30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las señales privadas incluidas en tal plataforma, que llega a todo el país, fueron “invitadas” a título “experimental” <br />

por decisión discrecional de Nemirovsci (aunque presumiblemente avaladas por la presidenta o el ministro De Vido). Esto <br />

viola las disposiciones de la Ley de Medios que impiden que una señal privada de TV abierta llegue a más del 35% de la <br />

audiencia. Paradójicamente, era un principio que en el pasado sostenía el propio Nemirovsci. <br />

Nemirovsci dijo en 2012 que la supresión del programa periodístico de Jorge Lanata, originado en El Trece (Buenos <br />

Aires), de las transmisiones de los canales estatales de Tucumán o Rio Negro, no eran actos de “censura”. No obstante, <br />

ambos canales reproducían habitualmente gran parte de la programación de aquella emisora porteña.<br />

15.11.2003<br />

El filósofo José Pablo Feinmann propone en Página/12 cambiar la bandera nacional por otra que en su<br />

centro tendría, en lugar del sol, el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo.<br />

Cómo se vería la bandera nacional propuesta por Feinmann,<br />

según la ilustración incluida en el artículo.<br />

El artículo fue publicado cuando Feinmann aún no tenía la trascendencia que adquirió tras aparecer en abundantes <br />

espacios en medios oficialistas y cuando tampoco estaba identificado como uno de los “filósofos oficiales” del <br />

kirchnerismo. Pero el material volvió a circular en las redes sociales alrededor de 04/05.2011, cosechando numerosas <br />

opiniones negativas (ver también E.01.10.2012). <br />

Fines 2003 - 2012<br />

Expansión del Grupo Hadad y acuerdo entre el gobierno y sus medios.<br />

§<br />

Daniel Hadad estaba identificado hasta 2003 como empresario menemista. En los años 90 había<br />

obtenido del gobierno de Carlos Menem ventajas como la excelente frecuencia de 710 kHz en AM.<br />

Dicha frecuencia le fue retirada a LS1, la emisora municipal del gobierno de la Ciudad de Buenos<br />

Aires y en ella comenzó a funcionar Radio 10.<br />

Más allá de su ventajosa posición en el dial, la nueva emisora privada resultó extremadamente<br />

exitosa debido a un hábil diseño de fórmulas de llegada popular y periodística. Hadad aplicó<br />

conceptos similares en sus otros medios, algunos de los cuales —aunque no todos— consiguieron<br />

igualmente buenos índices de audiencia.<br />

§<br />

Al 25.05.2003, los medios propiedad de Hadad eran LRL202 Radio 10, LRL312 La Mega (FM 98.3), el<br />

diario Infobae y LS83-TV Canal 9 139 .<br />

Radio 10 y La Mega habían salido al aire en 1998/1999; inmediatamente el empresario vendió el 75%<br />

de ambas emisoras por 15 millones de dólares a una compañía estadounidense, pero reservándose su<br />

gerenciamiento. El 18.12.2003 Hadad recompró la totalidad de las acciones por un precio<br />

sustancialmente menor.<br />

Infobae era un diario que Hadad adquirió el 12.2001 por un millón de dólares, asociado con Sergio<br />

Szpolski y que hasta el momento se llamaba Buenos Aires Económico (BAE). El medio abandonó su<br />

especialización en economía para convertirse en una publicación de interés general. Para 2002,<br />

Szpolski transfirió sus acciones y Hadad quedó como único dueño del diario; se nombró como director<br />

a Antonio Laje.<br />

139 Por algo más de un año, Hadad sacó una revista, La Primera (de la semana), cuyo primer número salió el 22.04.2000. Si bien<br />

dedicada a temas de actualidad y de política, adoptó una línea crecientemente sensacionalista. Pero la publicación no logró<br />

despegar y en 2001 fue adquirida por Carlos Ávila y a fines de 2002 por el grupo Manzano-Vila (con Carlos Ávila como participante<br />

minoritario), que cambiaron su nombre a Revista Poder. Finalmente, fue cerrada en 10.2006.<br />

350

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!