30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

De esta emisora se puede decir lo mismo que de la agrupación, dirigida por Hebe de Bonafini. <br />

En primer lugar la emisora vive casi exclusivamente de aportes estatales. Ya en 2008 la pauta oficial <br />

alcanzaba casi el millón de pesos anuales, un monto elevado para una emisora de su tipo. A esto deben sumarse <br />

distintas subvenciones, en el orden de las decenas de millones de pesos, que recibe la asociación. <br />

En segundo lugar, la programación de Radio Madre no está al servicio de un concepto general de derechos <br />

humanos. Dedicada a defender y promover al kirchnerismo y la actuación de Bonafini, la emisora analiza la <br />

realidad desde el más marcado sectarismo. <br />

Pese a que busca ser “la voz de los que no tienen su propia voz en otros medios”, y proclama<br />

expresar "lo que otros no quieren y temen que se escuche”, existieron notorios casos de censura<br />

interna en la emisora.<br />

Por ejemplo, el 10.10.2007, Metaprensa y la agencia de Comunicación Rodolfo Walsh, que tenían un<br />

programa en la radio, emitieron un comunicado denunciando una presunta censura:<br />

“Con mucho dolor, pero fieles a nuestro compromiso de ejercer un periodismo sin mordazas,<br />

denunciamos la censura de la que fue objeto Nos mean y dicen que llueve, el programa radial<br />

que llevaban adelante conjuntamente, los sábados de 14 a 15:30, Metaprensa y la Agencia de<br />

Comunicación Rodolfo Walsh, en la Radio La Voz de las Madres (AM 530), y que significó el fin<br />

del ciclo.<br />

En una reunión mantenida con los compañeros responsables de la producción del programa,<br />

Hebe de Bonafini sostuvo que en la radio de las Madres, no había lugar para sus ‘enemigos’,<br />

entre los que mencionó a varias personas del campo popular.<br />

Estos individuos que mencionó Bonafini habían tenido espacio en el programa para informar<br />

ciertos sucesos de la realidad y no para atacarla a ella ni a las Madres. Repudiamos este nefasto<br />

hecho que, lamentablemente, no es el primero ni el único en el que la radio de las Madres<br />

censura la información y la opinión que incomoda al gobierno de Néstor Kirchner.<br />

Lamentamos que esta censura provenga de un espacio del cual, históricamente, nos hemos<br />

sentido parte pero, fieles al compromiso que hemos asumido para ejercer otro periodismo<br />

donde la información no sea una mercancía para ser comprada o vendida, denunciamos este<br />

lamentable hecho, y mucho más aún, viniendo de un sector que integra el campo popular.<br />

Acciones como éstas no le hacen bien a las Madres, a Hebe de Bonafini y ni siquiera al Gobierno.<br />

Pero mucho más daño le hacen a la libertad de expresión que, recordamos, también es un<br />

Derecho Humano a defender y que esta censura, clara y explícita, viola.<br />

No creemos que les hagamos un favor a las Madres si nos quedáramos en silencio para defender<br />

la alta consideración, ganada en su lucha histórica, de la que gozan. Más bien, creemos lo<br />

contrario. La no denuncia y el silencio, nos haría cómplices de algo que siempre hemos<br />

combatido, venga de quien venga”.<br />

§ LRL203 AM 750. Esta emisora se originó en un concurso público especialmente convocado en 2007.<br />

Si bien incluía a pequeñas poblaciones del interior que resultaron desiertas o con propuestas<br />

rechazadas, parece que el único objetivo real de este concurso fue posibilitar la apertura de esta<br />

emisora. Cabe destacar que la frecuencia de 750 kHz estaba reservada para Radio Nacional desde<br />

1999, con lo cual la habilitación de la nueva emisora supuso “privatizar” en forma subrepticia un<br />

canal de radio que hasta el momento era para el Estado.<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!