30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La primera vez que fue irradiado, el 13.02.2011, al terminar el spot se sobreimprimió en la superficie<br />

del estadio la leyenda NUNCA MENOS. Seguidamente, el relator Marcelo Araujo leyó un comunicado<br />

de la AFA, que explicaba la denominación “Néstor Kirchner” del campeonato. Finalizó su<br />

intervención diciendo: “Nuestro saludo para la presidenta”.<br />

El aviso continuó siendo difundido en los partidos de cada fecha de Fútbol para todos y en distintas<br />

versiones (cerca de 400 veces): algunas más cortas, otras con imágenes suprimidas o agregadas<br />

(entre estas últimas, las de Diego Maradona y Estela Carlotto, así como las de hinchadas de distintos<br />

clubes de fútbol). También se añadió la imagen de una bandera argentina con la inscripción NUNCA<br />

MENOS, un discurso de Cristina Kirchner que aludía a los “logros” de ocho años de kirchnerismo y<br />

gráficos con la evolución macroeconómica del país.<br />

Nunca menos transmitió por última vez el 24.07.2011 (partido de la Copa América), dos semanas<br />

antes de la elección primaria del 11.08.2011.<br />

El diputado Ricardo Gil Lavedra (UCR-CABA) presentó un amparo en la justicia el 07.06.2012 para que<br />

se deje de emitir el spot. “Resulta discriminatorio y una violación de las reglas del juego electoral<br />

porque Fútbol para todos se paga con fondos públicos y se utiliza para una propaganda política”, dijo<br />

el legislador (ver F.20.10.2011).<br />

§<br />

§<br />

27.02.2011, 02.03.2011 – 05.03.2011, 09.03.2011 – 12.03.2001: Argentina feliz. Aviso de dos minutos<br />

donde se impulsaba el “mito” del expresidente Kirchner, asociándolo con la figura de Juan Domingo<br />

Perón y los festejos del carnaval. El mensaje comenzaba con la siguiente frase de Arturo Jauretche:<br />

“El arte de nuestros enemigos es desmoralizar y entristecer a los pueblos. Los pueblos deprimidos no<br />

vencen. Por eso, venimos a combatir por el país alegremente. Nada bueno se puede hacer con la<br />

tristeza”. Participaron en esta pieza varios actores, todos de reconocida filiación kirchnerista.<br />

25.05.2012 - 29.05.2012: Contra los legisladores que votaron negativamente la Ley de Medios,<br />

acusándolos de mentirosos. Aviso camuflado como un avance del programa 6-7-8 (primera vez que<br />

se usaba esta estratagema). En el mensaje se afirmaba que “han mentido todos los que dijeron que<br />

la Ley de Medios atentaba contra la libertad de expresión” mientras mostraba a los dirigentes<br />

políticos opositores Elisa Carrió, Patricia Bullrich, Fernando Iglesias, Federico Pinedo, Gerardo<br />

Morales, Ernesto Sanz, Elsa Quiroz, Fernanda Gil Lozano, Silvana Giudici y Francisco de Narváez.<br />

En el spot, de 2:05 minutos, aparecía Víctor Hugo Morales expresando que “la Corte Suprema dijo”<br />

que quienes denunciaron que la Ley de Medios afectaba la libertad de expresión “mintieron,<br />

mintieron”.<br />

Silvana Giudici —diputada con mandato cumplido en ese momento— formuló un reclamo al jefe de<br />

Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, responsable de Fútbol para todos, para que le otorgue un<br />

espacio donde pudiera contestar. “La posibilidad de que la publicidad oficial sea usada como<br />

instrumento de propaganda por el partido político que gobierna repugna al texto constitucional",<br />

señalaba la presentación de Giudici, titular de la Fundación Libertad de Expresión+Democracia, LED.<br />

Según la exlegisladora “el gobierno hizo una nueva ley electoral que decía que todos los partidos<br />

tendríamos las mismas oportunidades de expresarnos, pero hay una absoluta asimetría entre el<br />

gobierno y el resto”.<br />

567

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!