30.04.2016 Views

RESTRICCIONES PARA TODOS

el-medio-es-el-relato

el-medio-es-el-relato

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

más de un siglo, fueran dependientes de los distintos partidos y tuviesen posiciones no autónomas, esquemáticas y <br />

previsibles. <br />

La Nación en 1870 y la tapa del libro de Valenzuela y Sanguineti de 2012.<br />

13.09.2012<br />

Un cacerolazo convocado exclusivamente por redes sociales (13-S) fue casi ignorado por los medios<br />

oficialistas. En televisión, sólo cubierto por El Trece y TN.<br />

§<br />

§<br />

§<br />

§<br />

Un cacerolazo espontáneo convocado exclusivamente por las redes sociales y que casi no tuvo<br />

anticipos o cobertura previa en los medios de comunicación se transformó en una importante<br />

protesta antigubernamental, la mayor en concurrencia y magnitud desde 2008 hasta ese momento.<br />

El evento, bautizado como 13-S, tuvo su inicio hacia las 19:00 hs y se desarrolló en varios puntos de<br />

la ciudad de Buenos Aires; también incluyó el desplazamiento de un nutrido contingente de personas<br />

a la Plaza de Mayo. Idénticos cacerolazos se registraron en puntos clave de las zonas norte, oeste y<br />

(por primera vez) sur del Gran Buenos Aires, al igual que en numerosas localidades del interior.<br />

Los sitios web de La Nación y Clarín, así como la señal TN, sólo comenzaron a mencionar el<br />

cacerolazo hacia las 18:00. TN fue la única señal de noticias que cubrió el cacerolazo en forma<br />

continua.<br />

En Canal 7 se emitió de 19:00 a 20:00 un documental sobre aves y luego se conectó con un acto en<br />

San Juan, donde la presidenta Cristina Kirchner inauguraba dos plantas industriales. Sólo a las 22:00<br />

los panelistas de 6-7-8 mencionaron brevemente el cacerolazo (sin mostrarlo), el cual —sostenían—<br />

había sido organizado por el Grupo Clarín.<br />

La panelista Sandra Russo manifestó: “Son las cacerolas de Clarín [...] En este núcleo de veneno es<br />

difícil que pueda salir algo bueno [...] En los 90 hemos salido innumerables veces, pero en estas<br />

marchas hay veneno [...] Si lograran la destitución, ¿qué pasaría el día después?”.<br />

Nora Veiras, otra panelista, dijo que “en la zona norte es donde más ruido y cacerolas se sentían;<br />

pero no se ve una unificación de los reclamos, porque hubo mensajes desde los medios en contra de<br />

la reelección y muchos otros en la gente”.<br />

Orlando Barone opinó que hubo “distintas manifestaciones con cacerolas; es interesante, porque de<br />

acá a las próximas elecciones, va a haber mucho entrenamiento de este tipo”.<br />

En el mismo programa, el invitado Edgardo Mocca dijo que “esta manifestación es a todo o nada,<br />

pero [...] si no son convertidas en política, no es bueno”.<br />

§<br />

§<br />

Canal 9 transmitió su noticiero Telenueve sin ninguna mención de la protesta, con notas como<br />

“Aurora, la amiga de Evita” y otras de color. A su término continuó con su programación habitual.<br />

América TV mostraba en su espacio noticioso América Noticias un informe sobre El camino de la<br />

esclavitud. A su término, prosiguió con sus programas. No hubo mención del cacerolazo.<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!