Papaleo<br />

denunciaron por primera vez a Clarín y La Nación por amenazas y extorsión. Junto a otros herederos<br />

de Graiver, los hermanos habían sido secuestrados y torturados por grupos de tareas del gobierno<br />

militar con posterioridad a la operación de venta de la empresa. (Papaleo fue animador de TV y un<br />

notorio dirigente peronista en los años 70.)<br />

Fue en el marco de las audiencias por la Ley de Medios cuando comenzaron estas denuncias. En la<br />

audiencia del 10.09.2009, Osvaldo Papaleo reapareció en la escena pública tras varios lustros,<br />

convertido en un entusiasta kirchnerista y acusando a los dos principales diarios del país de haber<br />

despojado a su familia de su participación accionaria en la inicial Papel Prensa SA.<br />

El 27.09.2009 Miradas al Sur (Grupo Szpolski) publicó una entrevista a Papaleo con el título Clarín<br />

compró Papel Prensa con la familia Graiver secuestrada, pese a que la detención de Papaleo y otros<br />

miembros de la familia Graiver había tenido lugar cuatro meses después de la transacción.<br />

El kirchnerismo de Papaleo sorprendió en distintos ámbitos. El historiador y periodista Marcelo<br />

Larraquy, entrevistado por Ernesto Tenembaum en Radio Mitre (01.09.2010), dijo que “Papaleo era<br />

uno de los brazos políticos de la Triple A”. Larraquy es autor del libro de investigación López Rega,<br />

el peronismo y la Triple A.<br />

Papaleo fue parte del gobierno peronista de Isabel Perón, cuando se estatizaron los canales de<br />

televisión. Dijo Larraquy que “quince días después de la muerte de Perón, en 1974 [...] se entraba a<br />

los canales a punta de pistola [...] Cuando los representantes legales iban a hacer la denuncia [de la<br />

ocupación de los canales por grupos armados] los atendía el comisario [Alberto] Villar, uno de los<br />

jefes de la Triple A, que los echaba. Era el auge de la Triple A en el que hubo 200 muertos entre<br />

julio y agosto [de 1974]”.<br />

“Papaleo era gerente artístico de Canal 7, donde levanta el programa Buenas tardes, mucho gusto<br />

[...] [El gobierno de Isabel Martínez] prohíbe a Tato Bores […] [e] incluso levantan el programa de<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!